Conecta con nosotros

Educación

Posadas será sede del 1ºEncuentro Regional de Estudiantes de Arquitectura

Bajo el lema “Ciudad, memoria y arquitectura”, los días 12 y 13 de septiembre se llevará a cabo en Posadas el Primer Encuentro Regional de Estudiantes de Arquitectura. Este evento, organizado por la Universidad Gastón Dachary (UGD), se presenta como un espacio para intercambiar experiencias, perspectivas y proyectos arquitectónicos en el entorno urbano, “de manera cuidadosa con la memoria del lugar”, según indican desde la UGD.
“El encuentro apunta a difundir la arquitectura regional, de los temas que se discuten y son parte de las materias, las tecnologías y técnicas propias de la región, las obras de arquitectura y sus exponentes locales. Este tipo de eventos que reúne comunidades académicas diversas promueve el intercambio de experiencias entre estudiantes de la disciplina y establece lazos de intercambio cultural entre los alumnos, profesores y profesionales de la arquitectura de la región, que puedan prosperar en el largo plazo en intercambios académicos, transferencia del conocimiento y tecnología y vínculos profesionales” señala docente de la carrera de Arquitectura y Coordinadora del Instituto de Investigación IDEAR, Arq. Nadia Freaza.
El encuentro se desarrollará en dos sedes. La primera jornada tendrá lugar en la sede central de la UGD (Salta y Colón), donde se llevará a cabo una apertura institucional y una charla con especialistas. Por la tarde, se planifica un recorrido urbano desde la sede hasta el emplazamiento del terreno a intervenir en el marco del ejercicio planteado para un workshop.
La segunda jornada se realizará en el Campus Urbano UGD, (Av. Jauretche y Av. López y Planes), con el desarrollo del workshop y el cierre del evento, con una peña cultural.
“El encuentro busca promocionar la integración de los estudiantes al medio social universitario, desarrollando en ellos el sentido de la solidaridad, la responsabilidad y la cooperación dentro del ámbito de la Universidad y con otras Facultades de arquitectura de la región. El encuentro apunta a difundir la arquitectura regional, de los temas que se discuten y son parte de las materias, las tecnologías y técnicas propias de la región, las obras de arquitectura y sus exponentes locales” indican desde la carrera de Arquitectura de la UGD.
La arquitecta Freaza destacó que “se trata de un encuentro de carácter internacional” y subrayó que “contaremos con la presencia de reconocidos arquitectos, entre ellos el rector de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Ian Dutari, que realizó obras muy importantes en Córdoba; y de la provincia de Misiones estará disertando el arquitecto Daniel Cella, autor del proyecto del Centro Provincial de la Cultura (Usina Sulzer). La cuota internacional es el arquitecto César Aquino, de Paraguay, quien se referirá a los protocolos de intervención de edificios patrimoniales de la ciudad de Encarnación”.
Para conocer los modos de participación (workshop /envío de trabajo /peña de talentos), revisar la circular 2 en donde se detalla las condiciones para envío de trabajo: https://ugd.edu.ar/es/circulares
Las inscripciones se deberán hacer a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScu_rdaxufj2cLiRkOvQe6VkLnSm2mYt0B-zGfaR9dT2gI77g/viewform
Más información solicitarla en el mail: idearugd@gmail.com

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.

La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.

Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).

Sigue leyendo
Policialeshace 58 minutos

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Deporteshace 2 horas

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 4 horas

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 4 horas

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 7 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 7 horas

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Ambientehace 7 horas

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Ambientehace 8 horas

Reunión interinstitucional para abordar la creación de una normativa sobre la comercialización de aves silvestres en Misiones

Eldoradohace 24 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Deporteshace 1 día

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz por el Torneo Clausura

Provincialeshace 1 día

Un colectivo se incendió por completo en San José, no hubo heridos

Tirica - tokio final
Deporteshace 1 día

Tirica abrió la serie final con un gran triunfo de local ante Tokio

futsal estrella
Deporteshace 1 día

Club Estrella del Norte campeón de la segunda división, hoy se define la primera

Nacionaleshace 1 día

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

infanto 2025
Deporteshace 1 día

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Actualidadhace 5 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 3 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Policialeshace 2 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 2 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Provincialeshace 4 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Culturahace 2 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Provincialeshace 3 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Eldoradohace 4 días

Víctor Bareiro: “Hay alrededor de 4 mil personas en la bolsa de trabajo de la oficina de empleo”

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022