Conecta con nosotros

Eldorado

Ciclo de talleres “Involucrate” en Eldorado

La Municipalidad de Eldorado y la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia de Misiones llevarán adelante los talleres “Involucrate” en la ciudad. 

Los días miércoles 3 y 10 de agosto se realizarán en nuestra ciudad estos talleres sobre Género, abordaje y Prevención de Violencia. 

Los talleres se vienen realizando en diferentes municipios con el objetivo de capacitar a la sociedad, brindando las herramientas e información necesaria al momento de intervenir en situaciones de violencia. 

Estos encuentros son una estrategia más para difundir y sensibilizar en cuestiones de género como una de las distintas intervenciones que se llevan adelante desde la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y la sección municipal que trabaja sobre esta temática. 

Cabe destacar que estas acciones que se realizan en toda la Provincia y Eldorado recibirá en estos talleres a los interesados de distintas localidades del Alto Paraná, quienes pueden inscribirse a través del e-mail rcmunieldorado@gmail.com o al teléfono 3751-662122. 

Eldorado

Tomasa González: “Me encontré con voces que estaban olvidadas”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la escritora del libro “Malvinas, voces olvidadas – Relatos de valor y resiliencia desde el corazón y la memoria”, que se presentó ayer en el acto homenaje a los ex combatiente en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado.

La docente jubilada, Tomasa González, comenzó explicando el motivo del título de este libro que consta dos partes, primero una síntesis histórica y luego el testimonio de cada uno de los Veteranos de Guerra de Eldorado, de los que residen actualmente en la ciudad y de un ex combatiente eldoradense que se mudo a Buenos Aires.

Fue así que la escritora aseguró que “hubo una orden del olvido, de no hablar, fue una orden de lo que llamamos desmalvinización, que no fue solamente durante el gobierno militar, sino también de los gobiernos que vinieron después lamentablemente”.

Por este motivo Gonzáles sostuvo que “les llevó muchos años a todos nuestros Veteranos a comenzar a hablar de todas la penurias y toda la triste experiencia que tuvieron en las islas, más triste aún cuando regresaron al país, fueron escondidos y sin poder hablar, sin la atención médica y psicológica necesaria para poder recuperarse”.

La docente comentó sobre la experiencia que le tocó vivir cuando estaba dando clases y hacía unas charlas con los veteranos. “Siempre eran 3 o 4 los que asistían, yo sabía que eran más. Pero me llevó tiempo investigar para llegar y charlar con ellos”, detalló.

Sin bien este libro que lleva el título: “Malvinas, voces olvidadas – Relatos de valor y resiliencia desde el corazón y la memoria”, fue presentado el 2 de Abril en el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, la presentación oficial se realizará a fin de mes o principios de mayo, luego de la misma el material estará a disposición de lector.

Esto se debe, según explicó la escritora Tomasa González, el libro será completado. “Ayer descubrí que hay un ex combatiente más de Eldorado, un veterano que no vive acá, pero estuvo en la guerra, por eso lo voy a incorporar”.

Además, volvió a referirse al título de su libro y sostuvo: “Me encontré con voces que estaban olvidadas durante el proceso de elaboración del material, este libro consta de dos partes, una síntesis histórica, luego el testimonio de cada uno de los Veteranos de Guerra de Eldorado, los que residen en acá y no eran de la ciudad, otro señor que era de acá y se mudo a Buenos Aires, siendo el único que estuvo en el General Belgrano, fue uno de los sobrevivientes de los 1.023 soldados a bordo del mismo”, indicó en Canal 9 Norte Misionero Tomasa González.

Sigue leyendo

Eldorado

A pesar de la Ordenanza aprobada por CDE y confirmada por Ejecutivo, la Empresa Kenia – ETCE no restableció los horarios en el barrio Roulet

A mediados de marzo los vecinos del barrio Roulet lograron que ser escuchados por los Concejales eldoradenses y por el Ejecutivo Municipal, debido a que se aprobó una Ordenanza exigiendo a la Empresa Kenia la reposición inmediata de los horarios de la Línea N° 5 del mencionado vecindario. 

Pero lamentablemente, la empresa de transporte público no escuchó a los vecinos, a los ediles y  tampoco al D.E.M, debido a que cumplido con los plazos establecidos los recorridos y horarios siguen brillando por su ausencia  en la comunidad barrial. 

Esto no es todo, lo triste de la noticia es que cuando la vecina Elisa Godoy se hizo presente en la Empresa Kenia – ETCE para consultar el motivo por el nuevo incumplimiento, fue maltratada por un empleado.

