Economía
Misiones presentó en Buenos Aires su temporada de verano 2025

La campaña “Tu MisiónEs” fue protagonista de la jornada que consistió en una presentación formal y en una acción de promoción en la vía pública. La importancia de la articulación estratégica para el desarrollo turístico quedó demostrada.
La Casa de Misiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el escenario elegido para presentar la temporada de verano 2025, con el acompañamiento del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; de la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, y del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; frente a referentes del sector privado y público, y medios de comunicación.

Durante la jornada, se dio a conocer también la campaña promocional “Tu MisiónEs”, una propuesta que invita a descubrir Misiones como un destino biodiverso y único, con experiencias inolvidables en las Cataratas del Iguazú, la selva misionera, playas, saltos y una amplia variedad de opciones de turismo de aventura, cultural y gastronómico.
“Hemos logrado revertir el clima de pesimismo y fracaso que solía haber en esta época, entre todos. Ahora, profundicemos la estrategia porque creo que éste es el camino, trabajar en conjunto entre Nación y Provincia, y entre el sector público y el privado. Por eso agradezco que nos hayan invitado y nos hagan parte de esta acción. Hoy en día, hay mucha gente que aún no decidió dónde pasar sus vacaciones. Es nuestro desafío llegar a ellos, y Misiones es una excelente alternativa para disfrutar en verano y en todo el año”, remarcó Scioli.
Por su parte, la subsecretaria Martínez, subrayó el valor de la campaña y el trabajo conjunto entre Nación y Provincia. “Con esta campaña ‘Tu MisiónEs’, Misiones logra transmitir un mensaje poderoso. Esta provincia tiene todo: biodiversidad, cultura, una gastronomía increíble, y lo más importante, un capital humano comprometido. Un destino competitivo no solo se define por su economía, sino también por la seguridad, las buenas experiencias y la calidez de su gente. Misiones es un claro ejemplo de ello”, destacó.

Hani enfatizó el impacto del trabajo articulado público-privado, al mencionar que “cuando éramos chicos, pensar en Misiones, o en provincias, como destino de temporada de verano parecía una locura. Hoy, esto es una realidad gracias al desarrollo del turismo y al esfuerzo conjunto que hemos sostenido durante años. Hoy todas las provincias pueden pensar en sus temporadas porque el turismo es motor de desarrollo y crecimiento”.
A su vez, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, explicó que “‘Tu MisiónEs’ invita a cada persona a encontrar su misión en nuestra provincia, explorar la naturaleza, conocer nuestra historia, nuestra cultura o disfrutar de nuestra gastronomía innovadora. Este verano, Misiones es el escenario ideal para cada tipo de viajero, pero también durante todo el año. El turismo es uno de los motores más importantes para nuestra economía y esta campaña nos permitirá mostrar al mundo todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”.
La campaña 360 de promoción turística está enfocada en lugares estratégicos, basados en información obtenida por un intenso trabajo de estudio de mercado y de análisis de datos realizado previamente. Por eso, tendrá presencia en los estados desde donde se registra una mayor afluencia de turistas de Brasil como Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul; y de Paraguay como Itapúa, Caazapa, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá, y otros.
En Argentina, se concentrará en provincias con mayor emisión de viajeros hacia Misiones, como: Salta, Formosa, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y CABA, Neuquén y Río Negro.
La presentación fue una muestra del impacto que genera el trabajo articulado entre Nación y Provincia, y entre los sectores público y privado, reafirmando el compromiso de Misiones con el desarrollo turístico.
La jornada culminó en la Casa de Misiones con una degustación de platos típicos; pero continuó con una acción de promoción en la vía pública sobre la calle Florida, Marcelo T. de Alvear y Cerrito, a través de la cual se entregó merchandising con información de la provincia a los transeúntes, se hizo degustación de gastronomía regional y se los invitó a escanear un código QR que los llevó a https://misiones.tur.ar/tumisiones/ donde pudieron descubrir su misión para este verano.
Economía
Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.
Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.
La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.
Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.
El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.
De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.
Economía
Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

El gobernador de Misiones anunció que la Agencia Tributaria Misiones aplicará una bonificación especial del 30% en Ingresos Brutos para profesionales matriculados, desde septiembre hasta diciembre de 2025, en el marco de un trabajo conjunto con la FeCCoProMi y el Colegio de Abogados.
POSADAS, JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó a través de sus redes sociales que desde el anticipo de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2025 inclusive, la Agencia Tributaria Misiones (ATM) aplicará una bonificación especial del 30% en Ingresos Brutos, sin tope por ingresos brutos totales o por operación, ni distinción de figura jurídica destinataria.
La medida llevada adelante conforme al trabajo conjunto con la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de Misiones (FeCCoProMi) y el Colegio de Abogados de la provincia, alcanzará a profesionales matriculados de las siguientes actividades realizadas por personas humanas:
- Jurídicos, notariales, ciencias económicas.
- Médicos, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos, kinesiólogos y más.
- Arquitectos, ingenieros, agrimensores, forestales, agrónomos.
- Veterinarios.
- Guías de turismo, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.
Además, se suspende el art. 9 de la RG 18/10-DGR (autorretención) para facilitar el ejercicio profesional de letrados hasta el 31 de diciembre de 2025.
“Se trata de medidas de alivio fiscal para los profesionales que estén en regla y colegiados conforme a las leyes que regulan la matrícula”, afirmó el mandatario provincial.
Actualidad
Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal