Conecta con nosotros

Eldorado

El Gobernador encabezó el acto central en conmemoración del Día de la Bandera y del 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua junto el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participaron en el acto central en conmemoración del Día de la Bandera Nacional y del 204° aniversario del paso a la inmortalidad del héroe nacional General Manuel Belgrano. La ceremonia tuvo lugar en el Polideportivo de la capital histórica de la provincia. Allí, se reunieron las autoridades, representantes de distintas instituciones y a una multitud de ciudadanos que se congregaron para rendir homenaje a uno de los próceres más destacados de la historia argentina.

El orador central del evento fue el gobernador Passalacqua que evocó la memoria del General Manuel Belgrano, destacó trayectoria del prócer en la construcción del Estado argentino como su participación en la Revolución de Mayo y una visión democrática adelantada a su tiempo. Remarco su paso por la Misiones histórica en donde remarco que fue la primera provincia en adherirse a la revolución. Además, valoró su papel en la redacción de un documento constitutivo para la región con el “Régimen Político y Administrativo y Reforma de los 30 Pueblos de las Misiones”.

“Él escribe nuestra primera Constitución, es el Reglamento de las Misiones. Belgrano hizo un discurso maravilloso, él quería una patria de iguales, aquí había mucha desigualdad, imagínense hace dos siglos y cuatro años atrás, había pobreza, se da cuenta de que faltan escuelas, caminos, infraestructuras, obras, puentes, factores productivos. Vio la necesidad de que había que cultivar y cuidar la ecología de Misiones. Por eso ese reglamento, que es una cosa impactante, ya que habla que todos debemos tener igualdad de oportunidades, los criollos y los naturales, como le decía él a nuestros paisanos guaraníes”, puntualizó. 

En su discurso también destacó las proezas de Pedros Ríos, el reconocido “Tamborcito de Tacuarí”, el General San Martín y Andresito Guacurarí.  Por eso, instó a construir una comunidad en unidad, educación y respeto para construir una sociedad mejor. “Es nuestra obligación hoy, un 20 de junio, prometernos que ese tejido social sea sólido, que demos igualdad de oportunidades para todos, que crezcamos juntos, que constituyamos, que seamos felices, que hagamos lo que quiso Belgrano. Hay demasiadas cosas y símbolos metidos en esa bandera, está Belgrano mismo, está San Martín, está Yrigoyen, Perón ahí, y hoy no seamos tontos, no estamos en mirada de la división o de la grieta. No permitamos que esto haga de nosotros una comunidad desarmada”, resaltó.

Además, Passalacqua hizo hincapié en la conexión entre la educación y la libertad, un valor fundamental para Belgrano. “No se puede ser libre si no se es letrado. Si uno no se puede manejar en su vida, si uno no estudió” aludió. Dio cuenta que el prócer respeto hasta a sus adversarios y que un ejemplo a seguir en la actualidad. 

Asimismo, recalcó que Belgrano “nos deja el legado de la bandera, que se dijo varias veces, es un símbolo. ¿Qué está dentro de la bandera? ¿Qué es lo que tiene mágico de nuestra bandera? Yo veo a las amas de casa, veo a nuestros tareferos allá adentro, lo veo a Borges, lo veo a Messi, lo veo a quienes somos, nosotros de niños, nuestra familia, nuestro vecino, la gente que busca trabajo, la gente humilde, el empresario. Sobre todo, nuestras ganas, nuestros valores y el respeto por los demás. Hay que ser respetuoso del otro. No podemos gritarnos entre nosotros. Tenemos que estar juntos, unidos, a la par”. 

Por último, reflexionó que “si hoy salimos de acá con un poco de reflexión sobre lo que significa el respeto a la bandera, lo que significó Belgrano en nuestras vidas, lo que va a significar Belgrano si le damos bolilla en su humildad, desprendimiento, y esfuerzo. Porque si hacemos eso gente, vamos a hacer de Misiones lo que Belgrano soñó”.  

En tanto, el intendente de Candelaria, Carlos Flores, celebró que la comunidad misionera “año tras año lleva en alto los valores patrióticos de tan noble momento histórico y lo que implica una importancia suprema para nuestra querida ciudad, así como a todos los habitantes de este bendecido suelo argentino. Siendo siempre el trabajo y el esfuerzo por valorar la libertad y como creador de nuestra enseña patria, impregnando los colores más lindos a este símbolo único. Sobre todo, sosteniendo los valores que son necesarios para mantener en cada momento de nuestra historia, al prócer y creador de nuestra bandera, que es un sano ejemplo para todas las generaciones, el General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano”.

UN HOMENAJE A UN HOMBRE DE VIRTUD

El evento comenzó con el saludo de la milicia patriótica, a cargo del Jefe de Tropas, seguido de un homenaje a la bandera de guerra, incluyendo la colocación de una ofrenda floral y un minuto de silencio acompañado por disparos de salvas. Luego, se realizó un saludo especial a la agrupación 20 de junio, se ofreció una reseña histórica y se entonaron los himnos nacionales y la canción oficial de Candelaria. El acto continuó con la promesa y jura a la Bandera Nacional de los estudiantes de cuarto grado de la comunidad escolar a cargo del ministro de Educación, Ramiro Aranda.

“Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza a la República Argentina, nuestra patria. Es el símbolo de nuestra soberanía y representa nuestra tierra, nuestros mares, ríos, bosques, llanos y montañas. Representa el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Convoca al ejercicio de nuestros deberes y derechos, a respetar las leyes y las instituciones. Evoca nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos libera a través del conocimiento”, expresó Aranda como parte de la Jura a la Bandera de los pequeños estudiantes candelarienses. 

