Conecta con nosotros

Educación

La FCF será sede del V Seminario Internacional de Inclusión en Educación Superior

El V Seminario Internacional de Inclusión en Educación Superior se realizará por primera vez en Argentina y será del 06 al 08 de noviembre de 2024 en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM en modalidad híbrida. El objetivo del encuentro es discutir la formación de profesores y educadores en Brasil, Argentina y Portugal con foco en la humanización de las relaciones y la inclusión en educación superior de los campesinos, comunidades originarias y personas con discapacidad.

El evento, se centra en la socialización de investigaciones y experiencias realizadas, como también en la ampliación del debate sobre diferentes temáticas educativas: inclusión, interculturalidad, educación popular para la salud, educación sexual integral, las tecnologías en la educación, formación docente, educación emocional y ética profesional. Tomando en cuenta esto, habrá siete ejes temáticos, los cuales son:
Eje temático 1: Educación para la humanización.
Eje temático 2: Interculturalidad y Educación para la inclusión de campesinos y pueblos indígenas

Eje temático 3: Educación para la inclusión de personas con discapacidad.
Eje temático 4: Ética y Educación Emocional.

Eje temático 5: Formación de Docentes y Educadores.

Eje Temático 6: Educación Sexual, Diversidades y Género en la educación superior.

Eje temático 7: Juventudes y Nuevas Tecnologías.

En el evento participan las diferentes unidades académicas de la UNaM y universidades del Brasil y Portugal.

Esta propuesta está destinada a docentes y estudiantes de la UNaM y también a interesados/as externos quienes participarán en calidad de asistentes.

Universidades participantes:

1-Universidade Federal da Fronteira Sul – UFFS
2-Universidade Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE
3-Universidade Estadual do Paraná – UNESPAR
4-Universidade Estadual de Londrina – UEL
5-Universidade Estadual de Maringá – UEM
6-Universidade Federal do Recôncavo da Bahia – UFRB
7-Universidade Regional Integrada das Missões (URI/Erechim)
8-Instituto Federal do Paraná (IFPR)
9-Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Espírito Santo (IFES/Vila Velha)
10-Universidade Federal de Catalão – UFCAT
11-Universidade Federal de Goiás – UFG
12-Universidad Nacional de Misiones – UNaM, Argentina
13-Instituto de Educação da Universidade de Lisboa -IE/ULisboa

Página web del seminario: Seminario Internacional de Inclusión en Educación Superior

Educación

Fundación Barceló tiene abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todas sus carreras

La Fundación Barceló es distinguida con el premio Braun Menéndez por su participación en la divulgación de ciencias alimenticias

Aunque el año escolar del actual ciclo escolar todavía no ha finalizado, la Fundación Barceló tiene abierta la inscripciones para las distintas ofertas académicas en todas sus sedes, para conocer más detalles de este primer paso y las fechas de cierre de las mismas, Canal 9 Norte Misionero conversó con la  Dra. Carolina Galarza.

La Secretaria Académica de Fundación Barceló, sede Santo Tomé, comenzó señalando que tienen  abiertas las inscripciones y pasó a explicar la modalidad virtual que pueden utilizar los interesados en formar parte de la comunidad educativa.

“Nosotros tenemos un sistema a través de la web, el interesado ingresa a barcelo.edu.ar, donde puede encontrar toda la información de las diferentes carreras, de las diferentes sedes y también hay un lugar de ingreso para la inscripción previa”.

A lo que agregó: “La inscripción previa lo hacen a través de una plantilla que la rellena y se envía. Ahí nosotros nos comunicamos de manera inmediata con esa persona pidiéndole toda la información que necesitamos para continuar con el proceso de inscripción”.

Al ser consultada por los periodos de cierre de inscripciones, la  Dra. Galarza detalló: “Para la carrera de medicina tenemos un introductorio que se da en enero, son un introductorio intensivo, son seis semanas de cursado que para eso, la inscripción va a estar abierta hasta el día 9 de enero. A partir del 12 de enero comienza el cursado de ese ciclo introductorio de medicina”.

Seguidamente añadió que “para las carreras de la Licenciatura en nutrición y la licenciatura en kinesiología, la carrera de Técnicos Universitarios en análisis clínico y psicología a distancia, van a tener la posibilidad de hacer lo que nosotros llamamos curso de apoyo al ingreso. Por eso las inscripciones van a estar abiertas hasta el 30 de enero, el cursado de ese curso de apoyo al ingreso lo hacen desde el 2 de febrero al 28 de febrero”, comentó la Secretaria Académica de Fundación Barceló, sede Santo Tomé, quien para cerrar recordó que las clases del ciclo lectivo 2026 inicial el 10 de marzo.

Durante la entrevista con Carolina Galarza, la Dra.también se refirió a las variada oferta académica las distintas sedes y modalidades de cursado en particular de cada una, además se refirió a los requisitos necesarios por parte de los interesados en formar parte de la comunidad educativa de Barceló. 

