Conecta con nosotros

Educación

Passalacqua encabezó ceremonia de egresados de la UPM: “ustedes son el ejemplo de pelearle a la vida y avanzar”

La Universidad Popular de Misiones (UPM) cerró su ciclo lectivo 2024 en un emotivo acto que reunió a más de 800 egresados. El gobernador Hugo Passalacqua resaltó el impacto de la institución en la generación de oportunidades y el fortalecimiento de la comunidad misionera.

POSADAS, MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2024. En el Club Sarmiento de Posadas, la Universidad Popular de Misiones (UPM) realizó el acto de cierre del ciclo lectivo 2024. Más de 800 egresados de cursos y talleres recibieron sus certificados en un evento que destacó la importancia de la formación para el desarrollo personal y profesional en la provincia.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la ceremonia, expresó su emoción al dirigirse a los egresados y destacó la participación mayoritaria de mujeres, señalando que “el 80% de quienes hoy reciben su certificado son mujeres, una muestra de dónde radica la fuerza del misionerismo”. 

Además, recordó los orígenes de la UPM como un proyecto innovador inspirado en experiencias internacionales y subrayó su compromiso con la generación de oportunidades: “El Estado está para eso: para dar herramientas, infraestructura física y mental para que puedan desarrollarse en la vida. Hoy, ustedes demuestran que son capaces de sacar adelante a sus familias y a nuestra provincia. Es un orgullo inmenso.”

En su discurso, recordó los orígenes de la UPM como un proyecto inspirado en experiencias en otros países y cómo nació de una charla con un colega en un café: “Esto comenzó hace diez años como una aventura. En un bar del Hotel Posadas, con un amigo de la Universidad de La Plata, discutimos la idea de una Universidad Popular. En aquel momento, no existía en América Latina. Era solo una teoría que se practicaba en Europa, pero con entusiasmo, decidimos hacerlo realidad aquí. Hoy, ver lo que se ha logrado me llena de orgullo.”

“Hicimos un trabajo a dos puntas: por un lado, la UPM, y por otro, el Fondo de Crédito, para que quienes concluyan sus cursos puedan acceder a financiamiento para sus proyectos. Hoy, vemos cómo ese esfuerzo ha dado frutos con una oferta de cursos que crece año tras año.”, destacó el mandatario sobre la conexión entre la UPM y otras políticas públicas para apoyar a los emprendedores.

Passalacqua también subrayó el impacto de la capacitación en las familias misioneras y expresó su compromiso con visitar a los egresados para conocer de cerca sus logros. “Ver cómo la gente progresa y avanza es lo que llena de sentido nuestra tarea como Estado. Ustedes, con su esfuerzo, les demuestran a sus familias y a toda la provincia que son capaces de sacar adelante no solo a sus hogares, sino también a Misiones”, concluyó. 

El gobernador encabezó la ceremonia acompañado por la rectora de la UPM, Miriam Alvarenga; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el vicerrector de la UNaM, Sergio Katogui, y la ministra de Trabajo, Silvana Giménez.

Por su parte, la rectora Miriam Alvarenga destacó el crecimiento de la UPM en sus diez años de trayectoria, que permitió llegar a miles de familias en toda la provincia. Agradeció el esfuerzo conjunto de los docentes, alumnos y autoridades, y resaltó que esta institución “es más que una universidad, es un puente hacia un futuro mejor para quienes buscan oportunidades.”

Al tiempo que el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, expresó en declaraciones con los medios de comunicación que la Universidad Popular de Misiones “es una muy buena oportunidad de darles herramientas a las personas que vienen a formarse, muchos adultos que también aprovechan para hacer cursos y terminar la primaria o la secundaria. Eso es una muy buena noticia, porque implica el esfuerzo para poder alfabetizar y garantizar justicia”, dijo el Ministro.

En representación de los egresados de esta promoción, Carmen Elisabeth López, una de las egresadas también como parte del Centro Especial Misiones (CENEMI), expresó su agradecimiento “por la oportunidad de participar en la capacitación de panadería, ha sido una experiencia que nos que nos ha permitido adquirir conocimiento y habilidades en las diferentes técnicas de elaboración. Esta capacitación será de gran utilidad para nuestro futuro”, destacó la flamante egresada.

IMPACTO SOCIAL Y EDUCATIVO

La UPM se consolidó como un referente en formación profesional con cursos que abarcan desde vitrofusión hasta cuidado de adultos mayores. Este año, 386 egresados completaron los cursos y 444 participaron en talleres organizados en colaboración con clubes e instituciones.

Educación

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Naira Micaela Santa Cruz de la Escuela 826, del Barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas resultó ganadora. 

Esta mañana se realizó la selección y premiación del trabajo ganador, en el marco de la actividad de cierre compartida entre alumnos, docentes, familias y organizadores.

