Educación
Las escuelas de Misiones abren sus puertas para el regreso a clases

Este miércoles, estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de Misiones regresarán a las aulas para dar inicio al ciclo lectivo 2025. Para ello, el Gobierno provincial impulsó una serie de medidas destinadas a fortalecer el sistema educativo, con obras en más de 250 establecimientos, incremento salarial docente y programas que facilitan el acceso a insumos escolares. Con estas medidas, la provincia iniciará un nuevo ciclo lectivo con condiciones mejoradas para estudiantes y docentes, asegurando un entorno propicio para el aprendizaje en todo el territorio misionero.
La apertura oficial se llevará a cabo en la Escuela 675 del barrio Mini City de Posadas, a las 10hs., en compañía de autoridades provinciales y miembros de la comunidad educativa.
MEJORAS EN ESCUELAS Y CONECTIVIDAD
En el marco de la vuelta a clases, se ejecutaron trabajos de refacción y ampliación en edificios escolares, abarcando sanitarios, aulas y equipamiento tecnológico. Estas obras se llevaron a cabo con la participación del IPRODHA y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), beneficiando a múltiples municipios. Además, 1.810 instituciones cuentan con conectividad a internet, con 31 predios equipados con antenas Starlink para mejorar el acceso a recursos digitales. Justamente, el 90% de los estudiantes poseen acceso a internet en la provincia.
Igualmente, el Ministerio de Educación, aseguró que todos los comedores escolares de la provincia ya están habilitados y con un incremento en los fondos.

ACTUALIZACIÓN SALARIAL DOCENTE
Del mismo modo, para acompañar el inicio del ciclo lectivo, se acordó un aumento salarial para los docentes, aplicable en dos tramos. Desde febrero, el salario básico de una maestra de jornada simple sin antigüedad es de $571.305, alcanzando $597.096 en la siguiente etapa. Los docentes con más de 10 años de antigüedad superarán los $600.000. También se actualizaron los haberes en cargos específicos de escuelas técnicas y agrotécnicas.
AYUDA ESCOLAR Y PROGRAMAS DE APOYO
También, el Gobierno provincial acreditó la Ayuda Escolar para trabajadores activos, jubilados y pensionados del Estado provincial, con un incremento del 133,3% respecto al año anterior. Se otorgaron $70.000 por hijo en edad escolar y $175.000 por hijo con discapacidad. Asimismo, continúan vigentes programas que facilitan la compra de útiles y el pago de matrículas en instituciones privadas, a través de las iniciativas “Ahora Escolar”, “Ahora Textos” y “Ahora Estudiantes”.
EL BEEGM ASEGURA EL TRANSPORTE GRATUITO PARA LOS ESTUDIANTES
Vale destacar que el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM) continuará vigente para los alumnos de todos los niveles educativos, con renovación automática hasta el 18 de abril para niveles inicial, primario y secundario. En tanto, los universitarios y terciarios deberán renovar el beneficio, que estará vigente desde el 10 de marzo.
CERTIFICADO DE APTITUD FÍSICA: REQUISITO CLAVE PARA EL CICLO ESCOLAR
Desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud se recordó la obligatoriedad de presentar el certificado de apto físico escolar, requerido por la Ley Provincial XVII N.º 63. Este documento, con validez anual, debe ser presentado en el mes de cumpleaños del alumno para garantizar su participación en actividades académicas y deportivas.
Educación
Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Manifestó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Coordinador de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló de Santo Tomé, el Licenciado comentó la importancia de la carrera a nivel mundial y la necesidad de profesionales en distintas áreas de la comunidad, siendo así que el 100 por ciento de los egresados de la casa de estudio están trabajando.
Ricardo Turcuman explicó que las inscripciones están abiertas y los interesados se pueden informar a través de la página web, donde al mismo tiempo pueden evacuar todo tipo de dudas. Además, señaló que en septiembre inicia el curso introductorio para los ya inscriptos, mientras que en febrero se realiza el otro curso, “el mismo es nivelatorio y no excluyente, se busca orientar al estudiante en la vida universitaria, que es muy diferente a la secundaria”, señaló el coordinador de la carreras de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló.
Mira la nota completa:
Cultura
Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.
Ambiente
Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.
La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.
La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.
Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.
La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6