Eldorado
Dos diplomaturas conectadas con demandas formativas y laborales de plena actualidad en la UGD
La Universidad Gastón Dachary (UGD) ofrece la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, y la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones. Ambas responden a necesidades urgentes en sus respectivos campos de conocimiento.
Por su corta duración, así como por sus programas focalizados en áreas de conocimientos y herramientas específicas, las diplomaturas son trayectos formativos que vienen ganando terreno en las preferencias de profesionales y estudiantes que buscan en estas propuestas académicas, la posibilidad certera de incrementar habilidades y competencias cada vez más necesarias para afrontar el dinamismo de los nuevos escenarios laborales, en todos los ámbitos.
A ello se suma una característica propia de ciertas diplomaturas y que permiten la incorporación de estudiantes provenientes de diversos espacios geográficos: la virtualidad.
Estas son algunas de las particularidades que ostentan las dos ofertas académicas que por estos días comenzarán su dictado en la UGD: la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, y la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones.
La centralidad de la comunicación en política
La primera, única en la región, inicia su cursada virtual el próximo martes 23 de agosto, y exige como requisitos, el título secundario y la presentación de un Currículum Vitae actualizado. Esta Diplomatura, atañe a una órbita de interés que se extiende hacia toda aquella actividad de gestión política, en el marco de un programa que ofrece contenidos en los cuáles resulta primordial la interpretación de los principales aspectos que hacen de la Comunicación Política un factor de éxito o fracaso para cualquier actor –individual o colectivo- de la actividad, con el valor agregado que representa el enfoque en campañas electorales a tan poco tiempo de una nueva instancia fundamental en materia eleccionaria, que se dará a nivel provincial y nacional.
Uno de los integrantes del plantel docente, periodista especializado en Comunicación Política, Federico Miravet, reseña que la Diplomatura “está dirigida hacia dos grandes públicos objetivo, que son por un lado quienes ya están trabajando en este rubro y deseen ampliar y potenciar herramientas actualizadas; y por otro lado aquellas personas que están trabajando en política, o en gestión, pero que actualmente no lo hacen en el área de comunicación y necesiten incorporar estos conocimientos”.
Así mismo, Miravet observa que esta formación brinda “capacidades para gestionar la comunicación de gobierno, entender el funcionamiento del ecosistema digital, conocer el entramado de las campañas electorales y colaborar en la actividad pública”.
Respuesta a una demanda concreta
En el caso de la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones -que inicia la cursada el 1 de septiembre- también reviste rasgos excepcionales dentro de la oferta académica regional. Con una duración de seis meses, la diplomatura “busca formar profesionales de excelencia con conocimientos conceptuales y prácticos, y competencias específicas en la intervención socio comunitaria, especialmente en la atención de personas en riesgo de consumo. Estarán en condiciones de formular, ejecutar y evaluar propuestas de intervención profesional en el ámbito de prevención y asistencia a sujetos en riesgo de consumo, acorde a las necesidades del contexto, la diversidad de públicos y la utilización de diversos medios y soportes”.
La misma está destinada profesionales del ámbito socio comunitario: educación (docentes de todos los niveles, preceptores y bedeles) y salud (psicopedagogía, psicología, trabajo social, medicina y enfermería). Para el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Magíster Esteban Samuel López, esta instancia de formación interpreta y aporta solución inmediata a “la necesidad que existe en la provincia en cuanto a la formación de recursos humanos en esta temática específica; una necesidad urgente de contar con profesionales que posean herramientas para trabajar en la prevención, en el abordaje integral, el cuidado y el diseño de políticas que contribuyan también al acompañamiento de las personas que atraviesan por situaciones tan complejas como las que se dan a partir del consumo problemático”.
En tanto, la Licenciada Ethel Marlene Pettersen, directora de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía que se dicta en la UGD y Coordinadora Académica de la Diplomatura, subrayó que es dicha preocupación (en cuanto a la falta de profesionales) la que “origina esta diplomatura, que consta de cuatro módulos en los cuáles se abordan diferentes perspectivas, que tienen que ver con la historia, el marco jurídico, el aspecto sanitario, las implicancias de la Ley de Salud Mental y otros contenidos que hacen a una mirada amplia e integral”.
Así mismo, la profesional destacó que “los profesionales que completen las instancias de esta diplomatura, obtendrán un título en el cual se especifica su formación profesional anterior, de tal manera que por ejemplo en el caso de los Licenciados en Psicopedagogía, el título otorgado será el de Diplomado en Psicopedagogía, Consumos Problemáticos y Adicciones. Esta especificación del área permite una mayor amplitud a la hora del desarrollo laboral”.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones a la Diplomatura de Comunicación Política y a la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones permanecen abiertas. Para obtener mayor información, pueden acercarse a la sede central situada en Salta esquina Colón (Posadas), o contactarse vía e-mail a través de informes@ugd.edu.ar o por WhatsApp al 376 5051632.