La ciudadana que reside en el barrio Roulet se comunicó con Canal 9 Norte Misionero para contar la triste situación de sus vecinos y la situación que le tocó vivir al momento de pedir una respuesta a la empresa.

“Hay una notificación a la empresa para el cumplimiento del horario y no tuvimos respuestas, hoy me fui con ese decreto a la Empresa Kenia y fui atendida por el señor Jorge Zamora, la verdad que tuvimos un altercado y estuvo fuerte la discusión porque yo quería que me explique por qué no se estaba cumpliendo y me dice, esto es del municipio tiene que informar”, comenzó explicando Godoy. Además, agregó: “Esta persona me dice, nosotros no vemos que haya viabilidad, a nosotros no nos preguntaron nada”.

Esta vecina comentó que seguirá reclamando al Ejecutivo para que la empresa pueda prestar el servicio, que hoy no lo hace, también contó: “El Municipio dijo que iban a hablar con el señor Caro (Director de Tránsito y Transporte) para que pueda verificar la situación y confirmar que no se está cumpliendo el horario establecido en la Ordenanza”, aseguró Elisa Godoy a Canal 9 Norte Misionero.

Sigue leyendo

Eldorado

Los Héroes de Malvinas fueron homenajeados en un emotivo acto realizado en el Centro de Veteranos de Eldorado

Acto Malvinas.

En un emotivo acto celebrado en la Sede del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado, la comunidad se reunió para rendir homenaje a los héroes que defendieron la soberanía argentina en el conflicto del Atlántico Sur. En este espacio cargado de historia y significado, Veteranos, autoridades y vecinos compartieron una jornada de reconocimiento y memoria.
La ceremonia fue presidida por el Intendente Municipal, Dr. Rodrigo Durán, acompañado por la Viceintendenta, Dra. Lorena Cardozo. También participaron representantes de diversas fuerzas de seguridad, instituciones civiles y miembros de la comunidad, quienes brindaron un cálido reconocimiento a los Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado.
El acto comenzó con la presentación de la Agrupación 2 de Abril, a cargo del Segundo Comandante, Yonathan Manuel Mesa, del Escuadrón 10 Eldorado de Gendarmería Nacional. Posteriormente, el Intendente y la Viceintendenta saludaron a la Agrupación 2 de Abril.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado, cuyos nombres fueron mencionados uno a uno, recordando su participación en distintas unidades durante el conflicto. Asimismo, se rindió un sentido tributo a aquellos que han fallecido, incluyendo a los que, afectados por las secuelas de la guerra, no lograron encontrar la paz.
El acto contó con la presencia de diputados provinciales, concejales, funcionarios municipales y provinciales, miembros de la Justicia Federal, de las Tercera Circunscripción Judicial y representantes de diversas instituciones. Además, familiares y amigos de los Veteranos se sumaron a esta conmemoración, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria de Malvinas.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la canción oficial de la provincia, “Misionerita”, el padre René Amaro, párroco de la Parroquia Espíritu Santo, ofreció una plegaria en honor a los caídos. Seguidamente, se llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral y el encendido de la Llama Votiva de la Memoria, un gesto simbólico que reflejó el reconocimiento eterno de la comunidad hacia sus héroes.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del Profesor Daniel Kuntz, Director del B.O.P. N° 88 y Profesor de Residencia, Introducción a la Historia, Historia de la Modernidad, Historia y Política de la Educación Argentina y Docente del Profesorado de Psicología del Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra, Sede Eldorado, iniciando con una interpretación musical que sirvió como introducción a sus palabras. Kuntz destacó la importancia de la fecha, señalando que el 2 de abril es un día de reflexión sobre la vida, la muerte, la libertad y la patria.
“Recordamos y homenajeamos a los jóvenes que se fueron demasiado pronto, a los que dejaron su hogar, su familia, sus amigos y sus sueños para marchar en defensa de nuestra tierra, nuestra historia y nuestra identidad”, expresó el profesor.
Asimismo, hizo un llamado a la memoria colectiva y a la responsabilidad de cada ciudadano en la defensa de la patria, no solo con palabras, sino con acciones concretas. “Defender a la patria es defender nuestra identidad, nuestra cultura, nuestra historia y nuestra casa. Con orgullo debemos recordar la valentía de nuestros soldados, su coraje y determinación”, sostuvo.


