Conecta con nosotros

Economía

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones

El gobernador Hugo Pasalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para el sector yerbatero, foresto-industrial, tealero, agrícola y para micro y pequeñas empresas. El convenio fija un cupo total de 93.000 millones de pesos con tasas variables entre 62% y 73% TNA, bonificadas por la provincia entre 7% y 14% anuales.

POSADAS, JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento de nuevas líneas de créditos del Banco Nación destinadas al sector yerbatero, foresto-industrial, tealero, agrícola y a micro y pequeñas empresas de Misiones. 

El convenio establece un cupo total de 93.000 millones de pesos. Todo ello, con tasas de interés variables entre 62% y 73% TNA, bonificadas por la Provincia entre 7% y 14% anuales según la operatoria. Desde el Ministerio de Hacienda precisaron que las tasas vigentes corresponden a los valores actuales y están sujetas a variaciones de acuerdo con el comportamiento del mercado financiero. Señalaron que, si bien hoy se mantienen en niveles elevados, podrían descender en el futuro.

Vale resaltar que el acuerdo con el banco contempla una línea para el sector yerbatero con Warrant, capital de trabajo para el sector foresto-industrial, financiamiento para asistencia técnica, innovación, transformación digital, adquisición de maquinaria para el sector tealero y agrícola, así como inversiones en producción de energía en base a biomasa. 

Estas herramientas crediticias se suman a las vigentes para micro, pequeñas y medianas empresas de distintos rubros económicos.

UNA INICIATIVA PRODUCTO DEL ESFUERZO DE LA PROVINCIA

Durante el anuncio, Passalacqua expresó que “son pequeñas soluciones para grandes problemas, pero es lo que hoy está a nuestro alcance hacer. Se están poniendo arriba de la mesa casi 100.000 millones de pesos vía Banco Nación y con tasas que subsidia la provincia con un gran esfuerzo. Eso es dinero público que va destinado a quienes producen”.

“Este es un esfuerzo que hacemos con dinero público bien administrado y esta es la mejor forma de administrar: inyectarlos en el sector que produce. Justamente, porque ese sector multiplica el dinero, crea empleo, crea riqueza y en un momento difícil me parece que es la salida”, declaró.

Igualmente, agregó que esta línea va dirigida a varios sectores. “Sabemos bien que el sector forestal también está complicado. El crédito es para maquinaria, para capacitación, para producir energía de biomasa e inyectar energía en el sistema eléctrico provincial. Además, para el tema de la yerba, hay sectores industriales que tienen maquinaria obsoleta, por lo que tienen que tecnificarse, innovar, y esta es una forma de ayudar al área”.

No obstante, al final de su intervención, resaltó que la medida es producto del “esfuerzo de todos los misioneros, porque ese dinero público se pone a disposición de los sectores productivos. Tratamos de ponerlo donde se pueda reproducir: por la vía del trabajo, la inversión, y la reinversión”.

FONDOS PÚBLICOS PARA LA PRODUCCIÓN

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que la iniciativa “pone en marcha nuevamente líneas de crédito que estuvieron vigentes hasta el 30 de junio con el Banco Nación”. En detalle, informó la vigencia de las siguientes líneas: 

1. Línea para el sector yerbatero con Warrant para compra de hoja verde y canchada destinada a molinos y secaderos hasta 180 días renovables.

2. Línea de capital de trabajo para el sector foresto industrial hasta 180 días renovables.

3.   Líneas para Capital de Trabajo: 

a) para asistencia técnica profesional, obtención de registros, habilitaciones, certificaciones normas y capacitaciones. 

b) Innovación y transformación digital, 

c) Inversión en maquinarias para el sector tealero 

d) Inversión de maquinaria agrícola de fabricación nacional.

4. Capital de Trabajo e inversión en maquinaria y construcción para micro y pequeñas empresas. 

5. Inversión para que empresas amplíen su capacidad de producción de energía en base a biomasa, desarrollo del transporte y depósitos de gas natural.

“Todas estas líneas ya están vigentes y se pueden acercar a cualquier sucursal del Banco de Nación a averiguar. Si bien hoy estamos viviendo un aumento de tasas altas de intereses, consideramos que esto se va a ir normalizando y va a ser más conveniente tomar estos créditos para apalancar la energía productiva de la provincia”, puntualizó el funcionario. 

Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, aprovechó la ocasión para reiterar “estamos en una situación de inestabilidad a partir de la ausencia de la presidencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Muchas veces se desordena, entonces la única declaración que hay que hacer es llamar la atención del Gobierno Nacional para que designe al presidente del Instituto. Necesitamos ese nombramiento para los productores”.

EL BANCO NACIÓN RESALTÓ LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA

En tanto, el gerente zonal del Banco Nación, Diego Schain, expresó que “esto es una continuidad de un programa que ya está vigente, que es muy importante para todo el sector yerbatero, tealero y forestal. En pocas semanas hubo una gran cantidad de préstamos otorgados mientras estuvo vigente la línea, lo cual demuestra el interés de los productores en tomar estas líneas de financiamiento, tanto para capital de trabajo como para inversión”.

