Eldorado
Abuso y maltrato de menores en barrio 9 de Julio: “Vamos a hacer una denuncia penal por las mentiras con las que se manejó esta situación”

El Dr. Jorge Lacour, abogado del pastor Nelson Barros, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las graves imputaciones que pesan sobre este hombre y también apuntó contra la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad por la metodología adoptada para llevar adelante los procedimientos.
En cuanto a la situación de su representado, Lacour expresó que “hay una denuncia de abuso, aparentemente, que todavía estaba en la Comisaría de la Mujer y del que recién -Barros- fue notificado el domingo”, pero aclaró que “no hay orden de detención, lo que había era una orden de restricción simplemente, por lo que estamos esperando que la causa llegue a la Justicia para poder pedir todas las medidas necesarias y más rápidamente posible”,
En esa línea, el abogado manifestó que “hay que descartar todas las cuestiones porque es algo grave, ya que si fuera un abuso es un tema grave y si no lo es también es grave por todo lo que se genera y generó hacia una persona”, que en este caso es Barros.
En ese sentido, enfatizó en que “la Justicia tiene que actuar rápidamente, revisar a la niña para ver su estado y yo pedí que se revisen a todas las niñas” ya que son tres las menores con las que compartía techo el pastor, dos hermanas gemelas de 12 años, además, de la beba de 40 días de edad aproximadamente (la única hija en común con su pareja).
También pidió celeridad para la Cámara Gesell, señalando que en averiguación hecha la intención sería posponerla para el año que viene “lo cual me parece una barbaridad, eso debe ser ahora”.
Lacour recalcó que “vamos a trabajar para que esto se resuelva lo más rápido posible y que la sociedad pueda saber la verdad”, porque “estoy convencido que no hay abuso”.
Maltrato:
En cuanto a esta imputación, Lacour reconoció que hace un año o dos Barros había sido denunciado por castigar a una de las niñas con una vara, pero que esa situación quedó subsanada y que en la actualidad “no hay denuncia por maltrato, tendríamos que ver quien dijo que hay maltrato y donde está la denuncia por ello, pero hasta ahora no hay nada al respecto más que gente que opina y que dice”, aseveró.
“Mienten”:
En otro de los aspectos abordados durante la entrevista, Lacour apuntó con la Dirección de Niñez y Adolescencia debido a que argumentó que han llevado adelante los procedimientos basados en mentiras.
El abogado señaló que “el Juzgado de Familia, ante un informe de la Dirección de Menores (sic) de la Municipalidad que decía que -Barros y su pareja- se estaban por fugar, ordenaron la retención de los menores, lo que es una mentira más ya que lo han hecho en un par de ocasiones con lo cual deja de ser serio y de ser creíble”.
“El sábado a la tarde le mintieron a la Policía de que la menor, sobre la cual estaba hecha la denuncia, estaba acá en la casa lo que no era así”, añadió.
Lacour afirmó que “hay cosas que no están bien”, por lo que “vamos a hacer una denuncia penal, la que vamos a presentar entre mañana o pasado (miércoles o jueves) y pondremos todos los datos que tenemos”.
Asimismo, reclamó que “le sacaron a la madre una lactante de 40 días, que hoy está en lugar donde no sabemos como está, si toma la teta o no, porque la madre tiene una restricción de acercamiento hacia sus hijas”, explicó.
Por eso “vamos a plantear a la Justicia que se le permita a la madre que pueda ir a darle la teta a la nena”, concluyó.
Actualidad
Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Es joven, de barrio, con pasión por el deporte y la música, volcado desde hace algunos años, y con mucho éxito, al mundo empresarial, pero sin dejar de mirar a su alrededor y advertir que hay una comunidad con necesidades por lo que ha fortalecido su perfil solidario. Sin embargo, entiende que desde ese lugar se puede ayudar, pero que la verdadera transformación se logra desde la política.
En ese marco, Lerda dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde se autodefinió: “soy un pibe de barrio, soy del barrio Guacurarí”, y, por eso, “siempre me van a ver por los barrios” para luchar “por un espacio verde, por una canchita” y colaborando con tres merenderos ubicadas en diferentes barrios.
Pero no se queda ahí, sino que también asiste a barrios con diferentes problemáticas, como fue el caso de la falta de agua del barrio Esperanza (Km. 9). “Nos pusimos en contacto con el municipio para llevarle la solución a la gente” y luchando para que la misma sea definitiva, indicó.
Esa pasión por su ciudad ha despertado la atención, a tal punto que recibieron una propuesta para sumarse al Frente Renovador. “Estamos cerrando eso porque nos invitaron a participar y creo que la política es la herramienta”, expresó Lerda, quien encabezaría un sublema como candidato a Concejal.
“¿Me considero un político? No y no entiendo de política, pero me dedico a hacer lo que hay que hacer y la política es una herramienta”, afirmó revelando el objetivo que los impulsa: “estamos incursionando para que Eldorado sea una ciudad de entretenimientos, sea un polo universitario”, pero también porque “estamos obsesionados con el trabajo para los jóvenes, queremos impulsar un proyecto que se llama Mi Primer Trabajo, porque necesitamos que se queden” en la ciudad, remarcando que “soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden a vivir acá”.
Ampliando un poco más, dijo que “ya no quiero venir a Posadas para vivir un recital, para vivir algo lindo, sino que quiero que Eldorado sea el centro, porque no es la tercera ciudad, sino que sigue siendo la segunda ciudad más importante y queremos que eso se note”.
Además, recalcó que ese entretenimiento debe ser “seguro” para permitir la contención de los jóvenes y no obstruir la posibilidad de diversión y esparcimiento. “Prohibir es un problema, hay que acompañar y que sea seguro, para que estén contenidos en un lugar con baños, con higiene y con los padres”, expresó.
Asimismo, afirmó que otro espacio fundamental para la juventud es el deporte y los clubes. “Para mí, para que los chicos estén seguros, para que no los tengamos en las calles, tienen que estar dentro de un club y por eso cada barrio tiene que tener un playón y un club”, anheló.
El perfil del equipo de trabajo:
Al ser consultado sobre la impronta que le quiere dar a esta faceta política suya y de su equipo, aseguró que “somos gente que labura, que mete el lomo” resaltando que “va a ser un grupo totalmente nuevo, no hay una persona que haya ocupado un puesto político”.
Añadió que “queremos ser una nueva opción para entrar a defender a toda esa gente que no se siente representada por los actuales políticos (…) queremos hacer las cosas mucho más simple para todos, con sentido común que es algo que falta”.
En tanto que sobre sí mismo dijo que “a mi me gustaría ser un concejal que no esté en el escritorio, que vaya al barrio y vea la problemática de los vecinos para presentar realmente un proyecto”, porque “si nos mantenemos dentro de cuatro paredes es muy difícil ver la realidad”.
Para cerrar expresó que “agradecemos lo que Eldorado nos dio, pusimos comercios que, gracias a Dios, fueron un éxito y de esta manera, -atendiendo- la parte social, agradecemos a la comunidad”.