El discurso enfatizó el valor de los veteranos, resaltando que “ellos no se rindieron, no se dieron por vencidos” y que, con su ejemplo, han demostrado el significado del honor y la lealtad. “Está en nosotros trabajar para que el recuerdo perdure por sobre el olvido”, remarcó Kuntz.
En su mensaje final, el orador subrayó la necesidad de la paz, el diálogo y el respeto, recordando que la guerra destruye y que las diferencias dividen. “El mundo necesita tener presente a sus héroes, a ustedes, queridos y respetados Veteranos, para entender que la patria es grande y es nuestra porque ustedes son parte de la historia”, expresó, a loque acotó como cierre: “¡Viva la patria! ¡Viva Argentina! ¡Vivan nuestros Veteranos! ¡Nunca más la guerra!”
Uno de los momentos más conmovedores del acto fue la lectura de una carta escrita por Robertito, un niño de 9 años, hijo del V.G.M. Roberto Mareco.
En su carta, el pequeño expresó con palabras sinceras el orgullo y la admiración que siente por su padre, destacando el valor de quienes defendieron las islas en 1982. “Gracias por ser un héroe de verdad”, le dijo, reconociendo el sacrificio y la entrega con la que su padre luchó, enfrentando el frío y la distancia, pero con un profundo amor por la patria.
Robertito también dejó un mensaje profundo sobre el significado del heroísmo. “Ser un héroe no es solo pelear, sino nunca rendirse, cuidar a los compañeros y amar a la patria”, expresó con inocencia y sabiduría. Además, enfatizó que, aunque la guerra es triste, su mayor deseo es crecer con el mismo coraje y compromiso para ayudar a los demás y querer a su país.
El cierre de la carta expuso un verdadero testimonio de amor filial: “Hoy, en este acto, te miro con admiración y te digo con el corazón: ¡Te quiero mucho, papá! ¡Te quiero mucho, mi héroe!”.
A su turno el V.G.M. Roberto Mareco, que combatió con el Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes, se dirigió a los presentes con un emotivo discurso en el que recordó la gesta de 1982 y reivindicó la memoria de sus compañeros caídos. En sus palabras, el VGM destacó el sacrificio y la entrega de los jóvenes soldados que, con apenas 18 o 19 años, partieron hacia Malvinas con la convicción de defender la Patria. Relató las duras condiciones que enfrentaron en las islas, desde el frío extremo y la falta de recursos hasta el combate directo con el enemigo. Subrayó que ellos sí estuvieron allí, que sí lucharon y que, a pesar del tiempo transcurrido, siguen enfrentando las secuelas de la guerra y la indiferencia de algunos sectores.

