Educación
UNaM y el sector forestal impulsan Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera
Junto a las 3 Facultades de la UNaM (Facultad de Ingeniería, de Ciencias Forestales, de Arte y Diseño) y APICOFOM, llevan adelante esta iniciativa de capacitación para trabajadores de la industria local, para un desarrollo más verde y eficiente. En el programa “UNaM en Línea” por FM Universidad, la gerente institucional de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones, María Cristina Ryndicz, habló sobre los desafíos del sector maderero y la importancia de la capacitación. Las clases de la diplomatura comienzan el 3 de octubre, bajo Modalidad presencial y virtual. Además anticipó un ciclo de capacitación organizado por APICOFOM.
La Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera es una iniciativa que busca empoderar a esta región mediante el desarrollo de habilidades especializadas en el uso de madera, promoviendo la integración de tecnologías innovadoras, conocimientos y prácticas constructivas responsables.
FM Universidad 98.7 Mhz, diálogo con María Cristina Ryndicz, gerente institucional de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (APICOFOM). Es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la entidad. En cuanto a su formación profesional, es licenciada en administración de empresas y contadora graduada de la Universidad Nacional de Misiones. Tiene un máster en Dirección Comercial y Marketin (España) .
“La ventaja de la diplomatura es que se unieron todas las facultades, Vamos a tener un enfoque muy técnico y preciso” indicó la gerente de Apicofom al referirse a la articulación con la UNaM, al tiempo que destacó “estamos muy contentos. Buscamos que nuestra región sea pionera en construcción con madera”.
La Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera tendrá una duración de 9 meses. Son 8 módulos teóricos (virtuales sincrónico y asincrónicos) y prácticas presenciales. La cursada será en el horario de 18 a 21 hs cursada para facilitar a quienes trabajan. Los requisitos ; tener título nivel superior de áreas afines, como arquitecto, diseñadores industriales, maestro mayor de obra, etc. El cupo está limitado a 50 personas. Para más información visitar la web y redes sociales de Apicofom y de la UNaM.
Módulos de la Diplomatura
Madera como material de construcción.
Sistemas constructivos en madera.
Diseño estructural en madera.
Diseño bioclimático y construcción sustentable.
Introducción al modelado BIM.
Planificación. Construcción industrializada. Seguridad. Costos.
Forma y materialidad de la arquitectura en madera.
Taller de proyecto de arquitectura en madera.
Educación
Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé
La Fundación Barceló sede Santo Tomé fue sede de una Jornada de Capacitación
dirigida a docentes de todos los niveles educativos de la ciudad, que reunió a más
de 200 participantes, entre las modalidades presencial y virtual.
El encuentro fue organizado conjuntamente por la Fundación Barceló,
Municipalidad de Santo Tomé, en colaboración con el Instituto de Formación
Docente “Jorge Luis Borges” y el Ministerio de Educación de Corrientes, abordó
dos temáticas de gran relevancia actual:
Educación Emocional: recursos, herramientas y estrategias desde la
salud mental.

Prevención de adicciones y promoción de la salud para nuestros jóvenes.
Las charlas estuvieron a cargo de la Mg. Natalia Soledad Díaz Juszkiewicz,
vicedirectora de la Licenciatura en Psicología a Distancia, y la Mg. Florencia Pérez
Rincón, coordinadora de la Licenciatura en Psicología, quienes brindaron recursos
prácticos y reflexiones sobre el rol docente en el acompañamiento emocional de
niños y adolescentes.
Participaron autoridades municipales y educativas, así como docentes de
escuelas y colegios de Santo Tomé y del Instituto Borges.
Desde la Fundación Barceló destacaron la importancia de generar estos espacios
de formación continua y articulación con el sistema educativo local, orientados al
fortalecimiento de la salud mental y la prevención en las aulas.
Actualidad
Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior
La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.
“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.
La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.
Educación con perspectiva inclusiva
El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.
“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.
Compromiso y formación de calidad en la UGD
La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.
Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Educación
Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Eldorado, sigue llevando adelante charlas de concientización y educación vial en distintas escuelas primarias y de Nivel Inicial de la ciudad.
El objetivo es fomentar desde temprana edad hábitos seguros, el respeto por las normas de tránsito y una cultura vial más responsable.
Al respecto, la instructora de la Cartera Municipal, Andrea Cardozo, comentó que hasta junio se salía a visitar los establecimientos educativos para ofrecer las charlas, pero desde el inicio del segundo semestre son las mismas escuelas las que buscan que estos talleres se realicen.
“Todas las semanas tengo solicitudes de escuelas para dar charlas de educación vial”, aseguró. De hecho, ya se lleva visitando entre 15 y 20 escuelas, y tienen varias charlas más agendadas para las próximas semanas, indicó.
Asimismo, subrayó el compromiso de los docentes y de las escuelas para darle continuidad en las aulas lo que se vierte durante las charlas de concientización.
Por otra parte, cuestionó la conducta de los adultos, sobre todo de los padres, por no respetar las normas de tránsito ni siquiera frente a las escuelas donde llevan a sus hijos.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal

