Educación
El Gobierno provincial se hará cargo de la deuda de Nación con comedores escolares

Esta mañana se llevó adelante un reunión con autoridades escolares en la Escuela 689 del kilómetro 5 de Eldorado para capacitar sobre el funcionamiento de los comedores escolares, en este contexto se habló de la problemática que atraviesas aquellos que dependen de los fondos nacionales y que estaban transitando un mal momento porque no estaban recibiendo ese dinero desde el año pasado.
Al respecto, la secretaria escolar, Mirian Silva, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “tenemos una situación irregular ya que las distintas escuelas de la provincia no solamente de Eldorado tienen un faltante en la bajada de fondos a nivel nacional”.

“Ante esta situación, el Gobierno toma conocimiento así como también la Dirección de Nutrición de la provincia y recurren a cubrir esos gastos no solamente en Eldorado así como en 200 escuelas que hay a nivel provincial, no en todas están faltantes pero ya están llegando a un límite, entonces la dministración provincial va a cubrir esos gastos para que se paguen a los proveedores y así también se justifique y se analice cuáles son las escuelas que tienen más necesidades, más deudas acumuladas y también se asegure la copa de leche en las mismas”, indicó.
Señaló además que “esta reunión fue o sea fue un pedido de todos los directores a nivel anual porque cada año se van cambiando los directivos y vicedirectivos responsables aclaremos que a nivel nutrición en cada escuela hay un primer responsable que es el directivo y un segundo responsable que es generalmente es el vicedirector, al no contar con el vicedirector se recurre al docente mejor valorado que sigue según la jerarquía”.
“Estas personas van rotando entonces necesitan anualmente una capacitación y la verdad que felizmente hoy estamos recibiendo esta capacitación, también Secretaría que se hace cargo ante el Tribunal de Cuentas cada mes al llevar las rendiciones pedimos esta capacitación y hoy ya es un hecho, aparte de eso también solucionar y traer la tranquilidad los directores que se van a cubrir las deudas que tienen los mismos a través del servicio de la copa de leche”, destacó.

Silva expresó que “no podemos tener un monto general porque cada escuela tiene distinta matrícula así también cada escuela recibe un monto diferente para cubrir esos gastos, cada escuela va hacerla presentación de su deuda acumulada según los proveedores”.
“No todas las escuelas están con deudas, hay directoras que según el monto que recibían pudieron cubrir hasta la fecha, pero ya están con un límite monetario, así que también estaban muy preocupadas nos hicieron llegar esa inquietud, no solamente a la Secretaría escolar, sino también a la supervisión, esto llegó al gobierno y a la Dirección de Nutrición que hoy bajan con esta buena noticia, que van a cubrir esas deudas”.
Advirtió que incluso algunas llegaron a suspender la copa la semana pasada. “Teníamos varias escuelas que los directores nos informaron fue de gran preocupación porque sabemos lo que significa la copa de leche en cada escuela en ambos turnos, no solamente en el nivel primario así también en el nivel inicial y mediante esto, nosotros reclamamos a la provincia y gratamente se solucionó esto a partir de esta noticia”, sostuvo.
Y reiteró que “queremos llevar esa tranquilidad a los padres a la comunidad que algunos padres preguntaban qué estaba pasando, queremos decirle que se queden tranquilos que estamos en este proyecto de normalizar el servicio para que cada niño reciba la copa de leche”.
Actualidad
Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

El miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo una capacitación y demostración de uso de bioinsumos y su implementación con drones, en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José Freinademetz, Caraguatay.
Con el lema “El futuro se construye en las aulas”, esta actividad representa un paso más en el compromiso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) con una educación de calidad, basada en el Modelo Educativo Misionerista, y con foco en el trabajo colaborativo, la sustentabilidad y la inclusión tecnológica.
Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades educativas a ser parte de esta experiencia que une el conocimiento con la producción, demostrando que la educación también crece cuando se trabaja en equipo.
Educación
Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

