Eldorado
El evento “Somos la Selva” llega a Eldorado el domingo 1° de diciembre
La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Eldorado, se complacen en anunciar la realización del evento “Somos la Selva”, un festival artístico y cultural dedicado a honrar al yaguareté y la rica biodiversidad de la selva misionera. La celebración gratuita se realizará el próximo domingo 1 de diciembre, de 17:30 a 20:30 horas, en el anfiteatro de la costanera de Eldorado.
Esta segunda edición de “Somos la Selva” se enmarca en la conmemoración del Día Internacional y Provincial del Yaguareté, que se celebra el 29 de noviembre. Este majestuoso felino no solo forma parte de la cultura y la identidad de la sociedad misionera, sino que también está presente en su historia, mitos y leyendas. Actualmente, el yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción, y en Misiones aún se conserva una población de alrededor de 100 individuos. Por ello, la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Dirección de Cultura, junto con diversas organizaciones e instituciones, impulsan esta actividad para transmitir el mensaje de que todos somos parte de la selva y tenemos la responsabilidad de cuidarla y restaurarla.
La jornada está diseñada para que grupos de amigos, parejas y familias disfruten y se diviertan. Habrá una variedad de actividades que incluyen shows artísticos, juegos e información sobre la provincia con mayor biodiversidad de la Argentina. Entre las actividades destacadas, contaremos con la participación de:
-Sakados del Tacho: Una compañía de títeres que presentará historias divertidas mientras promueve prácticas responsables con el medio ambiente. Sus creativos títeres están confeccionados con envases plásticos reutilizados.
-Grupo Antares: Un conjunto musical folclórico argentino y latinoamericano de gran trayectoria, que deleitará a los asistentes con un espectáculo lleno de identidad y ritmo.
- Además, habrá maquillaje artístico, juegos para los más pequeños, y ¡muchas sorpresas más!
“Queremos compartir con toda la comunidad e invitarlos a rugir fuerte en esta celebración especial del Día del Yaguareté. Les proponemos un momento para fortalecer nuestra conexión con la naturaleza y reflexionar sobre nuestro rol en su conservación,” señaló Lucía Lazzari, coordinadora del programa bosques de Fundación Vida Silvestre Argentina. “Homenajear al yaguareté es celebrar la identidad de los misioneros y misioneras”, finalizó.
El evento contará con la participación de referentes de Proyecto Yaguareté (IBS – CONICET).
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
Eldorado
Prevención y Salud Bucal en las instituciones educativas
La Dirección de Prevención y Atención a la Salud Comunitaria llevó adelante una nueva jornada con niños y niñas, tutores y docentes del NENI 2155 en el marco del Programa de Salud Bucal.
Desde esta área del municipio y la doctora Laura Caramello siguen recorriendo las escuelas para que los mas chicos y sus familias sepan la importancia de cuidar sus dientes y cómo hacerlo de manera correcta.
Eldorado
Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”
La jueza de Faltas de Eldorado, Dra. Nora Ortíz, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre a diferentes aspectos de la seguridad vial e infracciones a las normas de tránsito que se producen en la ciudad. Uno de los temas fue la problemática del alcohol al volante y en ese punto entregó una estadística en la que hay un descenso, en el último trimestre, de alcoholemias positivas. Sin embargo, en contrapartida, se han detectado casos récord en graduación alcohólica.
Además, hay una clara prevalencia de alcoholemia positiva en conductores de vehículos por sobre motociclistas.
La magistrada observó que “estamos retrocediendo en lugar de avanzar” en cuanto al apego por respetar las normas de tránsito y que esta propensión está siendo más marcada en los últimos cinco años.
Además, recalcó que durante los controles exponen una singularidad ya que “hay reincidentes, es decir, que pagaron la multa y lo volvieron a hacer” y aseveró que “está muy fea la situación (…) ni aunque le pongas un niñero a cada uno podes solucionar esto”.
Cabe destacar que estos datos surgen de los operativos realizados por la Dirección de Tránsito y que sería un indicador de una problemática que alcanzaría a un número mayor, aunque no determinado, de casos de alcohol al volante.
Las estadísticas de los últimos tres meses:
AGOSTO
Total de Actas con Alcotest Positivo: 32
Conductores (C)/Autos: 25
Conductores (C)/Motos: 7
Graduación: 90% graduación mayor a 0,50GL
Graduación Mayor: 1.99GL
SEPTIEMBRE
Total de Actas con Alcotest Positivo: 26
C/Autos: 21
C/Motos: 5
Graduación: 60% mayor a 0,50GL
Graduación Mayor: 2,52GL. También hubo infractores con 2,18GL y 2,05GL
OCTUBRE
Total Actas hasta la fecha 29/10/2025: 15
C/Autos: 14
C/Motos: 1
Graduación: 95% mayor a 0,50GL
Graduación Mayor: 2,74GL
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
