Conecta con nosotros

Educación

Colita Galarza: “Alrededor de 5.000 estudiantes están en riesgo pedagógico”

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó que este sistema de libreta abierta se creó para evitar que la pandemia del COVID 19 nos generará también una pandemia educativa.

En consecuencia, aclaró que “se propició desde el Consejo Federal de Educación a nivel nacional esta posibilidad de la libreta abierta para que los estudiantes puedan promocionar los años 2020 y 2021, ante un riesgo de repitencia y de abandono. La verdad es que trabajamos mucho, trabajamos bien con el sistema libreta abierta los estudiantes pudieron promocionar sus materias, pero bueno, este la verdad es que llegó a su fin”, apuntó.

A todo esto, enfatizó que “nosotros siempre decíamos que con el calendario 2022 terminaba la libreta abierta, solamente lo que hemos advertido en este tiempo es que el calendario 2022 tiene vigencia, está marzo del 2023 dado que en febrero todavía estamos con el calendario 2022, el examen del mes de febrero y marzo son exámenes del calendario 2022”.

“Nosotros hemos hecho un relevamiento con los supervisores y tenemos aproximadamente 1.500 estudiantes que están con el régimen de libreta abierta que deberían regularizar su situación porque si no pueden incurrir en repitencia, pero además de eso nosotros tenemos que tenemos estudiantes que están en riesgo pedagógico, eso significa estudiantes que están dentro del régimen de libreta abierta que adeudan no tantas materias, pero que deudas más de tres materias”, manifestó.

El titular del CGE aclaró que “tenemos que ver que esos estudiantes con el cierre de la libreta abierta luego no incurran en repitencia, por eso es que le estamos advirtiendo a los estudiantes, a los padres, a los docentes de la necesidad de ir regularizando esta situación y que el fin de la libreta abierta no nos genere una nueva pandemia, no que sería muchos estudiantes que vayan a repetir y ya sabemos cómo sigue la historia después de la repitencia viene el abandono”.


Apuntó que históricamente la materia con mayor dificultad es matemática. “Eso está en una línea histórica, luego viene lengua, lengua extranjera y también ciencias naturales o biología”. “Lo que yo veo es que hemos de alguna manera es tenemos ahora después de la pandemia, como fruto de la pandemia mayor dificultad es en el área de lengua, junto con matemática hoy el área de lenguas donde tenemos dificultades para regularizar materias, pero conjuntamente con el área de lengua no es solamente lengua y literatura, sino también lengua extranjera”, amplió.


Y enfatizó que “hay muchos estudiantes que adeudan inglés, aún en la primaria, entonces tenemos que tratar de fortalecer esas áreas de conocimiento y yo creo que el inglés, por ejemplo que es hoy una de las materias que más tracciona hacia el fracaso escolar porque el que no sabe inglés le cuesta mucho aprenderlo para un examen, creo que debemos trabajar mucho más con la música, con las redes sociales, además del diseño curricular de lengua extranjera, me parece que hay que trabajar más con los intereses de los estudiantes fortalecer su aprendizaje a partir de sus propios intereses y tratar de de que esa materia no se convierta en un factor este gravitante a la hora de la repetición de los estudiantes”.


A todo esto, Galarza advirtió que “alrededor de 5.000 estudiantes están en riesgo pedagógico, es decir que que adeudan entre tres o cuatro materias, en algunos casos cinco, que las pueden regularizar fácilmente pero que si no se ocupan tienen que saber que están en riesgo, con el régimen académico actual no podrían pasar, por ejemplo aquellos que tengan más de tres materias”.


“Si bien es cierto, nosotros estamos discutiendo un régimen académico que establece que uno puede promocionar con el 60% de las materias me parece que los padres y los estudiantes tienen que estar muy atentos en regularizar su situación académica por eso decimos que están en riesgo porque efectivamente están en riesgo de repetir”, asestó.

Educación

La UGD abre la puerta a la vida universitaria con sus Cursos Anticipados de Ingreso

El próximo sábado 13 de septiembre, la Universidad Gastón Dachary (UGD) dará inicio a los Curso de Ingreso Anticipado en todas sus sedes y subsedes. Se trata de un espacio diseñado para que los y las futuros estudiantes puedan dar sus primeros pasos en el mundo universitario, antes del inicio formal de las carreras.
Más que una preparación académica, los cursos son una experiencia de bienvenida: permiten conocer a los docentes y tutores, recorrer los espacios de la universidad y empezar a manejar las herramientas que acompañarán la formación profesional.
“Los cursos son un portal de entrada a la vida universitaria”, destacan desde la institución, subrayando que la propuesta está pensada tanto para quienes acaban de terminar la secundaria como para quienes inician por primera vez un trayecto universitario.
La modalidad es simple: los encuentros se realizan los sábados de 8:00 a 12:00 en la sede central de Posadas y en los Centros Académicos de Oberá, Eldorado y Resistencia (Chaco). Así, jóvenes de toda la región pueden acceder a la misma calidad académica sin que la distancia sea un obstáculo.