acto malvinas


El Veterano hizo especial énfasis en la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas más allá del 2 de abril, destacando que la causa no es solo una fecha en el calendario, sino un símbolo de lucha y soberanía que debe estar presente en cada rincón del país. También expresó su indignación ante quienes aún ponen en duda la participación de algunos camaradas en el conflicto, reafirmando con firmeza que los Veteranos de Eldorado combatieron en las islas y llevaron en su alma el honor de haber servido a la Patria.
Finalmente, conmovido y enérgico, llamó a la comunidad a no olvidar, a transmitir la historia con verdad y respeto, y a rendir homenaje a quienes quedaron custodiando las islas para siempre. Cerró su discurso con un fervoroso “¡Viva la Patria! ¡Vivan nuestras Islas Malvinas!”, acompañado por el aplauso de los presentes que reafirmaron su compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes de Malvinas.
Al cerrar la lista de oradores el Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, brindó un discurso cargado de emoción y profundo reconocimiento a los Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado.
Ante un público conmovido, el jefe comunal expresó su admiración y respeto por quienes defendieron la soberanía argentina en 1982. “Me llena de orgullo poder mirarlos a los ojos, estrechar sus manos y decirles, de corazón, gracias”, afirmó, destacando el coraje y la valentía de aquellos jóvenes que enfrentaron una guerra desigual, resistiendo el frío extremo y la adversidad con un único motor: el amor a la Patria.
Durán también recordó a quienes no regresaron, asegurando que su sacrificio es eterno y que su legado perdura en la memoria colectiva. “Eldorado tiene héroes, y están con nosotros. Nuestra ciudad siempre los reconocerá como lo que son: Héroes de la Patria”, manifestó con firmeza.
Dirigiéndose a las nuevas generaciones, el Intendente instó a escuchar y abrazar la historia de los Veteranos, valorando su legado y manteniendo viva la causa Malvinas. “Porque Malvinas nos une, nos duele y nos enorgullece”, concluyó, reafirmando que el reclamo por la soberanía sigue vigente.
La jornada concluyó con entrega de presentes a los V.G.M. y un profundo sentimiento de gratitud y respeto hacia quienes, con su sacrificio y entrega, dejaron una huella imborrable en la historia argentina.
Eldorado reafirmó, una vez más, su compromiso de mantener viva la memoria de Malvinas y honrar a quienes lucharon por la patria.
Lista de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado:
-Norberto H. Aguirre, combatió con el
Grupo Artillería Aerotransportada 4-Córdoba
-Benito Benítez, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar Provincia de Bs. As.
-Miguel Cabral, combatió con el
Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes
-Julio César Coll, combatió con el
Regimiento de Infantería 8 Comodoro Rivadavia
-Asunción Duarte, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar, Provincia de Bs. As.
-Dario Ernesto Gogolín, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar, Provincia de Bs. As.
-Luis Alberto Kovalski, combatió con el
Escuadrón Alacrán de Gendarmería Nacional Argentina
-Roberto Mareco, combatió con el
Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes
-Celso Raúl Recalde, combatió con la
1er Brigada Aérea El Palomar, Provincia de Bs. As.
-Miguel Talavera, combatió con el
Regimiento Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes
-Claudio Villalba, combatió con el
Batallón Comando de la Brigada de Infante Marina Nro. 1
-Oscar Blas Bareiro, combatió con el
Batallón Comando de la Brigada de Infante Marina Nro. 2, Batallón que fue condecorado por la Nación Argentina, por su destacada participación en el conflicto del Atlántico Sur con el nombre Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino
-Daniel Bustos
Combatió con la Armada Argentina en el Portaviones A.R.A. 25 de Mayo y Participó de la Operación Rosario y Grupo de Tarea 79.1 TOAS, Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.
-José Donato Portillo
Combatió con el Batallón Anti Aéreo. Con asiento en Punta Alta.
Veteranos de Guerra de Malvinas ya fallecidos:
-Eduardo Ramón Báez, Combatió con la Séptima Brigada Aérea, de la Fuerza Aérea Argentina.
-Marcos Galeano, Combatió con el Regimiento de Infantería N°4, Monte Caseros, Corrientes.
-Jacinto Miguel Diéguez, V.G.M. de Buenos Aires, Tripulante del Hércules C 130, Primer Brigada Aérea El Palomar. Grupo de Rescate, su esposa, Elba Luciana Villegas, está radicada en la ciudad de Eldorado.

Sigue leyendo
Actualidadhace 15 minutos

Policías y Guardaparques realizaron rastrillajes en cauces de arroyos y desarmaron estructuras de “Trampas París”

Actualidadhace 1 hora

Se desarrollará en Posadas el Primer Congreso de Musculación y Nutrición

Eldoradohace 1 hora

Tomasa González: “Me encontré con voces que estaban olvidadas”

Eldoradohace 1 hora

A pesar de la Ordenanza aprobada por CDE y confirmada por Ejecutivo, la Empresa Kenia – ETCE no restableció los horarios en el barrio Roulet

Actualidadhace 1 hora

Oportunidad laboral: Importante Hotel de Puerto Iguazú busca cubrir dos cargos

Deporteshace 1 hora

Diego Cáceres: “Queremos que Vicov sea un club social, priorizando la inferiores buscando el sentido de pertenencia de cada uno de los socios”

Provincialeshace 2 horas

Producción sostenible y nuevas formas de desarrollo rural

Provincialeshace 2 horas

Hoy inicia una nueva edición del Reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincias

Actualidadhace 7 horas

Mesa de trabajo entre autoridades del STJ, Asociación de Magistrados y Gremio

Actualidadhace 7 horas

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Actualidadhace 7 horas

Santo Pipó: Circulaban con una moto robada y para no ser detenidas atacaron con los cascos a los uniformados

Actualidadhace 9 horas

El uso de la madera nativa incautada fortalece la asistencia a misioneros en situación de vulnerabilidad

Actualidadhace 9 horas

Misiones en la Bioferia 2025: turismo sostenible, cultura y naturaleza

Actualidadhace 10 horas

Ecología colaborará con el municipio de Jardín América para mantener los arroyos urbanos limpios

Actualidadhace 19 horas

Tras la detención de un comerciante en Wanda se estableció que su vehículo era robado en Brasil

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022