Eldorado
Desde el Hospital DR. Ramón Gardes buscan reactivar la Cooperadora
El Director del Hospital Nivel 1 Dr. Ramón Gardes del Km 3 de Eldorado, Dr. César Mendoza, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la intención de reactivar la Cooperadora del nosocomio de la zona oeste, debido a que la misma lleva mucho tiempo sin funcionar.
Por ese motivo, en la noche del viernes se realizó una reunión abierta para toda la comunidad con la intención de conformar la comisión, el Doctor contó: “Necesitamos armar toda la lista, desde desde la cabeza hasta los tesoreros, sería interesante tener los nombres lo antes posible porque la Cooperadora es otra forma de que el hospital pueda realizar actividades y tener ingresos dentro de las donaciones”.

Seguidamente, explicó los beneficios que le generaría al Ramón Gardes poner en funcionamiento la Cooperadora: “Con la misma podemos realizar distintas actividades dentro del Hospital, ya sea en la parte edilicia, en compra de equipamiento o donaciones de equipamiento. Hoy en día si hay una donación al Hospital, eso ingresa a la caja ahorro del nosocomio y si para poder utilizar ese dinero, necesito una autorización, tengo que mandar a contención del gasto y no podemos utilizarlo de forma inmediata”, comentó el Doctor Mendoza.
El Director del Hospital Nivel 1 Dr. Ramón Gardes del km 3 además se refirió al movimiento que tiene el nosocomio y explicó: En consultorio por la mañana, se atienden por día entre 100 a 110 pacientes, sin contar la emergencia. Mientras que por la tarde la atención por consultorio disminuye y ronda los 50 o 60 de consultorio”.
A lo que agregó: “Es una gran población, un número importante de población que pasa por este lugar y que podría de alguna manera aportar también para que la institución se fortalezca en distintos aspectos, por eso invitamos a todos a la reunión para conformar la Cooperadora”, manifestó el Doctor César Mendoza.
Actualidad
La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos
Ha concluido la séptima edición de la Expo Eldorado, la más grande a cielo abierto de Misiones, y nuevamente ha sido con un éxito rotundo. Y eso que durante todo el desarrollo sobrevoló la incomoda posibilidad que de un momento a otro se concretara en la realidad el pronóstico de mal tiempo que pesaba para algunos de los días. Solamente el domingo, última jornada, ese presagio se cristalizó y obligó a la postergación para el lunes. Los otros tres días (jueves, viernes y sábado) se desarrollaron sin inconvenientes y con números muy positivos.
Consultado sobre el balance, uno de los integrantes de la Comisión Organizadora, Víctor Bareiro, comentó que, entre los expositores, “hay algunos que lo han hecho muy bien, muy bien” y entre aquellos que no han logrado un nivel de venta similar le ha servido para promocionar fuertemente sus productos, indicó.
En términos generales, aseveró que, en un primer análisis, “estamos muy conformes”, aunque habrá que “sentarse a ver las otras variables”.
Consultado sobre el número estimado de personas que pasó por el predio, afirmó que fue aumentando a medida que avanzaron los días, destacando que el sábado la costanera se vio desbordada con más de 45 mil personas. Tomando como base esa cifra es que se presume que en total hubo más de 100 mil personas que visitaron la Expo Eldorado.
Si se considera que cada persona gastó un mínimo de 15 mil pesos (monto que surge del relevamiento realizado) se evalúa que el movimiento económico generado durante la realización de todo el evento asciende a, aproximadamente, mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000), lo que remarca la potencia que tiene esta feria para la Capital del Trabajo, en particular, y la zona norte en general.
Eldorado
“Hay un aumento principalmente en el área de discapacidad para ayudas técnicas”, dijo Beccaluva sobre el presupuesto 2026 para la Directora de Acción Social
En una entrevista en Canal 9 Norte Misionero la directora de Acción Social y también Concejal electa por el oficialismo, Ornella Beccaluva, conversó sobre la presentación del presupuesto 2026 que realizarán este martes en el Concejo Deliberante de Eldorado.
La funcionaria explicó lo que se busca hacer con frente a frente entre los distintos sectores y áreas del Ejecutivo Municipal donde buscar contar a que irán destinados los fondos.
Al ser consultada sobre los números de las partidas la directora Beccaluva adelantó: “Puedo decir lo que yo proyecte para Dirección y tiene que ver con un aumento principalmente en el área de discapacidad para ayudas técnicas, con eso me refiero silla de ruedas, bastón, andadores y muletas, que no están viniendo por parte de otros organismos”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Eldorado sufrió varios cortes de luz
Durante la tarde, e inicio de la noche, de hoy, lunes, se registraron tres interrupciones en el servicio de energía eléctrica que afectaron a la ciudad de Eldorado. El primero fue minutos antes de las 17 y el último, el más extenso, se produjo pasada las 19 horas.
Desde la Cooperativa de Electricidad de Eldorado indicaron que estos cortes fueron consecuencia de problemas técnicos en las instalaciones de Energía de Misiones (EMSA), aunque sin brindar mayores detalles ya que adujeron carecer de más información.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
