Conecta con nosotros

Educación

La Escuela de Robótica, una muestra del potencial de la inteligencia artificial en la educación

En una decisión sin precedentes a nivel nacional, la Cámara de Representantes de Misiones sancionó el pasado 8 de mayo de 2025 una ley que establece el marco normativo para la incorporación transversal de la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo, tanto público como privado.

La norma, impulsada por los diputados provinciales Carlos Rovira y Lilia Torres, se enmarca en una visión transformadora que apunta no solo a modernizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también a consolidar un ecosistema de innovación con sello misionero.

Pero esta ley no surge en el vacío. Como lo analiza el podcast Ley en Acción de la Escuela de Robótica de Misiones, la norma cristaliza un proceso que ya venía gestándose desde hace años. “Esto no sale de la nada. Se monta sobre un ecosistema de educación disruptiva que ya viene funcionando”, afirman sus conductores impulsados por voces de inteligencia artificial. Y es en la Escuela de Robótica donde se encuentra el corazón de esa transformación.

Educación disruptiva con base en la inteligencia artificial

Desde 2019, la Escuela de Robótica de Misiones viene desarrollando proyectos que anticiparon los principios que hoy la ley recoge en su articulado. Uno de los primeros fue Acrop, un robot de riego inteligente que aprende a identificar diferentes tipos de plantas y proporcionaba el agua justa para cada una.

Le siguieron aplicaciones como Corazonada, que mediante redes neuronales y sensores de relojes inteligentes que marcaba posibles afecciones cardíacas, y Organízate, un sistema de visión artificial entrenado para clasificar residuos, lo que promueve el reciclaje automatizado.

Estos desarrollos no solo evidencian un enfoque innovador, sino que encarnan el artículo 7 de la nueva ley, que exige desarrollar modelos tecnológicos adaptados a problemas locales.

Inteligencia aumentada, no reemplazada

La norma misionera se destaca por su enfoque centrado en el ser humano, un concepto que aparece en los artículos 1 y 8 y que se ve reflejado en la práctica educativa. “La tecnología no reemplaza al médico, al docente ni al estudiante. Lo potencia”, afirman desde la Escuela de Robótica.

Proyectos como Guardián Flotante (un robot para monitorear la calidad del agua) o el sistema de detección automática de larvas de Aedes aegypti, desarrollado junto al Instituto Municipal de Vectores, son claros ejemplos de cómo la inteligencia artificial se utiliza como herramienta de mejora social y sanitaria.

En este marco el podcast también destaca que la ley no sólo regula, sino que impulsa. Establece la obligación de generar contenidos propios, formar docentes y desarrollar evidencias empíricas del impacto de la inteligencia artificial en el aula. Misiones ya está en ese camino.

En 2024, la Escuela de Robótica lanzó desafíos como Prompt Motores del Arte, concursos de programación con inteligencia artificial generativa, y desarrolló prototipos como Semillas Nativas, para el reconocimiento de especies arbóreas autóctonas.

Para este año, se proyecta la incorporación de asistentes conversacionales como ChippaBot, y herramientas de inteligencia artificial generativa para facilitar la creación de prototipos tecnológicos. Todo esto enmarcado en el artículo 4 de la ley, que promueve la experimentación con inteligencia artificial generativa desde la secundaria.

Un marco legal para un proceso que ya empezó en la Escuela de Robótica

En definitiva, esta ley no inaugura un proceso: lo reconoce, lo potencia y lo ordena. “Misiones no está legislando sobre IA en el aire. Está capitalizando una experiencia concreta, validada y reconocida”, sostienen desde el podcast de la Escuela de Robótica. Es una norma que dialoga con el presente, pero que también proyecta un futuro donde los estudiantes no solo consumen tecnología, sino que la crean, la comprenden y la adaptan a su realidad.

