Conecta con nosotros

Educación

Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.

El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.

Actualidad

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.


El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.

Imagen de Portada Ilustrativa

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Este lunes por la mañana fue anunciada la implementación en Misiones del programa “Una Hora Más” que tiene por objetivo brindar tutorías a los alumnos de tercer grado que presentan dificultades en materias como Lengua y Matemática.
En ese marco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, explicó a Canal 9 Norte Misionero que el programa se enmarca dentro de la red de 7.000 escuelas denominadas “alfa” en todo el país, seleccionadas por la Nación a partir de los desempeños registrados en las últimas pruebas Aprender.
Sin embargo, explicó que “anteriormente no fuimos parte de este programa, que es nacional, porque hay una rigidez que, a nosotros, no nos interesaba tener”. Con el anuncio de hoy, “somos la primera provincia que tiene el programa de forma flexible (…) que se va a enfocar en tutorías para los chicos de nivel primario”, aseguró.
El funcionario provincial comentó que “serán tutorías pagas para los docentes y los directores, y que las familias que no tienen la posibilidad de pagar un maestro particular van a poder hacerlo en contraturno en la escuela”, aclarando que no requiera de las tutorías “no está obligado a ir”.
Recalcó que, a partir del 1 de septiembre, el programa, que está destinado a alumnos de tercer grado, estará en las 263 escuelas donde “se necesita fortalecer los indicadores de Lengua y Matemática”.
Indicó que el programa se va a extender mientras dure a nivel nacional. “Hasta fin de año se va a extender seguro y si a partir del presupuesto educativo nacional del año que viene se renueva, continuaremos”.
También comentó que fue analizado, y continúa en carpeta, la posibilidad que más adelante se incorpore al programa a los alumnos del séptimo grado, para permitirles una mejor vinculación con el nivel secundario.
Para cerrar, Aranda expresó que “estamos muy contentos porque es una herramienta más para fortalecer la alfabetización en la provincia”.

Sigue leyendo

Educación

Misiones presentó su modelo de “Secundarias Disruptivas” en el Taller Regional del BID en Brasil

La provincia de Misiones participó en el Taller Regional de Mejores Prácticas: Experiencias para fortalecer la extensión de la jornada escolar en América Latina y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Croacia, que se llevó a cabo en San Pablo, Brasil, los días 12 y 13 de agosto. La delegación estuvo encabezada por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda, y puso el foco en la Escuela Secundaria de Innovación, conocida en Misiones como “secundarias disruptivas”, así como en la extensión de la Jornada Escolar Extendida (JEE).

Entre las principales motivaciones del encuentro se destacó la oportunidad de escuchar experiencias de distintos países, visibilizar prácticas exitosas y, al mismo tiempo, generar redes de colaboración y financiamiento para iniciativas educativas. En ese marco, Aranda destacó que Argentina estuvo representada en el taller por dos exposiciones, entre las que se encuentra la experiencia de Misiones, y resaltó la importancia de mostrar ante organismos internacionales las políticas y prácticas innovadoras que se llevan a cabo en la provincia.

La experiencia de la Escuela Secundaria de Innovación

Durante su intervención, el ministro Aranda presentó el modelo misionero de la Escuela Secundaria de Innovación, rebautizado por la provincia como “secundarias disruptivas”. El enfoque de la Institución, específicamente lo que se conoce como aula porosa, busca transformar el nivel medio mediante la combinación de la Jornada Escolar Extendida con herramientas pedagógicas innovadoras, integrando tecnologías, arte, cultura, deporte y desarrollo de habilidades blandas.

El titular de Educación subrayó que la experiencia ha generado gran interés entre los visitantes internacionales y agrega que no solo hay que contar, sino brindar la posibilidad de “ver y lo que se puede ver de las prácticas que ocurren realmente en las escuelas es muy bueno, suma que nos conozcan, porque como digo, las cosas buenas tienen que hacerse visibles”, enfatizando que no basta con contar las mejoras; es necesario permitir observar de manera directa las prácticas que se llevan a cabo en las escuelas para comprender su impacto real. En ese sentido, destacó la importancia de visibilizar la calidad docente y los logros de los estudiantes, como su participación en instancias como el Parlamento del Mercosur en Foz de Iguazú, producto de las políticas educativas públicas de la provincia.

Visión institucional y sostenibilidad

Aranda también compartió la visión de que la educación es una inversión indispensable para el desarrollo. En ese marco, adelantó que septiembre será un mes clave para la defensa del presupuesto provincial, subrayando el compromiso del gobierno de Misiones con la educación y la salud. Destacando que la provincia se ubicó como pionera en áreas de innovación educativa, siendo la primera en contar con una Ley de Educación Disruptiva y en establecer una normativa de aplicación de inteligencia artificial dentro del aula, avances que, merecen reconocimiento y difusión a nivel internacional.

Cuidado del ambiente y biodiversidad

El ministro también enfatizó la relación entre educación y cuidado ambiental, destacando la singularidad de Misiones en la región. Ante representantes croatas, mostró mapas y datos que sitúan a la provincia como un referente en biodiversidad y en prácticas de conservación. Destacó, además, que Misiones concentra el 52% de la biodiversidad argentina y, a diferencia de otras áreas cercanas, presenta un balance favorable entre conservación y desarrollo humano. Aseguró también, que la provincia continúa realizando gestiones para lograr reconocimiento internacional por el cuidado del agua dulce y de la selva.

Participación regional y objetivos del taller

El Encuentro Regional, que forma parte de la red EXPLEARN, buscó difundir buenas prácticas, evaluar resultados y promover la colaboración entre sistemas educativos. Para Misiones, la cita sirvió para posicionar su política educativa y fortalecer la cooperación internacional en torno a la calidad y la innovación escolar. Además, el ministro Aranda señaló que las visitas internacionales a Misiones para conocer sus prácticas disruptivas han sido numerosas, lo que refuerza la necesidad de hacer visibles las experiencias positivas y de alto impacto que se están gestando en la provincia.

Fuente: Ministerio de Educación

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Este viernes inicia la primera edición del carnaval de invierno 2025 en encarnación

Deporteshace 2 horas

El Inter de Miami de Messi juega ante Tigres de México por la Leagues Cup 2025

Provincialeshace 2 horas

El gobernador Passalacqua recibió a Micaela Gacek

Actualidadhace 5 horas

Realizan un control de recursos forestales en la comunidad Ita Poty Mirí de Puerto Iguazú

Deporteshace 5 horas

Pardo, el inesperado héroe de Racing que logró la agónica clasificación en la Copa Libertadores, ahora juega ante Vélez

Policialeshace 5 horas

Efectivos sofocaron incendio en su vivienda en Eldorado y asistieron al propietario del inmueble

Educaciónhace 5 horas

Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

Deporteshace 5 horas

Estudiantes busca su lugar en los cuartos de final en la Libertadores e Independiente debe revertir el resultado en la Sudamericano

Actualidadhace 15 horas

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Deporteshace 15 horas

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Eldoradohace 16 horas

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Eldoradohace 16 horas

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Provincialeshace 16 horas

Adolfo Safran: “Con esto potenciamos esta herramienta tan buena para ayudar el comercio misionero”

Actualidadhace 17 horas

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Eldoradohace 17 horas

Desde el 1° de septiembre, unifican los Registros de las Personas de Eldorado y centralizan la atención en el km 9

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022