Actualidad
Tragedia de Campo Viera: Trasladaron a Eldorado a Nayla Vega
Nayla Aurora Ayelén Vega, de 23 años, una de las sobrevivientes del trágico accidente ocurrido el pasado 26 de octubre en Campo Viera, fue trasladada este lunes al Hospital SAMIC de Eldorado.
Según el último parte médico difundido por el Ministerio de Salud Pública el viernes, la joven se encontraba en buen estado general, con diagnóstico de contusión pulmonar y un tubo de avenamiento pleural, presentando buena mecánica respiratoria. Había sido pasada de terapia intensiva a sala general y estaba en plan de derivación a Eldorado, traslado que finalmente se concretó este lunes.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada del domingo 26 de octubre en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera, cuando un ómnibus de la empresa Sol del Norte con unos 50 pasajeros colisionó de frente con un Ford Focus que circulaba en sentido contrario. Tras el impacto, el colectivo cayó desde un puente al arroyo Yazá, provocando la muerte de nueve personas y dejando más de veinte heridos.
Otro de los sobrevivientes oriundo de Eldorado, Emilio Giménez, fue trasladado desde Oberá el miércoles pasado y recibió el alta médica el sábado.
Eldorado
A toda velocidad evadió un control y atropelló a un policía: fue arrestado tras intentar huir en Eldorado
Un motociclista de 18 años fue detenido este lunes en Eldorado luego de una peligrosa maniobra a bordo de una motocicleta 110 cc, con la que intentó evadir un control vehicular, atropelló a un efectivo y huyó a pie antes de ser capturado.
El hecho ocurrió cerca del mediodía sobre la avenida San Martín, kilómetro 4, donde personal de la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional III realizaba controles preventivos de tránsito. Al notar las señales de los uniformados para que se detuviera, el conductor aceleró bruscamente, zigzagueó entre los vehículos e impactó violentamente contra un Suboficial Ayudante que cumplía funciones en el operativo.
Como consecuencia del choque, el efectivo cayó al suelo con lesiones en el codo y brazo derecho, mientras que el motociclista abandonó el rodado e intentó escapar corriendo por la calle San Pedro. Sin embargo, la rápida intervención de los efectivos permitió interceptarlo y reducirlo a pocos metros del lugar.
El detenido fue trasladado a sede policial y la motocicleta quedó secuestrada para las pericias correspondientes. El suboficial lesionado fue asistido por el médico policial, quien diagnosticó excoriaciones y hematomas.
Eldorado
Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho
Arnoldo Schoenfisch, se autoincriminó durante su testimonio en el debate que tiene a su hijo Pablo Schoenfisch imputado por homicidio y tentativa de homicidio agravado por el vínculo y alevosía por el uso de arma de fuego, debido a la muerte de su madre Faustina Antúnez y el ataque a su padre. El fiscal apuntó a falso testimonio.
En la primera audiencia del debate oral que busca esclarecer el crimen de Faustina Antúnez (56) y el presunto ataque hacia el ex intendente Arnoldo Schoenfisch, perpetrado el 20 de mayo de 2020 y en el que tiene como principal sospechoso al hijo de las víctimas, Pablo Schoenfisch (23), se presentaron como testigos el sobreviviente del ataque y un hermano que habría ido a socorrerlo ante un grito de ayuda en su vivienda de Santiago de Liniers.
En ese marco, ante el Tribunal Penal Uno de Eldorado el primero en dar su testimonio fue Arnoldo, quien llegó acompañado de un familiar por la ceguera irreversible que sufrió producto del disparo en la cabeza, que le había perpetrado Pablo. Si bien en un primer momento el tribunal le informó que no se le estaba entendiendo, su declaración segundos después fue precisa y hasta reveladora.
“Estábamos acostados con mi esposa y discutimos un poco y estaba un poco desorientado. Agarré el arma, la asesiné y después me quise suicidar”, manifestó el hombre que abrió la ronda de testigos, agregando que “me quedé sorprendido por la situación y llamé a mi hermano desde la ventana, porque no sabía que hacer”.
En tanto, remarcó que “pasó lo que tenía que pasar. Pablo es inocente, yo hice todo y yo tengo que ser el imputado”. Declaraciones que fueron tomadas por el fiscal Federico Rodríguez como “una mentira de una persona que se autoincriminó en estado de indefensión y falso testimonio”, explicando que esto “es parte de un esquema” planeado por la defensa anterior del sospechoso y que ya se había descartado.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