La UGD acompaña este proceso con una oferta académica amplia y diversa, que incluye carreras tradicionales como Abogacía, Contador Público Nacional, Arquitectura e Ingeniería en Informática, junto con propuestas en áreas en crecimiento como Nutrición, Marketing, Psicopedagogía, Kinesiología, Educación Física y Artes Audiovisuales. A ellas se suman diplomaturas, especializaciones y posgrados únicos en la región.
Con este modelo, la Universidad busca nivelar conocimientos, reducir la deserción inicial y brindar acompañamiento desde el primer día, facilitando la transición hacia la vida universitaria.
Para mayor información acceder a la Web www.ugd.edu.ar o comunicarse al WhatsApp 3765 180053

Sigue leyendo

Cultura

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Un grupo de alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, en su mayoría de Quinto Año, está impulsando un proyecto de intervención cultural denominado “Guaraní, más que un idioma”, que tendrá como corolario la inauguración de un monumento en la Costanera de Eldorado “Eduvigis Markovics”.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Micaela Vázquez, Franco Giménez, Santiago Rodríguez y Diana Almada, contaron los detalles del mismo subrayando la relevancia que tiene para indagar sobre las raíces de Eldorado.

Asimismo, remarcaron que el proyecto no culmine con la inauguración del monumento sino que aspiran a que se impulse la enseñanza del Guaraní en los establecimientos educativos de la ciudad a todos los alumnos, desde temprana edad, y también que se realicen charlas para fomentar la práctica diaria del idioma.

Cabe mencionar que el proyecto se encuentra en manos del Ejecutivo Municipal para que se analice la aprobación de un presupuesto que será destinado a la realización del monumento que sería inaugurado el 10 de noviembre, en el marco del Día de la Tradición.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó una Jornada educativa sobre fauna silvestre en la Escuela Provincial N° 842

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, realizó en la Escuela Provincial N° 842 del Barrio San Isidro una jornada educativa destinada a los alumnos de 5° grado, bajo la temática “Los animales silvestres no son mascotas”.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la presentación del proyecto de intervención “Creciendo y creando en la diversidad”, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia del respeto, cuidado y protección de todas las formas de vida.

Durante el encuentro, se abordaron ejes vinculados a la biodiversidad de Misiones, el sistema de áreas naturales protegidas, los monumentos naturales provinciales, las diferencias entre animales silvestres y domésticos, y las normativas vigentes que garantizan su protección.

Sigue leyendo
Eldoradohace 9 horas

La actividad solidaria en Puerto los Pinares se pasó para el sábado 20 septiembre

Actualidadhace 10 horas

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso: El viernes habría paro y movilización

Deporteshace 11 horas

En la Costanera de Alba Posse se presentó la 5° fecha del Misionero de Rally

Ambientehace 11 horas

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

Economíahace 11 horas

Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Eldoradohace 12 horas

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Artehace 12 horas

Cash Rebate del IAAviM impulsa la filmación de “Lunática” en Misiones

Deporteshace 12 horas

Copa País: Eldorado, con uno menos, cayó 3 a 1 en Corrientes

Policialeshace 13 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Actualidadhace 14 horas

El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa

Deporteshace 17 horas

Olimpiadas Estudiantiles: 600 estudiantes participaron de la Maratón

Policialeshace 17 horas

Conductor ileso tras despiste de camión en Dos de Mayo

Provincialeshace 17 horas

Avance Histórico: La Cooperativa Florícola de Misiones se prepara para realizar su primer envío de plantas a Buenos Aires

Provincialeshace 17 horas

Passalacqua amplió el cupo de la línea de descuento de cheques para el sector yerbatero

Policialeshace 21 horas

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 4 días

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Policialeshace 4 días

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Policialeshace 3 días

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Policialeshace 3 días

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 1 día

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

Eldoradohace 4 días

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Ambientehace 3 días

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Economíahace 4 días

Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

Economíahace 4 días

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Ambientehace 3 días

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022