La jornada tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura Provincial, donde los estudiantes de las ocho escuelas participantes presentaron sus propuestas ante sus pares, familiares, docentes, representantes de la empresa Veolia y autoridades gubernamentales.

Participaron del evento los titulares de la cartera de Educación y del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; y, por parte de la firma Veolia, el gerente zonal Gabriel Keller y la comunicadora Victoria Acosta.

Con foco en la descarbonización, la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica alcanzó a más de 1.360 estudiantes de 5.º y 6.º grado de escuelas primarias públicas del Departamento Capital.

La participación del alumnado —proveniente de ocho establecimientos educativos de los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, y del municipio de Fachinal— comenzó hace un mes, tras el lanzamiento del programa realizado en la Escuela Provincial N.º 5 General Don José de San Martín, ubicada en la urbanización Itaembé Guazú.

Escuelas participantes:

  • Escuela Provincial N.º 748 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 806 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 826 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 5 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 960 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 967 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 89 – Fachinal
  • Escuela Provincial N.º 540 – Fachinal

La implementación de la iniciativa en Misiones se canalizó a través del I-Hub de Innovación del IPRODHA, que funciona desde hace más de dos años y medio y articula acciones entre los sectores público y privado. En este marco, Alrededor de Iberoamérica se desarrolló de manera conjunta entre la empresa Veolia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

Nueva edición

Desde el 6 de octubre pasado, estudiantes misioneros participaron de una nueva edición del programa educativo Alrededor de Iberoamérica, una propuesta que combinó aprendizaje, arte y compromiso ambiental. Este año, la actividad amplió significativamente su alcance respecto de 2024 y llegó a 1.360 estudiantes.

Esta iniciativa conjunta de la Provincia y Veolia —compañía responsable de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel local a través de AESA Misiones— tuvo como temática central la descarbonización, eje clave en la lucha contra el cambio climático y concepto trabajado en el aula mediante materiales especialmente diseñados, detallaron desde la organización del programa.

Educación, arte y sostenibilidad

A lo largo de varias jornadas, alumnos de quinto y sexto grado recibieron cuadernillos educativos y obsequios, y fueron invitados a participar de un concurso internacional cuyo premio consiste en un viaje pedagógico a instalaciones de Veolia en un país de Latinoamérica. Los docentes también desempeñaron un rol fundamental, acompañando el proceso con materiales pedagógicos específicos. Hoy concluyó el ciclo del corriente año con la premiación de Naira.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo

Educación

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Comenzó el Curso de Capacitación Docente “El campamento, un recurso didáctico formativo y recreativo”, en el Parque Schwelm.

Este martes se llevará adelante la segunda jornada del taller, que brindará recursos prácticos y esenciales sobre técnicas de campamento y cabuyería.

Además, se compartirá información sobre la legislación y normativa vigente para la organización de campamentos educativos, primeros auxilios, y juegos y actividades lúdicas en el campamento.

Sigue leyendo
Deporteshace 9 horas

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

San Jorge
Deporteshace 10 horas

San Jorge F.C e Ivyra Muebles a la final del Senior

Deporteshace 11 horas

Con dos golazos de López Muñoz, Argentinos Juniors le ganó a Vélez y pasó a cuartos del Torneo Clausura 2025

Eldoradohace 11 horas

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Deporteshace 12 horas

Lanús le ganó en penales a Atlético Mineiro y es campeón de la Copa Sudamericana

Actualidadhace 12 horas

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Policialeshace 12 horas

Motociclista sufrió lesiones graves tras despiste en barrio 20 de Junio de Eldorado

Policialeshace 21 horas

San Pedro: adolescente sufrió lesiones graves en un choque entre auto y moto sobre la Ruta 14

Deporteshace 23 horas

Mitre ganó se adelanta en la serie

Deporteshace 1 día

El Senior define los finalistas en cancha de Guaraní

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 1 día

La Liga de Reparticiones Públicas busca los finalistas del torneo Oficial 

nacional
Deporteshace 1 día

La fecha del torneo Clausura sigue con 2 eldoradenses jugando de visitante

Políticahace 2 días

Norte Grande: Misiones se sumó a la cumbre regional en Santiago del Estero

Policialeshace 2 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Nacionaleshace 2 días

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Policialeshace 5 días

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Actualidadhace 4 días

Vaciamiento del INYM: “Ahora vinieron por los productores y por los trabajadores, después vendrán por las pequeñas empresas y las cooperativas”, dijo Julio Petterson

Actualidadhace 4 días

Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida

Culturahace 5 días

Eldorado: Se realizó el selectivo del Festival Nacional de la Música del Litoral

Políticahace 4 días

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

Policialeshace 4 días

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Actualidadhace 5 días

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Policialeshace 5 días

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Policialeshace 5 días

Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay

Eldoradohace 4 días

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Culturahace 5 días

“Matecito” llega a Eldorado

Actualidadhace 5 días

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

Actualidadhace 4 días

Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 3 días

Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela

Policialeshace 5 días

Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022