Educación
Convocatoria a estudiantes a incorporarse al Programa de retención y recuperación

Transcurrido el primer cuatrimestre de regreso pleno a la presencialidad, la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) puso en marcha una serie de medidas de carácter académico, destinadas a apoyar la continuidad de los estudios superiores, la permanencia de estudiantes en riesgo de abandono y el acompañamiento para la graduación.
Las mismas se encuentran enmarcadas en el “Programa de retención y recuperación de estudiantes de las carreras de pre-grado y grado de la FCF UNaM en contexto de post-pandemia”, aprobado por medio de la Resolución 300/2022, que fue emitida por el Consejo Directivo de la institución en su última sesión.
La primera de estas medidas, consistirá en brindar la oportunidad para el cursado condicional de hasta dos asignaturas durante el segundo cuatrimestre 2022.

Al respecto, la secretaria académica de la FCF, Cristina Bischoff, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó que “en este segundo cuatrimestre se están iniciando una serie de medidas de carácter académicas y transitorias que apuntan de alguna manera a retener y recuperar estudiantes que después de la pandemia están viendo obstaculizado su reingreso a la actividades presenciales”.
“Algunas de las medidas son cursadas condicionales, estamos pensando también en un sistema de becas para trabajos finales que nos parece también que pueden apoyar porque se trata de un programa sobre todo destinado a estudiantes avanzados de las carreras de grado y pre-grado”, indicó.
Señaló que en esta etapa se están tomando a estudiantes que tienen alguna actividad académica y que ya en una segunda etapa irán por aquellos que se han alejado de la institución con anterioridad de la pandemia.
“Hasta el momento estamos hablando de 30 estudiantes que solicitaron su reincorporación, que en general tiene todavía vínculo con la institución, que lo han tenido durante la pandemia, y ahora tendremos que contactarnos con aquellos que se quedaron con pocas materias y podrían reinsentarse”, detalló.
Esta convocatoria busca relevar en primer lugar las causas de la lentificación o dificultades para la permanencia y graduación de estudiantes avanzados/as. Luego, a partir de la evaluación de cada caso se elaborarán planes de avance con metas y objetivos específicos para cada estudiante, en acuerdo con las coordinaciones de carrera y docentes tutores/as.
¿Qué estudiantes pueden solicitar la inscripción al Programa para que se definan estos planes específicos?
Quienes cuenten con un porcentaje de avance igual o mayor al 70% en la carrera.
Que hayan ingresado a la carrera con anterioridad al 2017 (para las carreras de grado) o de 2018 (para las carreras de pre-grado).
¿Cómo deben solicitar su incorporación al programa?
Completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHcsbZq4cAxQDw_DNE9wBK2OxzStR5BHTl6XxoOhLCL7J9fA/viewform
¿Qué pasos posteriores deben seguir?
Aguardar la comunicación para asistir a una entrevista (presencial o virtual) en la que se definirán las medidas de excepcionalidad o apoyo institucional que podrían implementarse en cada caso.
Educación
Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

En la mañana de este viernes, se realizó la entrega de los Bonos Estudiantiles a establecimientos educativos de nivel secundario pertenecientes a más de 10 municipios de la zona norte.
El encuentro se realizó en el SUM de la Terminal de Eldorado y contó con la presencia del subsecretario de la Juventud de Misiones, Pablo Núñez; Intendentes, Directores de Juventud y estudiantes y directivos de colegios secundarios.

El Bono Estudiantil es una herramienta que acompaña a los jóvenes en sus proyectos educativos, promoviendo actividades que los motiven y les permita trabajar en conjunto. “Estos Bonos tienen como objetivo principal ayudar financiar distintas actividades que tiene el estudiantado secundario”, subrayó Núñez a Canal 9 Norte Misionero, como, por ejemplo, compra de indumentarias, solventar costos para la recepción o viajes de finalización de estudios.
Indicó que los estudiantes se encargan de comercializar esos Bonos y el dinero recaudado “les queda exclusivamente a ellos”.
Núñez destacó que son 100 mil Bonos que se están entregando en toda la provincia
Por su parte, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, subrayó que los Bonos Estudiantiles son “un gran apoyo del Gobierno Provincial”, que permite a los jóvenes invertir lo recaudado en aquello que consideren pertinente.
Quienes también dieron su impresión sobre el evento y sobre la importancia de esta ayuda entregada fueron los directivos y docentes de las escuelas beneficiarias. Esto expresó la directora de la EPET N° 29 de Santiago de Liniers, Mónica Steiger:
En tanto que el docente del Bachillerato N° 4 de Nueve de Julio, Silvio Benítez, expresó lo siguiente:
Educación
Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.
El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.
Actualidad
Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.
El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.
Imagen de Portada Ilustrativa
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6