Eldorado
El Campeonato Misionero de Karting 2024 comienza el fin de semana en Posadas

La semana comenzó con la confirmación del inicio de la temporada N° 23 para el Campeonato Misionero de Karting. El lunes marcó en agenda el comienzo de las preinscripciones de los pilotos y como cada año se espera un parque motor numeroso, ya que se sumarán corredores de provincias aledañas como Corrientes, Chaco y Formosa. A la fecha ya se preinscribieron más de 70 competidores.
El cronograma de la semana continuará el viernes, con las pruebas libres a cargo del Automóvil Club Misiones, que será el anfitrión de esta primera fecha, desde las 10. Ya el sábado y domingo las actividades oficiales serán fiscalizadas por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD).
El sábado 13 la actividad en pista iniciará a las 9 con la categoría 150 cc. Junior, mientras que la 150 cc. Senior cerrará la tanda de entrenamientos. El cronograma sabatino dispone el inicio de las clasificaciones desde las 13.50 hasta las 15.55 con el siguiente orden: Junior, Escuela, Copa Damas, Cadetes, Máster, Cajeros, Promocional y Senior. Para cerrar la jornada, las categorías Junior y Escuela correrán sus series desde las 16.25.
Ya el domingo 14, las series del resto de las categorías irán desde las 9 y las finales iniciarán a las 12.30, siempre que el clima acompañe y no deba retrasarse la actividad.
El ACM informó que las entradas tendrán un costo general de 3.000 pesos, y la misma será válida para ambos días de carrera. Además, el público podrá disponer de todas las instalaciones del club para el acampe en el predio. La apertura de portones para las dos jornadas está prevista para las 7 hs.
Las categorías
Para esta temporada las categorías que agrupan a los karting fueron reacomodadas y en algunos casos renombradas. Por un lado, Escuela, Cadetes, Copa Damas y Cajeros Promocional se mantienen como tales.
En cambio, la categoría 10HP pasó a identificarsecomo 150 cc. Junior(porque sube a once la cantidad de HP del motor); la Estandar ahora es 150 cc. Senior; y la Master este año se denomina 150 cc. Master (para pilotosa partir de los 40 años, como mínimo).
En definitiva, las categorías que competirán en el campeonato 2024 serán Escuela (numeración 1-99), Copa Damas (numeración 100-199), Cajeros Promocional (numeración 200-299), Cadetes (numeración 300-399), 150 cc. Master (numeración 500-599), 150 cc. Senior (numeración 600-699) y 150 cc. Junior (numeración 700-799).
Los pilotos que se consagraron campeones en 2023 fueron Felipe Morgenstern (Escuela), Lautaro Gritti (Cadetes), Martina Mrakava (Copa Damas), Santiago Possiel (10HP), Bruno Melo (Escuela 110), Juan Finten (Master), Fernando Steffen (Senior), Yoryi Kibysz (Promocional 2T) y Julio Da Silva (Estandar).
Actualidad
Presupuesto Universitario: “Debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Fabián Romero, dialogó con Canal 9 Norte Misionero respecto a las expectativas que existen en torno al presupuesto universitario tomando en cuenta la postura del gobierno nacional de confirmar la prórroga del que fuera aprobado en el 2022.
Sobre ello, Romero remarcó que “tenemos un Presupuesto 2022 que se prorrogó en el 2023 y al 2024” y que “el año pasado, luego de todas las marchas que hicimos, tuvimos un aumento del 270 por ciento (sobre el Presupuesto 2022)”, que es lo que se mantuvo en los primeros dos meses de este año, pero “creemos que debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”, aseveró.
Romero indicó que para que eso suceda debe haber un diálogo con el Gobierno Nacional. “Estamos esperando que el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Universitarias convoquen a las Universidades para dialogar”, expresó, aunque todavía no se dio la reunión ni se fijó fecha para realizarla por lo que “estamos a la expectativa y en la incertidumbre de que va a pasar con el Presupuesto”.
Advirtió que, más de allá de la necesidad que se ajuste el presupuesto universitario para alcanzar un funcionamiento mínimo, “el conflicto principal seguramente se va a dar con el salario docente que vienen perdiendo con la inflación y, para este año, lo único que tenemos es un anuncio del 2,5 por ciento para enero, febrero y marzo, lo que está por debajo del histórico de inflación”.
Por ello “los gremios se están reuniendo”, alegó y anticipó que éste “va a ser un año, otra vez, de lucha gremial y también de lucha de las universidades para sostener todas las actividades”.
Actualidad
El Comedor Regional de Eldorado reabrirá el 10 de marzo