En particular, destacó el uso del Warrant para financiamiento del sector yerbatero y “eso demostró que los productores se animan a tomar estas líneas especiales, con el impulso de la provincia subsidiando las tasas que las hacen mucho más beneficiosas. Desde el banco agradecemos el acompañamiento que tiene la provincia y esperamos que los productores sigan tomando estos préstamos para crecer junto con el banco y con el apoyo del gobierno provincial”.

En la ocasión también estuvieron presentes el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos Manuel Amores.

Para los interesados en acceder a estos beneficios, se recomienda consultar en las sucursales del Banco Nación para conocer los requisitos de acceso a las líneas de créditos.

Actualidad

Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.

Sigue leyendo

Economía

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Hasta el 31 de octubre, el Gobierno provincial dispuso un incremento de 12 puntos porcentuales anuales en la bonificación de las tasas de interés de las líneas de crédito del Banco Macro. La medida busca mitigar el impacto de la restricción crediticia, respaldar a los sectores productivos y sostener la inversión en un contexto económico nacional complejo.

POSADAS, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció este lunes una medida destinada a aliviar la situación financiera del sector privado provincial. En virtud de los elevados costos financieros vigentes en el mercado, el mandatario dispuso incrementar la bonificación de las tasas de interés de los créditos del Banco Macro.

“Informo que, en virtud del elevado costo financiero vigente en el mercado, desde el Gobierno de Misiones dispuse incrementar, hasta el 31 de octubre del corriente año, en 12 puntos porcentuales anuales la bonificación a la tasa de interés de las líneas de crédito del Banco Macro —de corto plazo, inversión tecnológica, construcción y bienes de capital—”, señaló el gobernador a través de su cuenta oficial en la red social X.

Asimismo, Passalacqua subrayó el alcance de la decisión: “La medida tiene por objeto atenuar el impacto de la restricción crediticia sobre la actividad privada, respaldar a los distintos sectores económicos en un contexto nacional complejo, marcado por el encarecimiento del financiamiento, y contribuir a sostener la inversión y dinamizar la economía misionera”.

Desde el gobierno provincial remarcaron que este incremento en la bonificación de tasas constituye una acción contracíclica frente al encarecimiento del crédito a nivel nacional, y responde a la necesidad de garantizar condiciones que permitan mantener en marcha proyectos de inversión y el flujo de capital de trabajo en los distintos rubros.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Tras poco más de un mes de haber paralizado su actividad, Industria Montecarlo no habría permitido que su personal volviera a trabajar tal como se había estipulado cuando se tomó la determinación. Los once trabajadores estaban esperando la llegada del secretario general del SOIME, Domingo Paiva, para resolver los pasos a seguir.

Esa decisión se había adoptado por la crisis que atraviesa el sector foresto industrial en general y esta fábrica en particular. Durante este periodo de paralización, el personal fue licenciado sin goce de haberes y el compromiso fue que retomaban hoy sus funciones.

Desde la empresa habían asegurado públicamente que tuvieron una «significativa disminución» en el nivel de actividad y ventas durante los últimos dos años y que, adicionalmente, en el último año la empresa sufrió un incremento de más del 100% en sus costos fijos directos e indirectos.

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Eldoradohace 3 horas

Las banderas volverán a flamear en la Plazoleta de las Naciones de Crisol de Razas

Deporteshace 3 horas

El Pincha recibe al Mengao en el Estadio UNO con ilusión de avanzar a las semis de la Libertadores

Deporteshace 3 horas

River se ilusionó al principio, pero se quedó sin hazaña y sin Copa Libertadores

Eldoradohace 13 horas

Eldorado: Trascendieron filmaciones de un robo a un hotel

Lucas Centurion
Deporteshace 14 horas

“Tenemos que convertir rápido para jugar con la desesperación del rival” expresó el DT de Nacional de cara a la revancha con Central Iguazú

Provincialeshace 16 horas

La Expo Bernardo de Irigoyen 2025 arranca este viernes 26 y culmina el domingo 28 de septiembre

Deporteshace 17 horas

Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Policialeshace 17 horas

Choque en Puerto Rico y despiste en Puerto Iguazú dejan personas lesionadas

Policialeshace 17 horas

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Actualidadhace 20 horas

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Actualidadhace 22 horas

Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Actualidadhace 22 horas

Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en Latinoamérica”

Policialeshace 22 horas

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Policialeshace 23 horas

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 3 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 3 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 3 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 4 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 4 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 4 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Policialeshace 4 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Economíahace 3 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Oberáhace 3 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Eldoradohace 5 días

La bandera de Eldorado presente en el decorado aéreo en el106°Aniversario de la ciudad

Eldoradohace 4 días

ISSJ y EPET N° 6 los ganadores de la lleva en las Olimpiadas Estudiantiles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022