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Educación

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Naira Micaela Santa Cruz de la Escuela 826, del Barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas resultó ganadora. 

Esta mañana se realizó la selección y premiación del trabajo ganador, en el marco de la actividad de cierre compartida entre alumnos, docentes, familias y organizadores.

La jornada tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura Provincial, donde los estudiantes de las ocho escuelas participantes presentaron sus propuestas ante sus pares, familiares, docentes, representantes de la empresa Veolia y autoridades gubernamentales.

Participaron del evento los titulares de la cartera de Educación y del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; y, por parte de la firma Veolia, el gerente zonal Gabriel Keller y la comunicadora Victoria Acosta.

Con foco en la descarbonización, la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica alcanzó a más de 1.360 estudiantes de 5.º y 6.º grado de escuelas primarias públicas del Departamento Capital.

La participación del alumnado —proveniente de ocho establecimientos educativos de los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, y del municipio de Fachinal— comenzó hace un mes, tras el lanzamiento del programa realizado en la Escuela Provincial N.º 5 General Don José de San Martín, ubicada en la urbanización Itaembé Guazú.

Escuelas participantes:

  • Escuela Provincial N.º 748 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 806 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 826 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 5 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 960 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 967 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 89 – Fachinal
  • Escuela Provincial N.º 540 – Fachinal

La implementación de la iniciativa en Misiones se canalizó a través del I-Hub de Innovación del IPRODHA, que funciona desde hace más de dos años y medio y articula acciones entre los sectores público y privado. En este marco, Alrededor de Iberoamérica se desarrolló de manera conjunta entre la empresa Veolia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

Nueva edición

Desde el 6 de octubre pasado, estudiantes misioneros participaron de una nueva edición del programa educativo Alrededor de Iberoamérica, una propuesta que combinó aprendizaje, arte y compromiso ambiental. Este año, la actividad amplió significativamente su alcance respecto de 2024 y llegó a 1.360 estudiantes.

Esta iniciativa conjunta de la Provincia y Veolia —compañía responsable de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel local a través de AESA Misiones— tuvo como temática central la descarbonización, eje clave en la lucha contra el cambio climático y concepto trabajado en el aula mediante materiales especialmente diseñados, detallaron desde la organización del programa.

Educación, arte y sostenibilidad

A lo largo de varias jornadas, alumnos de quinto y sexto grado recibieron cuadernillos educativos y obsequios, y fueron invitados a participar de un concurso internacional cuyo premio consiste en un viaje pedagógico a instalaciones de Veolia en un país de Latinoamérica. Los docentes también desempeñaron un rol fundamental, acompañando el proceso con materiales pedagógicos específicos. Hoy concluyó el ciclo del corriente año con la premiación de Naira.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “esto va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”

Policialeshace 2 horas

Posadas: Un hombre falleció en un siniestro vial en Av. Santa Catalina y Chacabuco

Deporteshace 2 horas

Se presentó el Gran Premio Coronación y hubo intensa actividad en el nuevo Autódromo de Eldorado

Eldoradohace 15 horas

Caso Schoenfisch: Hoy se desarrolló la quinta jornada con 8 testigos

Eldoradohace 18 horas

Eldorado puso en funcionamiento el CITECH

Circuito de Eldorado
Deporteshace 18 horas

El nuevo circuito eldoradense arrancó con la acción en la pista, mañana siguen llegando los equipos, el sábado se hacen  las clasificaciones y el domingo las finales

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua acompañó la apertura del mayor encuentro turístico del país en el Centro de Convenciones Iryapú que se realiza por primera vez fuera de Buenos Aires

Actualidadhace 20 horas

Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación

Economíahace 21 horas

Hasta fin de año: AHORA REMEDIOS continúa con beneficios para jubilados en la compra de medicamentos

Artehace 21 horas

Teatro, música y cine, propuestas para el fin de semana

Artehace 21 horas

Foro Audiovisual 2025: un encuentro clave en tiempos de incertidumbre

Ambientehace 21 horas

Decomisaron madera nativa proveniente de la extracción ilegal en el límite del Parque Provincial Urugua-í

Eldoradohace 23 horas

Eldorado: Una camioneta perdió el control y terminó contra la vereda

Policialeshace 24 horas

Una camioneta en fuga fue interceptada por la Policía: era robada en Brasil y transportaba un millonario contrabando

Ambientehace 1 día

La campaña “Yo Freno Por La Fauna” llegó a Salto Encantado: con juegos, show cultural y un mural se concientizó a vecinos sobre el cuidado de la biodiversidad

Eldoradohace 5 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 5 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Policialeshace 5 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Ambientehace 5 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Policialeshace 2 días

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Actualidadhace 5 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Actualidadhace 3 días

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Ambientehace 5 días

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Policialeshace 5 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Policialeshace 5 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Policialeshace 5 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Ambientehace 5 días

Guardaparques detienen carga ilegal de madera nativa en la zona norte

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022