Desde este lunes se retoma el servicio de comedor universitario. Pero la reanudación será para las regionales de Posadas y Oberá. En Eldorado la apertura será a partir del 10 de marzo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Fabián Romero, explicó que esta decisión se tomó en conjunto con las autoridades de la Escuela Agrotécnica (EAE) dado que el alumnado de esta institución inicia el ciclo lectivo para esa fecha y la Facultad inicia el cursado una semana después. Esto se debe a que “compartimos personal y presupuesto”, afirmó.
Recordó que al Comedor asisten los 110 alumnos de la EAE que se albergan en las Residencias Estudiantiles donde desayunan, almuerzan, meriendan y cenan. Pero, además, hay alumnos externos que hacen jornada corrida y son becados para el almuerzo y la merienda.
En tanto que la Facultad contaba, históricamente, con 250 becas de Comedor, pero “a raíz de todo lo que conocemos sobre el presupuesto de la Universidad” se redujo a “76 becas completas para este año y cerca de 80 becas al 50 por ciento”. Las becas de Comedor que incluyen cena está destinada solamente a los alumnos universitarios que se encuentran dentro de los albergues estudiantiles de la Facultad.
De esta manera, para el almuerzo habría diariamente entre 250 a 300 alumnos, mientras que para la cena esa cifra disminuiría a poco menos de 200 comensales.

Romero comentó que el año pasado “se habilitó un cupo” para que estudiantes que no estuviesen becados igualmente puedan ir a almorzar al Comedor Universitario abonando 2000 pesos para acceder al menú. En este ciclo lectivo ocurriría algo similar, aunque todavía no se fijó el precio, por lo que se aguardará a la reapertura para “sacar nuevamente los costos”.
El Decano comentó que para los estudiantes de las sedes de San Pedro y San Vicente, donde no cuentan con un Comedor, se otorgan Becas de Alimentos mediante las cuales “se entregan víveres a los chicos”.
Para cerrar con el tema de beneficios, Romero comentó que este año hubo un aumento de solicitudes para acceder a las Becas de Albergues para las tres sedes.
Recordó que para este 2025 no se han hecho convocatorias para becas nacionales ni se contará con becas de estudio.
Cabe mencionar que hasta el viernes había 1080 pre-inscriptos para las distintas Carreras, de los cuales 760 ya han confirmado. “Es una matrícula muy importante y que demanda mucha atención, por el tema de las becas, porque son muchas las solicitudes que tenemos y que no vamos a poder cubrir todas, pero tratamos de facilitarles a los estudiantes por lo menos lo del albergue”, expresó Romero.
Actualidad
En abril se disputará un torneo internacional de faustball en veteranos

El próximo 26 y 27 de abril se celebrará en las instalaciones de la Unión Cultural y Deportiva Eldorado el Torneo Internacional de Faustball “Copa Amistad 2025”, en la categoría veteranos.
El evento contaría con clubes de Rosario, Buenos Aires, Montecarlo, Eldorado y de Brasil, tanto en masculino como femenino, aunque todavía no están confirmados el número porque siguen abiertas las inscripciones para participar. Lo que sí está confirmado es que para el cuadro masculino se prevén equipos de +35, +45 y +55, mientras que en el femenino competirán en +30 y +40.
Ivana Gauto, jugadora del equipo Unión B que organiza el torneo, comentó a Canal 9 Norte Misionero que este torneo “no es tanto la competencia, sino compartir e involucrarnos, porque esta es una fecha que se espera”.
Gauto indicó que este Torneo tiene dos fechas anuales, una que se va a desarrollar en abril y la otra que se concretará cerca de fin de año, que tendrá lugar en Brasil.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6