Eldorado
Dos diplomaturas conectadas con demandas formativas y laborales de plena actualidad en la UGD

La Universidad Gastón Dachary (UGD) ofrece la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, y la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones. Ambas responden a necesidades urgentes en sus respectivos campos de conocimiento.
Por su corta duración, así como por sus programas focalizados en áreas de conocimientos y herramientas específicas, las diplomaturas son trayectos formativos que vienen ganando terreno en las preferencias de profesionales y estudiantes que buscan en estas propuestas académicas, la posibilidad certera de incrementar habilidades y competencias cada vez más necesarias para afrontar el dinamismo de los nuevos escenarios laborales, en todos los ámbitos.
A ello se suma una característica propia de ciertas diplomaturas y que permiten la incorporación de estudiantes provenientes de diversos espacios geográficos: la virtualidad.
Estas son algunas de las particularidades que ostentan las dos ofertas académicas que por estos días comenzarán su dictado en la UGD: la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, y la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones.
La centralidad de la comunicación en política
La primera, única en la región, inicia su cursada virtual el próximo martes 23 de agosto, y exige como requisitos, el título secundario y la presentación de un Currículum Vitae actualizado. Esta Diplomatura, atañe a una órbita de interés que se extiende hacia toda aquella actividad de gestión política, en el marco de un programa que ofrece contenidos en los cuáles resulta primordial la interpretación de los principales aspectos que hacen de la Comunicación Política un factor de éxito o fracaso para cualquier actor –individual o colectivo- de la actividad, con el valor agregado que representa el enfoque en campañas electorales a tan poco tiempo de una nueva instancia fundamental en materia eleccionaria, que se dará a nivel provincial y nacional.
Uno de los integrantes del plantel docente, periodista especializado en Comunicación Política, Federico Miravet, reseña que la Diplomatura “está dirigida hacia dos grandes públicos objetivo, que son por un lado quienes ya están trabajando en este rubro y deseen ampliar y potenciar herramientas actualizadas; y por otro lado aquellas personas que están trabajando en política, o en gestión, pero que actualmente no lo hacen en el área de comunicación y necesiten incorporar estos conocimientos”.
Así mismo, Miravet observa que esta formación brinda “capacidades para gestionar la comunicación de gobierno, entender el funcionamiento del ecosistema digital, conocer el entramado de las campañas electorales y colaborar en la actividad pública”.
Respuesta a una demanda concreta
En el caso de la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones -que inicia la cursada el 1 de septiembre- también reviste rasgos excepcionales dentro de la oferta académica regional. Con una duración de seis meses, la diplomatura “busca formar profesionales de excelencia con conocimientos conceptuales y prácticos, y competencias específicas en la intervención socio comunitaria, especialmente en la atención de personas en riesgo de consumo. Estarán en condiciones de formular, ejecutar y evaluar propuestas de intervención profesional en el ámbito de prevención y asistencia a sujetos en riesgo de consumo, acorde a las necesidades del contexto, la diversidad de públicos y la utilización de diversos medios y soportes”.
La misma está destinada profesionales del ámbito socio comunitario: educación (docentes de todos los niveles, preceptores y bedeles) y salud (psicopedagogía, psicología, trabajo social, medicina y enfermería). Para el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Magíster Esteban Samuel López, esta instancia de formación interpreta y aporta solución inmediata a “la necesidad que existe en la provincia en cuanto a la formación de recursos humanos en esta temática específica; una necesidad urgente de contar con profesionales que posean herramientas para trabajar en la prevención, en el abordaje integral, el cuidado y el diseño de políticas que contribuyan también al acompañamiento de las personas que atraviesan por situaciones tan complejas como las que se dan a partir del consumo problemático”.
En tanto, la Licenciada Ethel Marlene Pettersen, directora de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía que se dicta en la UGD y Coordinadora Académica de la Diplomatura, subrayó que es dicha preocupación (en cuanto a la falta de profesionales) la que “origina esta diplomatura, que consta de cuatro módulos en los cuáles se abordan diferentes perspectivas, que tienen que ver con la historia, el marco jurídico, el aspecto sanitario, las implicancias de la Ley de Salud Mental y otros contenidos que hacen a una mirada amplia e integral”.
Así mismo, la profesional destacó que “los profesionales que completen las instancias de esta diplomatura, obtendrán un título en el cual se especifica su formación profesional anterior, de tal manera que por ejemplo en el caso de los Licenciados en Psicopedagogía, el título otorgado será el de Diplomado en Psicopedagogía, Consumos Problemáticos y Adicciones. Esta especificación del área permite una mayor amplitud a la hora del desarrollo laboral”.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones a la Diplomatura de Comunicación Política y a la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones permanecen abiertas. Para obtener mayor información, pueden acercarse a la sede central situada en Salta esquina Colón (Posadas), o contactarse vía e-mail a través de informes@ugd.edu.ar o por WhatsApp al 376 5051632.
Eldorado
Mauricio Benítez: “Hay que hacer algunas reparaciones al tejido al costado de la cancha y mantenimiento de las instalaciones eléctricas”