El programa “Jueces en la Escuela” promueve un espacio de encuentro y diálogo entre operadores del Poder Judicial de Misiones y estudiantes del nivel primario y secundario de toda la Provincia. Con eje en la prevención, la formación ciudadana y el acceso a la justicia busca dotar a los adolescentes de herramientas para detectar, enfrentar y denunciar situaciones de vulneración de sus derechos.
Entre los temas más abordados aparecen el bullying escolar, el acoso callejero, el abuso sexual infantil, la violencia de género, el grooming y los delitos informáticos reflejando así las principales preocupaciones que atraviesan a la juventud en su cotidianeidad y consolidando su impacto educativo con más de 20.000 estudiantes participando en toda la provincia de Misiones.
Lejos de las estructuras formales, jueces, juezas, fiscales, defensores y funcionarios judiciales se acercan a las aulas para establecer un vínculo cercano con los jóvenes. Las visitas, que se desarrollan en formato de charla participativa, habilitan la escucha activa, el debate, la reflexión colectiva y el acceso a información clave sobre derechos, prevención y rutas de denuncia.
Recorrido histórico
El ministro del Superior Tribunal de Justicia misionero, Froilán Zarza, durante su presidencia en el período 2016-2019, firmó junto a la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Ivonne Aquino, y al presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana, el convenio de cooperación y asistencia para dar comienzo a este Proyecto en el ciclo lectivo de 2017.
Desde su puesta en marcha tuvo como objetivo realizar actividades interinstitucionales entre estos dos Poderes del Estado Provincial, promoviendo la participación de los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía.
Continuando con esta iniciativa la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, amplió la invitación a participar a la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y al Poder Legislativo, a tal punto que es declarado de Interés Provincial en el año 2024; haciendo especial hincapié en el cuidado del vulnerable, realizando difusión sobre temas de interés en el nuevo fenómeno que han generado las redes como es la violencia digital.
Siempre se apuntó a promover la interacción con el sector educativo, haciéndolos participes en la co-construcción de procesos sociales, cognitivos y culturales, aportando tanto a la identidad cívica como a la reivindicación de la figura e importancia del Poder Judicial, con especial acento en la formación en derechos humanos.
Impacto en números: una trayectoria sostenida
El programa fue creciendo y adaptándose a lo largo de los años ampliándose a todas las circunscripciones de la Provincia.
A continuación, un registro año a año de lo que fue la experiencia en las instituciones educativas provinciales y la cantidad de alumnado alcanzado:
- 2017: 103 visitas escolares – 6.000 estudiantes
- 2018: 19 visitas – 1.140 estudiantes
- 2019: 4 visitas – 240 estudiantes
- 2020/2021: Sin registros por pandemia
- 2022: 130 visitas – 8.000 estudiantes
- 2023: 35 visitas – 2.100 estudiantes
- 2024: 27 visitas – 1.620 estudiantes
- 2025 (hasta julio): 14 visitas – 840 estudiantes
Con el paso de la pandemia “Jueces en la Escuela” fue adaptando sus metodologías al ritmo de las transformaciones culturales y tecnológicas. Hoy, se integra propuestas digitales, nuevos soportes audiovisuales y dinámicas participativas pensadas para el contexto actual. Además, fue replicado por otras jurisdicciones del país como ejemplo de innovación en justicia cercana.
Las instituciones interesadas en recibir estas charlas pueden comunicarse con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial a través del correo capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar.
Actualidad
Firma de convenio entre Fundación Barceló y el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

En el marco del lanzamiento de la carrera de Instrumentación Quirúrgica en el Centro de Prácticas Universitarias (CPU) de Posadas, se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de cooperación institucional con el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia de Misiones.
Este acuerdo representa un paso estratégico para fortalecer la formación académica de los futuros profesionales, garantizando un vínculo directo con el ámbito laboral y las instituciones que nuclean a los instrumentadores quirúrgicos de la región. A partir de esta alianza, los estudiantes de la carrera podrán acceder a actividades de extensión, charlas de actualización y espacios de prácticas, permitiendo enriquecer su experiencia educativa y favorecer su inserción profesional.
Además, este convenio promueve el trabajo conjunto en el desarrollo de proyectos académicos, científicos y de capacitación continua, potenciando el perfil de los estudiantes y alineando su formación a las demandas actuales del sistema de salud.
Del encuentro participaron el Prosecretario de la Secretaría de Extensión Universitaria de Fundación Barceló, Eduardo Merlo; la Presidente del Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos, Lic. Miryan Roxana Martins y la Secretaria, Lic. María Paula Behar.
La Fundación Barceló continúa consolidando alianzas clave con organizaciones profesionales, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo del ámbito de la salud en la región.
Continúan abiertas las inscripciones a todas nuestras carreras:
Medicina – Ingreso en Agosto 2025 para adelantar 1° Año (virtual o presencial) y comenzar 2° Año en 2026.
Licenciaturas y Tecnicaturas – Inicio ciclo lectivo 2026.
Sumate a una formación que te conecta con el mundo profesional desde el primer día.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6