Economía
Rubén Kobler: “Estamos trabajando con FECEM y con el Gobierno Provincial para contener el impacto de la quita de subsidio”

El gobierno de Javier Milei resolvió eliminar el subsidio a la energía eléctrica y al gas, decisión que impactará de lleno en el monto de las facturas que los usuarios deberán abonar, situación que podría poner en jaque al presupuesto que dispone muchas familias en Misiones y, específicamente, en Eldorado.
“Ya hemos transmitido al socio que veíamos con preocupación esta situación que estamos atravesando desde hace varios meses y la devaluación tan importante que hubo en diciembre provocó que los servicios aumenten, como así también todos los insumos y materiales que la Cooperativa utiliza todos los días”, comenzó diciendo el presidente de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, Rubén Kobler, a Canal 9 Norte Misionero.
Comentó que entre el 20 y 22 de cada mes se recibe en la CEEL la Resolución Administrativa de la Secretaría de Energía de la Nación donde están fijados “los cuadros tarifarios que se ve modificado a través de EMSA, que es la que nos vende la energía y estamos esperando la de este mes en la que aparentemente habrá una quita de subsidio importante”.
Añadió que “con el Gobierno Provincial se está trabajando en mantener la tarifa social y seguramente tendremos una reunión con FECEM la semana siguiente a la notificación de la nación” donde “veremos el alcance de esta quita de subsidio y como va a impactar en cada uno de los sectores”, pero “lo que ya se está viendo es que puede haber un fuerte aumento y que al estar los salarios congelados, vemos que puede haber un problema” por lo que “estamos en continuo contacto con la provincia para ver como vamos a encarar esta situación”.
Para concluir, destacó que a pesar de la variación que ha tenido la tarifa en los últimos meses, el pago de los servicios se mantiene en un 96 por ciento de los socios, aunque esto se va observando de manera mensual.
Economía
Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.
Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, quienes adquieran automóviles o motocicletas en concesionarias adheridas accederán a un reintegro directo del Estado Provincial. La medida busca acompañar al sector automotor y facilitar el acceso a medios de movilidad.
POSADAS. LUNES 30 DE JUNIO – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la implementación del Programa Ahora Patentamiento, una nueva herramienta económica que otorgará reintegros a quienes compren automóviles o motocicletas, nuevos o usados, en concesionarias adheridas de toda la provincia.
A través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X, el mandatario explicó que el beneficio estará vigente desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, y consistirá en un reintegro del 1,5 % sobre el valor facturado, que será asumido por el Estado Provincial.
“El tope del reintegro será de $900.000 para automóviles y de $75.000 para motocicletas”, precisó Passalacqua, quien detalló que la medida fue coordinada junto a la delegación regional de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La propuesta se enmarca en los programas “Ahora Misiones”, una política pública que ha demostrado eficacia en el estímulo al consumo local y el sostenimiento de la actividad económica formal. En este caso, el objetivo es incentivar el patentamiento de vehículos en la provincia, promover la formalización de operaciones comerciales y acompañar al sector automotor misionero.
“Informo que, en coordinación con ACARA regional Misiones, se implementará el Programa AHORA PATENTAMIENTO desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025”, publicó el gobernador en su cuenta de X, plataforma desde la cual también compartió los alcances del beneficio.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6