Comentó en Canal 9 Norte Misionero el Comisario Maurició Benitez sobre la primera inspección realizada a las instalaciones del Club Sportivo Eldorado de cara a la ceremonia inaugural de las Olimpiadas estudiantiles 2025.
Minutos después de culminar con el recorrido el Jefe de la Seccional Primero manifestó: “Hicimos la primera inspección con la gente especializada de bomberos de Puerto Esperanza, vino un Licenciado experto en explosivos e incendios, además con la gente de la municipalidad de Obras Públicas y personal policial se hizo la inspección primeramente del campo de deporte, después del sector de las gradas, el sector del predio en general”.
A lo que agregó: “Hay algunas reparaciones para hacer y posteriormente se va a hacer una nueva inspección para corroborar la solución de estas irregularidades, recién ahí se realizaría el plan de contingencia definitivo”, en cuanto a los trabajos que deben realizar, el Comisario Benítez detalló: “Son algunas reparaciones como ser tejidos del costado de la cancha, después el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, pero no hay mucho arreglo por hacer en general”, aseguró.
Por otra parte, el Jefe de la Seccional Primera contó que la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles es el 10 de agosto, por ese motivo días antes se realizará la segunda inspección. Además, adelantó que utilizarían la misma cantidad de efectivos policiales para brindar la seguridad del evento.
Mirá la nota completa:
Deportes
Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Las competencias de Primera y Segunda División de la A.E.Fu.Sa definirán los 4 finalistas del torneo Apertura 2025, los juegos revancha de las semifinales se juegan este viernes en la cancha del Club Estrella del Norte, las entradas valen $1.500.
El eventó deportivo arranca a las 20 con el juego entre Realcoholicos y Taponazo F.C, en la ida los de verde ganaron por 5 a 3. Mientras que la otra llave semifinal de la Segunda división tiene el nuevo cruce entre Club Estrella del Norte y La Crema, en el primer juego ganó el local.
Por los encuentros revanchas de semifinal de la Primera división del futsal eldoradense, Jotita y Vago´s Futsal se verán las caras desde las 21.30, este último arranca la definición con ventaja tras el triunfo en la ida. En tanto Los Judas y PC Club Futsal arrancan la revancha emparejados luego del empate de la semana pasada.
Deportes
Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

El Secretario de Gobierno, Daniel Cabrera, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián González, el Director de Obras Públicas, Ing. Alexis Botz, la Directora de Deportes, Prof. Lorena Merochenich, el Asesor de Seguridad Municipal, José María Sutil Barrios, y el Presidente del Club Sportivo Eldorado, Rafael Barreto, recorrieron las instalaciones del estadio de dicha institución.
Durante la visita se realizó un relevamiento del estado general del lugar con el objetivo de garantizar la seguridad y la adecuada realización del evento, en vistas a la próxima apertura de las Olimpiadas Estudiantiles 2025, que comenzarán con la tradicional presentación de los Aerobics.
Desde el Municipio, en articulación con las instituciones locales, indicaron que siguen “trabajando para ofrecer a nuestros jóvenes un evento organizado, seguro y a la altura del entusiasmo con el que lo esperan”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6