Actualidad
Seguridad: El Municipio presenta un proyecto de Ordenanza para adquirir 20 cámaras de videovigilancia

Una de las grandes preocupaciones que tiene la comunidad eldoradense es la inseguridad que se presenta en forma de hurto, robo, contrabando, incidentes viales y homicidios.
Los reclamos por reforzar la tarea de prevención son constantes. Hubo, en ese sentido, numerosas reuniones en los barrios con las autoridades policiales y municipales, pero también hubo encuentros a nivel provincial, en el que se solicitó más personal policial.
Pero también se requiere la ampliación de la red de cámaras de videovigilancia y un mejoramiento del alumbrado público.
En cuanto a las cámaras, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, comentó que “durante el 2024 nosotros hemos colaborado simplemente con la provincia respecto a mejorar la capacidad técnica del sistema 911, mejorando algunas cámaras y algunos equipos que estaban necesitando”.
Añadió que “en diciembre del año pasado se aprobó el proyecto de la Guardia Urbana (…) en estos primeros meses hemos elaborado un plan para reglamentar esta ordenanza y dentro de ese esquema el objetivo es que se trabaje también en cámaras de seguridad” y por eso es que esta semana se va a presentar en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza “para poder adquirir una gran cantidad de cámaras, que van a ser colocadas en distintos puntos estratégicos de la ciudad”, lo cual se está trabajando en conjunto con la Unidad Regional III.
Sobre el número de equipo a adquirir, Mikulán dijo que, “en principio, estamos evaluando arrancar con 20 cámaras”, que funcionarán en paralelo al Sistema de Cámaras del 911, pero sobre la cual solamente tendrá competencia dicha Guardia Urbana.
El funcionario manifestó que también “haremos inversión en equipamiento, en el server y en la parte de monitoreo, contemplándose la posibilidad de incorporar una mayor cantidad de cámaras”, aspirando a tener, en el futuro, un sistema local de más de 100 cámaras, que “es lo que requiere la ciudad”.
Alumbrado público:
Otro de los aspectos fundamentales para mejorar la seguridad de la población es la iluminación. Al respecto, Mikulán contó que “se ha hecho una inversión muy grande, y que a veces no se nota tanto, para mejorar todos los meses un poco la iluminación de la ciudad”.
Aceptó que ésta “es una cuestión muy delicada en muchos barrios e, incluso, en el centro de la ciudad y, si bien la concesión la tiene la Cooperativa de Electricidad, estamos trabajando fuertemente con inversiones todos los meses, de alrededor de 10 millones de pesos, que se destinan a ampliación de cableados, a alguna reposición de luminarias y colaborar con la CEEL”.
Con ese objetivo es que el municipio toma a la iluminación de la ciudad como una “de las cuestiones más importante, donde vamos a destinar gran parte de los recursos del municipio”.
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Cdor. Marcelo Mikulán, comentó al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) sobre la situación de distintas obras que estaban ejecutándose en Eldorado y que están paralizadas desde hace ya un prolongado periodo.
Entre las obras que están en esa condición se puede mencionar la pavimentación de la calle Formosa, Salto Alegría, Belgrano y también la construcción del Centro Cultural en la Ex Terminal de Ómnibus.
“Es una de las grandes preocupaciones que tenemos”, aseguró Mikulán, quien remarcó que “son obras de carácter provincial, que ya están licitadas y que ya fueron adjudicadas a distintas empresas de Misiones por lo cual hay un contrato en curso” y todas tienen un porcentaje de avance.
El funcionario local agregó que “sabemos que la Provincia tiene una dificultad financiera importante para poder terminar distintas obras”, pero “tocamos a las distintas puertas (…) para tratar de acelerar al máximo estas obras”. Y es por esas gestiones que se están realizando que Mikulán se vio alentado a expresar que “soy optimista, producto de las charlas que hemos tenido con las autoridades del Gobierno de la Provincia, y creo que con la primera que se va a avanzar será la calle Formosa y tenemos la expectativa que dentro del primer semestre reinicien esas obras”, aseveró.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6