La inteligencia artificial en Misiones no es un concepto abstracto. Es una herramienta concreta, una aliada en el aula y una oportunidad para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno. Con esta ley, la provincia se posiciona como vanguardia nacional en innovación educativa, mostrando que el futuro (al menos en Misiones) ya está en marcha.

Ambiente

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Durante la mañana de este miércoles se llevó a cabo en Salto Encantado una jornada de concientización destinada a estudiantes de sexto y séptimo grado de cuatro instituciones educativas de la localidad: escuelas Nº 425, 450, 501 y 529.

El encuentro tuvo como eje central la prevención de focos de incendio y la protección de la flora y fauna misionera, promoviendo el compromiso ciudadano con el cuidado del medio ambiente.

La apertura estuvo a cargo de los guardaparques de Salto Encantado, quienes remarcaron la importancia de la educación ambiental como herramienta de preservación. Posteriormente, los bomberos voluntarios de la localidad realizaron una demostración de técnicas y herramientas de trabajo y rescate, acercando a los niños a la práctica operativa en emergencias.

La jornada contó con la presencia de guardafaunas de la provincia de Neuquén, quienes compartieron experiencias de gestión ambiental en su territorio.

En paralelo, se brindaron recomendaciones específicas sobre el cuidado del entorno natural y se subrayó el rol de cada ciudadano en la prevención de incendios. El cierre de las exposiciones estuvo a cargo de los guardafaunas neuquinos, quienes compartieron valiosos testimonios de su trabajo en la región patagónica.

Tras la instancia teórica, los estudiantes participaron de actividades lúdicas en formato de carrera de postas, donde pusieron en práctica consignas vinculadas a la temática. Finalmente, en el marco de los festejos del Mes del Niño, se compartió una chocolatada con galletitas, fortaleciendo el espíritu de comunidad.

Sigue leyendo

Educación

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripción a la carrera de Instrumentación Quirúrgica

Con el objetivo de tener mayores detalles de esta oferta académica de la Fundación Barceló, Canal 9 Norte Misionero dialogó en la mañana de este jueves con la Coordinadora de la Carrera, la Licenciada Victoria Díaz, además de brindar precisiones sobre la inscripciones que se encuentran abiertas hasta noviembre, también se expresó sobre las particularidades que tiene la carrera de Instrumentación Quirúrgica.

En este sentido la profesional contó que “es una carrera corta de 2 años, pero intensa, que le permite al alumno incursionar en en las prácticas profesionales sobre el final de primer año y en el segundo comenzar con sus prácticas hospitalarias”, a lo que agregó: “Esto permite que el alumno tome contacto de manera acelerada e ir asimilando y obteniendo todas las herramientas, técnicas y habilidades técnicas que hacen a la profesión”.

En otra parte de la conversación, Victoria Díaz, comentó que no es necesario tener algún conocimiento sanitario o de medicina y remarcó que “los instrumentadores quirúrgicos somos parte del equipo quirúrgico, ellos reciben una formación integral que el alumno recibe sin la necesidad de tener conocimientos previos, por eso la carrera está preparada para recibir alumnos o potenciales alumnos que recién hayan terminado la escuela secundaria”. 

La carrera es cien por ciento presencial y las inscripciones ya están abiertas.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Educación

UGD ofrece una diplomatura sobre ciberseguridad destinada a profesionales

Para conocer mayores detalles sobre esta nueva propuesta de la Universidad Gastón Dachary que es cien por ciento online, Canal 9 Norte Misionero conversó con Héctor Villalba, coordinador de la Diplomatura Gestión de la Ciberseguridad y Protección Civil.

Con relación a quienes está orientada la Diplomatura, explicó que “está pensado para capacitar y desarrollar a profesionales de nuestra provincia, como de las provincias vecinas y países limítrofes también, porque esto es un tema global, es mundial”.

En cuanto al desarrollo de la capacitación, Villalba detalló: “se van a tratar conceptos básicos sobre ciberseguridad, después se va a ir avanzando en el contenido para brindarle las herramientas al profesional para poder analizar cuáles son las amenazas, cómo identificarlas y cómo generar un plan de remediación”.

Sobre los beneficios de esta Diplomatura, manifestó: “Permite que profesionales que ya están en sus tareas en el mundo de la ciberseguridad puedan reforzar los conocimientos que ya tienen y avanzar hacia planes de remediación, conocer normas internacionales, tener una visión más global. Además,  prepararse o conocer cómo ir poniéndose al día o los componentes que hay que tener en cuenta para poder actualizarse constantemente en este mundo que también es dinámico. Las técnicas de ataque van cambiando”.

Mira la nota completa: 

Destinatarios

* Miembros de las Fuerzas Policiales y de

Seguridad, directivos y equipos

técnicos de organismos

gubernamentales y de instituciones de

formación en seguridad.

* Profesionales vinculados a áreas de

tecnología, seguridad informática,

auditoría o gestión de riesgos,

interesados en fortalecer sus

competencias frente a amenazas

digitales.

* Integrantes de equipos legales, de

cumplimiento normativo o protección de

datos, que busquen actualizarse en

estándares internacionales y buenas

prácticas.

* Responsables de áreas técnicas o

estratégicas en empresas, organismos

públicos o sectores como banca, salud,

educación, industria y defensa. que

necesiten incorporar herramientas clave

para la ciberseguridad.

* Integrantes de equipos de respuesta a

incidentes de Seguridad Informática

(CSIRT) o de Respuesta ante

Emergencias Informáticas. (CERT).

* Estudiantes avanzados de carreras

afines, que deseen especializarse en

gestión de ciberseguridad, estándare.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Policialeshace 4 horas

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Básquethace 4 horas

Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Economíahace 4 horas

Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones

Deporteshace 4 horas

F1: Colapinto terminó 11° en Países Bajos

Posadashace 8 horas

Con diversas actividades lúdicas y de aprendizaje llega la cuarta edición de Explorando tus Derechos, en la costanera de Posadas

Policialeshace 8 horas

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Actualidadhace 9 horas

Corrientes define nuevo Gobernador entre siete opciones bien marcadas

Eldoradohace 17 horas

Los Inter Cuturales siguen este domingo con la categoría Música

Policialeshace 17 horas

Colonia Victoria: un hombre murió en el hospital tras ser derivado por un despiste

fútbol 9 de julio
Deporteshace 18 horas

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 20 horas

Prefectura Eldorado realizó un procedimiento de secuestro de droga, un vehículo y una persona detenida

Policialeshace 20 horas

Policías de Eldorado reanimaron en la calle a una nena de 5 años que se descompensó

Policialeshace 20 horas

Intensa actividad de Bomberos de la Policía por múltiples focos de incendio en la provincia

Policialeshace 1 día

La URIII detuvo a delincuente que era buscado en varios municipios

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 4 días

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 5 días

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Actualidadhace 3 días

Preocupación por el aumento de “casos urgentes” de violencia familiar, abuso sexual infantil y consumo problemático en menores

Actualidadhace 5 días

Graciela De Moura encabezó en Puerto Esperanza entrega de certificados a personal calificado en Electricidad Industrial

Apóstoleshace 4 días

Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre por presunta crueldad animal: habría matado al perro de su vecino

Ambientehace 3 días

Puerto Libertad: arrestan a dos hombres por pesca furtiva en área protegida y secuestran motocicleta y redes

Actualidadhace 4 días

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Actualidadhace 4 días

Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a un hombre que intentó agredir a su concubina con un arma casera

Policialeshace 4 días

Policías incautaron un camión con madera nativa en San Vicente: cuatro hombres fueron detenidos

Economíahace 5 días

Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

Actualidadhace 3 días

Sembrando agua: lanzaron la segunda edición del concurso que fomenta el cuidado de los recursos hídricas

Eldoradohace 2 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022