Educación
Cursos Anticipados de Ingreso: primer contacto directo con el entorno universitario
En el amplio calendario de actividades de la Universidad Gastón Dachary (UGD), septiembre marca el inicio de los Cursos Anticipados de Ingreso, un ciclo destinado a todos aquellos estudiantes que proyectan comenzar una carrera universitaria en el ciclo lectivo venidero. El “cursillo”, como se lo conoce, representa la instancia de contacto inicial entre el estudiante y el sistema universitario.
Con una cursada semanal (todos los sábados a la mañana) que se extiende hasta diciembre, el Curso Anticipado de Ingreso atañe a todas las carreras y se dicta tanto en la sede central de la ciudad de Posadas, como en cada uno de los Centros Académicos de la UGD.
“Lo que se busca con el curso de ingreso anticipado, es brindarle al estudiante el acercamiento a las áreas básicas de la carrera que eligió; y, por otro lado, constituye una introducción a la vida universitaria. Entendemos por ello, que se trata de una etapa crucial en la formación de los estudiantes, que les permiten familiarizarse con el entorno académico y conocer de manera directa el funcionamiento de la institución” explica la licenciada María Laura Carré, Secretaria Académica de la UGD.
Así mismo, el curso aporta a los ingresantes, un cúmulo de herramientas para desarrollar “ciertas habilidades en el inicio de su carrera profesional” y promueve “el sentido de pertenencia del estudiante a la universidad, y ayuda a dimensionar el nivel de responsabilidad que implica justamente pertenecer al sistema universitario” añadió Carré.
De este modo, el curso se adapta a cada carrera en cuanto a lo pedagógico y a la presentación de los planes de estudio, pero mantiene un punto en común en cuanto a la familiarización del estudiante con cada una de las áreas que integran la estructura de la UGD, siempre bajo la premisa de un acompañamiento personalizado.
El curso es un requisito obligatorio para iniciar cualquier carrera, y tiene una segunda etapa intensiva en febrero.
Desde la UGD, indicaron que se encuentran abiertas las inscripciones para todas las carreras que componen la oferta académica. Para conocer cada propuesta, se puede visitar la página Web www.ugd.edu.ar y para mayores informes escribir al WhatsApp +54 9 (376) 5180053.
Educación
Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica
Naira Micaela Santa Cruz de la Escuela 826, del Barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas resultó ganadora.
Esta mañana se realizó la selección y premiación del trabajo ganador, en el marco de la actividad de cierre compartida entre alumnos, docentes, familias y organizadores.
La jornada tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura Provincial, donde los estudiantes de las ocho escuelas participantes presentaron sus propuestas ante sus pares, familiares, docentes, representantes de la empresa Veolia y autoridades gubernamentales.
Participaron del evento los titulares de la cartera de Educación y del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; y, por parte de la firma Veolia, el gerente zonal Gabriel Keller y la comunicadora Victoria Acosta.
Con foco en la descarbonización, la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica alcanzó a más de 1.360 estudiantes de 5.º y 6.º grado de escuelas primarias públicas del Departamento Capital.
La participación del alumnado —proveniente de ocho establecimientos educativos de los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, y del municipio de Fachinal— comenzó hace un mes, tras el lanzamiento del programa realizado en la Escuela Provincial N.º 5 General Don José de San Martín, ubicada en la urbanización Itaembé Guazú.
Escuelas participantes:
- Escuela Provincial N.º 748 – Itaembé Miní
- Escuela Provincial N.º 806 – Itaembé Miní
- Escuela Provincial N.º 826 – Itaembé Miní
- Escuela Provincial N.º 5 – Itaembé Guazú
- Escuela Provincial N.º 960 – Itaembé Guazú
- Escuela Provincial N.º 967 – Itaembé Guazú
- Escuela Provincial N.º 89 – Fachinal
- Escuela Provincial N.º 540 – Fachinal
La implementación de la iniciativa en Misiones se canalizó a través del I-Hub de Innovación del IPRODHA, que funciona desde hace más de dos años y medio y articula acciones entre los sectores público y privado. En este marco, Alrededor de Iberoamérica se desarrolló de manera conjunta entre la empresa Veolia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

Nueva edición
Desde el 6 de octubre pasado, estudiantes misioneros participaron de una nueva edición del programa educativo Alrededor de Iberoamérica, una propuesta que combinó aprendizaje, arte y compromiso ambiental. Este año, la actividad amplió significativamente su alcance respecto de 2024 y llegó a 1.360 estudiantes.
Esta iniciativa conjunta de la Provincia y Veolia —compañía responsable de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel local a través de AESA Misiones— tuvo como temática central la descarbonización, eje clave en la lucha contra el cambio climático y concepto trabajado en el aula mediante materiales especialmente diseñados, detallaron desde la organización del programa.
Educación, arte y sostenibilidad
A lo largo de varias jornadas, alumnos de quinto y sexto grado recibieron cuadernillos educativos y obsequios, y fueron invitados a participar de un concurso internacional cuyo premio consiste en un viaje pedagógico a instalaciones de Veolia en un país de Latinoamérica. Los docentes también desempeñaron un rol fundamental, acompañando el proceso con materiales pedagógicos específicos. Hoy concluyó el ciclo del corriente año con la premiación de Naira.
Actualidad
Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones
Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.
En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.
En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:
- 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
- 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
- 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
- 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.
El documento completo:
Educación
Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm
Comenzó el Curso de Capacitación Docente “El campamento, un recurso didáctico formativo y recreativo”, en el Parque Schwelm.
Este martes se llevará adelante la segunda jornada del taller, que brindará recursos prácticos y esenciales sobre técnicas de campamento y cabuyería.
Además, se compartirá información sobre la legislación y normativa vigente para la organización de campamentos educativos, primeros auxilios, y juegos y actividades lúdicas en el campamento.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
