Educación
Egresaron seis nuevos profesores de Educación Física en la UGD de Eldorado

Esta mañana egresaron seis nuevos profesores de Educación Física de la Universidad Gastón Dachary (UGD) que presentaron su tesis.
El rector de la carrera, Beto Ocampo, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “es una alegría que los chicos puedan concluir este ciclo tan importante”.
“Desde la institución estamos muy contentos con los resultados. Al ser un profesorado universitario, el alumno termina con una investigación y tesis, se tocan temas importantes y profundos, se relaciona a la educación física con el mundo de la universitario desde la fundamentación teórica, todos relacionamos un poco la educación física con la parte práctica, pero el profesorado de la UGD al ser universitario tiene unos procesos más relacionados a la teoría la fundamentación”, comentó.

Detalló que “hoy tuvimos unos trabajos como el análisis del rendimiento de la fuerza en función del ciclo hormonal de la mujer. Otro trabajo con técnica de carrera con análisis de vídeo, la verdad que son trabajos importantes y profundos que nos llenan de orgullo como institución”.
Reveló que hoy se egresaron seis estudiantes. “La carrera arrancó en el 2014. Entonces las primeras mesas eran siempre muy poquitos, hoy por hoy sí se están dando mesas con un poquitito más de ese número de cinco, seis, siete alumnos”, explicó.
Apuntó que si bien el campo laboral es complejo y la Educación Física escolar está un poco colapsada debido a que no hay tantas vacantes, en ese sentido reconoció que “hay como una tendencia, los profesorados están dejando de ser terciarios, se están cambiando a profesorados universitarios y la capacitación va un poco hacia otros ámbitos”.

“Tenemos alumnos trabajando en el Sanatorio, en el Servicio Penitenciario, tenemos profesores trabajando en procesos de rehabilitación en el deporte, buscando otros campos que requiere también un poquito más de otra preparación y una profundidad un poquito más importante”, agregó.
Ocampo manifestó además que empiezan el año con 35 alumnos y enfatizó que la inscripción está abierta hasta el 10 de marzo.
“Hemos tenido en los primeros años alrededor de 90 inscriptos por año. La Carrera de Profesorado Universitario de la Universidad Gastón Dachary tiene una identidad ligada a la fundamentación teórica, a la investigación y al estudio. La fortaleza más importante de la carrera a la hora de difundirla y promocionarla es justamente esta cuestión del profesor universitario que tiene otra calidad y otra profundidad en los contenidos”, concluyó.

Educación
Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

En la mañana de este viernes, se realizó la entrega de los Bonos Estudiantiles a establecimientos educativos de nivel secundario pertenecientes a más de 10 municipios de la zona norte.
El encuentro se realizó en el SUM de la Terminal de Eldorado y contó con la presencia del subsecretario de la Juventud de Misiones, Pablo Núñez; Intendentes, Directores de Juventud y estudiantes y directivos de colegios secundarios.

El Bono Estudiantil es una herramienta que acompaña a los jóvenes en sus proyectos educativos, promoviendo actividades que los motiven y les permita trabajar en conjunto. “Estos Bonos tienen como objetivo principal ayudar financiar distintas actividades que tiene el estudiantado secundario”, subrayó Núñez a Canal 9 Norte Misionero, como, por ejemplo, compra de indumentarias, solventar costos para la recepción o viajes de finalización de estudios.
Indicó que los estudiantes se encargan de comercializar esos Bonos y el dinero recaudado “les queda exclusivamente a ellos”.
Núñez destacó que son 100 mil Bonos que se están entregando en toda la provincia
Por su parte, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, subrayó que los Bonos Estudiantiles son “un gran apoyo del Gobierno Provincial”, que permite a los jóvenes invertir lo recaudado en aquello que consideren pertinente.
Quienes también dieron su impresión sobre el evento y sobre la importancia de esta ayuda entregada fueron los directivos y docentes de las escuelas beneficiarias. Esto expresó la directora de la EPET N° 29 de Santiago de Liniers, Mónica Steiger:
En tanto que el docente del Bachillerato N° 4 de Nueve de Julio, Silvio Benítez, expresó lo siguiente:
Educación
Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.
El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.
Actualidad
Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.
El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.
Imagen de Portada Ilustrativa
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6