Conecta con nosotros

Educación

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama:la importancia de la alimentación saludable

Instituido por la Organización Mundial de la Salud, cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Se trata del tipo de cáncer más común y de mayor incidencia entre las mujeres, siendo para ellas la primera causa de muerte a nivel mundial. El cáncer de mama es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocida esta etapa como metástasis.

En Argentina, se detectan alrededor de 21.000 nuevos casos por año y mueren a causa de cáncer de mama cerca de 5.800 mujeres. Debe mencionarse, que, aunque porcentualmente la afectación es mucho mayor en ellas, éste padecimiento también afecta a personas de otros géneros.

La efeméride, sumada a diferentes campañas de orden nacional e internacional, busca generar una mayor concientización y dar más visibilidad a esta patología, entendiendo como fundamental la toma de conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico, más posibilidades existen de erradicar la enfermedad del cuerpo. La detección precoz del cáncer de mama tiene un 90% de éxito terapéutico, por ello es necesario realizar el control periódico y la autoexploración, además de la mamografía a partir de los 40 años de edad.

Algunas de las acciones que contribuyen a reducir el riesgo de cáncer de mama, son mantener controles médicos regulares, realizar la autoexploración mamaria regularmente, realizar actividad física, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y en caso de detectar algún bulto, anomalía o cambio de color y textura en la piel, acudir inmediatamente al médico.

Además, de estas recomendaciones, mantener una alimentación saludable también contribuye a la disminución del riesgo de contraer la enfermedad.  La Decana Coordinadora Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Gastón Dachary (UGD), Lic. Vanessa Zacarías, señala que la alimentación saludable juega un rol importante en cuanto a la prevención de muchísimas enfermedades, entre ellas, el cáncer de mama. En este sentido, recomienda “priorizar alimentos naturales y frescos, de ser posible de producción agroecológica” y así también, “evitar comidas abundantes: es mejor hacer varias comidas al día”.

Uno de los aspectos a tener en cuenta, entiende la nutricionista Zacarías, es “incorporar la mayor variedad posible de frutas y hortalizas, ya que a mayor variedad más disponibilidad de vitaminas y minerales, principalmente aquellas con función antioxidante como la vitamina C, E, zinc, y polifenoles. Preferir cereales integrales, como arroz integral, panificados integrales, legumbres, avena”.

Dentro de esta gama de posibilidades alimenticias, la docente de la UGD indicó que resulta beneficiosa la incorporación de semillas: “una o dos cucharas al día en preparaciones como panificados, yogur, ensaladas, granolas. Al igual que los frutos secos. Y, además, es bueno moderar el consumo de lácteos y carnes, principalmente las rojas o vacuna. Evitar alimentos procesados y ultra procesados, cuántos menos paquetes y enlatados mejor… es decir, evitar aquellos que tengan sellos, ya sea galletitas, snacks, golosinas, dulces, helados, gaseosas y jugos comerciales”.

En cuanto a bebidas, la profesional aseguró que “siempre es preferible beber mucha agua e infusiones como té verde o negro, e incluso mate, que tiene propiedades antioxidantes”.

“Lo importante es tener en cuenta que llevar una alimentación saludable, ayuda a prevenir la aparición de cáncer y de otras patologías que pueden afectar nuestra calidad de vida” advirtió.

Educación

Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Manifestó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Coordinador de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló de Santo Tomé, el Licenciado comentó la importancia de la carrera a nivel mundial y la necesidad de profesionales en distintas áreas de la comunidad, siendo así que el 100 por ciento de los egresados de la casa de estudio están trabajando.
Ricardo Turcuman explicó que las inscripciones están abiertas y los interesados se pueden informar a través de la página web, donde al mismo tiempo pueden evacuar todo tipo de dudas. Además, señaló que en septiembre inicia el curso introductorio para los ya inscriptos, mientras que en febrero se realiza el otro curso, “el mismo es nivelatorio y no excluyente, se busca orientar al estudiante en la vida universitaria, que es muy diferente a la secundaria”, señaló el coordinador de la carreras de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló.
Mira la nota completa:

Sigue leyendo

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 4 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Eldoradohace 5 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Policialeshace 4 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Policialeshace 5 días

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Policialeshace 3 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 4 días

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

sebastian tiozzo
Eldoradohace 2 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Judicialeshace 3 días

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

Eldoradohace 4 días

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Deporteshace 3 días

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022