Actualidad
Chamorro: “Desde la Dirección de Desarrollo e Integración Regional tenemos varios proyectos por ejecutar y otros en plena ejecución”

En una nueva edición de En Foco por Canal 9 Norte Misionero, el conductor del principal programa Aníbal Schmidt recibió la visita de Lila Chamorro, la directora de Desarrollo e Integración Regional de Eldorado se refirió a los distintos proyectos que se vienen llevando adelante en la Capital del Trabajo y los que se comenzarán a ejecutar.
La funcionario municipal, ante de comenzar a explicar sobre el trabajo que vienen realizando desde su dirección comentó que su función es “presentar proyecto y hacer convenios con distintos organismos, nacionales, provinciales y locales, el principal objetivo es el de bajar proyectos de distintos Ministerios de Nación, de los cuales muchos se están ejecutando y otros están pronto a ejecutarse”.
Uno de los proyectos en ejecución tiene que ver con el trabajo que se viene realizando en el Lago Ziegler: “Ese es uno de los proyectos a través de Salud Pública con el programa Municipio Saludable, con el cual hay y dos líneas de acción, por un lado recuperación y puesta en valor del lago Ziegler”.
A lo que agregó: “Por otro lado vamos a trabajar en la ifraestructura, en un nodo muy conflictivo para la seguridad vial, que es en la intersección de las calles Pionero Heidinger e Hipólito Irigoyen”.
Lila Chamorro continuó detallando otros proyectos que fueron aprobados y están en etapa de desarrollo: “Con el Ministerio de Mujer, Género y Diversidad, estamos llevando adelante el “programa generar” con el cual vamos a comprar equipamiento para fortalecer todas las actividades relativas a situaciones de violencia a la perspectiva de género”.
Desde la Dirección de Desarrollo e Integración Regional también se presentaron proyectos ante el Ministerio de Cultura, que todavía no fueron aprobados, además, se elaboró un plan ante el Ministerio de Desarrollo Social para la construcción de playones. Aunque el más importante es “el proyecto de urbanización con el barrio Sarmiento, se están dando respuestas a los vecinos desde la municipalidad, pero este programa apunta al mejoramiento integral del barrio, algo que lleva su tiempo, pero es una obra muy importante”, resaltó Chamorro.
Otro de los trabajos de gran ayuda para los vecinos más necesitados que se está llevando adelante es el programa del Iprodha que “se llama recambio de cobertura de techos que está destinado a los vecinos de situación de vulnerabilidad, es para 100 vecinos y fue tan bueno el trabajo que hicimos que superamos la cantidad de beneficiarios, este programa continuará ejecutándose una vez finalizada esta etapa, ahí vamos arrancar con la nueva parte con 5 beneficiarios por mes”, explicó la Directora de Desarrollo e Integración Regional.
Actualidad
Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.
El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.
Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.
El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
Actualidad
La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.
La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6