Asimismo, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, tomó juramento a los cadetes e integrantes de las fuerzas de seguridad provincial.  La ceremonia culminó con un número artístico en honor a la Bandera Nacional. 

También, estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad; el comandante de la Brigada de Monte XII, Coronel Carlos Julio Sanmillán, junto a otros miembros del Gabinete de Poder Ejecutivo, legisladores, miembros de las Fuerzas de seguridad, autoridades eclesiásticas, presidente de entes, intendentes de localidades vecinas, autoridades municipales, alumnos, docentes y vecinos.

LA RUTA BELGRANIANA

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, destacado abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar argentino, tuvo un papel fundamental en la independencia de Argentina. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807, y promovió la emancipación de Hispanoamérica. Además, fue uno de los principales patriotas detrás de la Revolución de Mayo, que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Durante la guerra de Independencia de Argentina, lideró la expedición militar al Paraguay, que culminó con el Tratado confederal entre las juntas de Asunción y Buenos Aires en 1811. También diseñó la actual bandera nacional de Argentina.

Vale resaltar, en el marco de la conmemoración en nuestra provincia, se destacó la importancia histórica de la Ruta Belgraniana, declarada trayecto histórico, cultural y turístico de Misiones en 2022. Esta ruta incluye los territorios de Candelaria, Profundidad, San José, Fachinal y Apóstoles, y busca reconocer el valor histórico del General Manuel Belgrano durante su Campaña al Paraguay en el territorio provincial, así como su trascendencia en el proceso de revolución e independencia de la Nación Argentina.

En cuanto al Sarandí Histórico de Candelaria, un punto importante de dicha ruta, este sitio histórico fue testigo de un momento crucial en la vida de Belgrano. En 1811, descansó a la sombra de un árbol antes de cruzar el río Paraná con sus tropas revolucionarias en dirección a la isla de Mandisoví, en Paraguay. Durante ese tiempo, redactó el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones. En 1947, las autoridades reconocieron este árbol como histórico, y el Laboratorio de Propagación Vegetativa de la FCF-UNaM llevó a cabo la clonación del ejemplar, dispersándolo por toda Candelaria y otras localidades de la provincia.

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo

Actualidad

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Hoy, viernes, se cumplió un mes del siniestro vial en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde falleció Máximo Matías de Oliveira, mientras que su esposa, Paula Stork, y su hija Oriana, de 7 años, tuvieron que ser internadas con graves lesiones.
Hace algunos días atrás, madre e hija, que sobrevivieron al brutal episodio, recibieron el alta médica y ayer, jueves, salieron desde Tandil e hicieron una parada en Zárate (Buenos Aires) en la casa de una hermana. Este sábado partirán rumbo a Eldorado.
Matías Stork, hermano de Paula, viajó desde Eldorado a Zárate para acompañarla en su retorno a la Capital del Trabajo. No obstante, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para comentar sobre el estado de salud de sus familiares.
“Están lastimadas, con varias operaciones y demás, pero, gracias a Dios, están vivas y, dentro de todo, bastante recuperadas”, aunque “deben seguir haciendo distintos tratamientos terapéuticos”, indicó. De hecho, los profesionales médicos del Hospital de Tandil se han puesto en contacto con los médicos en Eldorado y “está organizada la recuperación física” de ambas.
En cuanto al aspecto psicológico de ambas, Stork comentó que “por suerte, tienen mucha contención familiar, de amigos y de toda la comunidad que se puso a disposición desde un primer momento”.
Paula Stork, por publicaciones difundidas, se mostró muy agradecida por el trato recibido en los centros asistenciales de la ciudad bonaerense. Su hermano comentó al respecto que “dentro de lo trágico, -ellas están- muy agradecidas de haber ido a ese lugar porque tuvieron muy buena atención y pudieron recuperarse rápidamente (…) con nosotros tenían muchas consideraciones porque sabían que éramos de lejos y no teníamos ni conocidos ni un lugar -donde permanecer- y la comunidad en general se hizo eco” de la situación.
Una muestra de ese agradecimiento fue la entrega por parte de Paula Stork de un presente a las instituciones. “Antes de salir entregaron una placa para los dos hospitales”, dijo su hermano, quien también agradeció profundamente a toda la comunidad de Eldorado por la predisposición a colaborar de diferentes maneras en tan difícil trance.
Causa judicial:
Consultado al respecto, Matías Stork señaló que “desde ese lado estoy más desentendido, pero sí hay abogados de por medio que llevan la causa más en lo Civil ya que en lo Penal no se puede hacer nada porque están fallecidos los conductores (…) pero, sí siguen los trámites judiciales”.
Cabe recordar que en ese hecho también fallecieron otras dos personas, Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), que viajaban en el VW Golf.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Desde el Concejo Deliberante Eldorado, se comunica el llamado a una Audiencia Pública, de carácter consultivo, no vinculante, en forma previa a la fijación de las tarifas del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros.
La habilitación para la inscripción al registro de los participantes, expositores u oradores, se encontrara a disposición de los interesados en mesa de entrada del CDE a partir del 28 de febrero hasta 48 hs antes del día de la celebración de la audiencia pública.
La invitación a participar es para toda la comunidad.

Sigue leyendo
Actualidadhace 59 minutos

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 hora

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 2 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 14 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 14 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 14 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 17 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 18 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 19 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 19 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 21 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 22 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 24 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 1 día

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022