Educación
Firma de convenio entre la FCF y escuelas secundarias

Esta mañana se firmó un convenio de cooperación con distintas escuelas secundarias de la provincia de Misiones para abrir las puertas de la universidad y trabajar en conjunto diferentes temáticas.
El decano de la FCF Fabián Romero detalló a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un trabajo que vienen realizando desde hace tiempo con las escuelas de la localidad.
“Hemos firmado primero con cinco, ahora sumamos cuatro escuelas más, la intención de este convenio es establecer un espacio de cooperación formal donde los estudiantes de la facultad sobre todo aquellos que estén en la formación docente puedan realizar sus residencias y sus prácticas en estas escuelas”, explicó.
Agregó además que así también “nosotros abrimos las puertas de la universidad para que las escuelas puedan visitarnos, hacer sus experiencias, para que los chicos puedan hacer sus prácticas profesionalizantes aquí en al facultad”.
A todo esto, el decano señaló que “ponemos a disposición los espacios que tenemos acá la biblioteca, lo laboratorios, y la posibilidad de desarrollar algunas actividades conjuntas con las escuelas secundarias, lo que tienen que ver con un acercamiento que queremos hacer desde la facultad directamente a las escuelas secundarias para trabajar en conjunto diferentes temas”.
Recordó además que se viene ofreciendo desde hace tiempo ya postítulos de formación para docentes. “Queremos recibir demandas y seguir trabajando en ese sentido, así que agradecemos a las escuelas por la predisposición, por como nos reciben y esta voluntad de articular con la universidad que para nosotros es muy importante”, enfatizó.

Asimismo, la directora del Instituto Agrotécnico de Pozo Azul, Adriana Schenkel, expresó a Canal 9 Norte Misionero que desde hace rato se venía trabajando en este convenio que fortalecerá a toda la comunidad y a los chicos.
“Si bien nuestra institución recién se inicia, tenemos segundo y primer año nada más o sea práctica no van hacer todavía aún, pero este convenio sí va a fortalecer la comunidad, también se van a poder brindar cursos de parte de la institución con ayuda de la Facultad de Ciencias Forestales”, aseveró.
Y observó que “Pozo Azul es un municipio que recién se inicia y que la gente necesita mucha capacitación y mucha ayuda“.
“Nosotros como institución agrotécnica debemos brindar esas capacitaciones y esas ayuda a la comunidad, pero está bueno que una Alta Casa de Estudios como la Facultad de Ciencias Forestales también intervenga y nos ayude en ese sentido“, destacó.
Educación
Nueva oportunidad académica en Eldorado

Ya están abiertas las inscripciones para el Profesorado en Docencia Superior, una nueva propuesta de formación que se suma a la oferta del Polo Académico Eldorado.
Se trata de un Ciclo de Complementación Curricular para obtener el título de Profesor/a en Docencia Superior.
Documentación a presentar en formato digital (PDF):
DNI
Título de base (Diploma)
Plan de estudios del título de base con la carga horaria
Para más información
eldoradopoloacademico@gmail.com
Inscripciones👇👇
Actualidad
Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

En la mañana de hoy se llevó adelante una reunión con las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, en vistas al CONCURSO “RECICLANDO EN LAS ESCUELAS”.
Con base en el Plan de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente convocó a todos los establecimientos educativos con el objetivo de llevar adelante la 2da edición del concurso para las escuelas secundarias y lanzar la 1era edición del mismo para las escuelas primarias.
A tales fines, se espera en los próximos días avanzar con las inscripciones, capacitaciones, para luego dar apertura formal al esperado concurso.
Más allá de la próspera convocatoria, se destaca la presencia de los supervisores de nivel primario Lic. Liliana Vialey y Lic. Victor Falcón.

Educación
Eldorado se consolida como un polo académico en la región

El relevamiento anual de Educación Superior realizado por el equipo del Polo Académico Eldorado, muestra un importante crecimiento en el sector educativo en la ciudad. Actualmente, existen 18 instituciones de nivel superior que ofrecen un total de 149 propuestas académicas en diversas áreas, tanto en modalidad presencial como a distancia.
El año 2025 inició con una matrícula total de estudiantes que alcanzó los 6.961 alumnos, lo que representa un incremento importante en comparación con el año anterior, donde se había registrado un total de 4.500 estudiantes.
De este nuevo total, 1.771 estudiantes provienen de otras ciudades y provincias, consolidando a Eldorado como un verdadero centro universitario de referencia en la región.
Este desarrollo educativo favorece directamente a un modelo de progreso económico, cultural y social, no solo para la ciudad sino también para toda la región.
Alrededor de estas instituciones, se generan múltiples actividades que impactan de manera positiva en los sectores productivo, turístico y comercial, fortaleciendo el entramado local y potenciando nuevas oportunidades de crecimiento.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6