Eldorado
El Gobernador hizo entrega de recursos por un total de $398.408.784 a los municipios
Esta mañana, en el marco de una reunión del Gabinete provincial que se realizó junto a intendentes, en el Parque del Conocimiento de Posadas; el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, entregaron fondos a los municipios. Dichos recursos tienen como objetivo ayudar al financiamiento de obras de infraestructura y a la adquisición de equipamientos y maquinarias, así como también fortalecer los servicios de atención primaria de la salud y dar continuidad al Plan Techo en toda la provincia.
En total se entregaron recursos por $398.408.784, distribuídos en los 78 municipios de Misiones. De esta cifra, $83.033.298 está destinado al financiamiento de obras viales y arreglos de caminos terrados, $14.850.050 corresponde a la construcción de cordones cunetas y empedrados en convenio con Vialidad Provincial y $222.482.416 en convenio con IPRODHA. Dentro de estos fondos también se incluye: $78.043.019 para fortalecer la Atención Primaria de la Salud; $2.142.449.436 para créditos destinados a la compra de maquinaria y equipamiento vial y $34.000.000 para el Plan Techo.
A su vez, se hizo entrega de formularios 08 de equipamiento vial y camiones a los municipios de Santa Ana, Colonia Delicia, Cerro Azul, Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Piray, Oberá, Panambí, Fracrán, Puerto Rico, Eldorado, San Antonio, Tres Capones, Cerro Corá, Campo Ramón y Colonia Polana. Los rodados fueron entregados con anterioridad bajo la figura del comodato, y con esta entrega se perfecciona la transferencia de la propiedad.
Durante la entrega de recursos, Passalacqua expresó, “la situación es delicada, pero el mérito de Misiones es que todo este equilibrio fiscal que estamos logrando es sin tomar deudas. Estamos pagando sueldos en tiempo y forma, llevamos adelante obras, equipamos a nuestras fuerzas de seguridad, acompañamos al sector productivo y todo, sin recurrir a deudas. Estamos haciendo lo mejor que podemos con lo poco que tenemos sin hipotecar el futuro de sus hijos o nietos”.
“Como Gobierno provincial tenemos errores y aciertos, pero estamos fuertes, unidos y muy comprometidos en trabajar y responder a las necesidades de nuestra gente. Los misioneros y las misioneras son personas que, si les das la oportunidad, trabajan incansablemente para salir adelante sin importar qué tan difícil sea la situación que se vive”, sostuvo además el primer mandatario provincial.
“Esta entrega es posible gracias al esfuerzo de todos los misioneros y misioneras, es plata de ellos y para ellos. Lo más importante de esta jornada es que nos pudimos reunir todos juntos, la provincia y los municipios, eso tiene un mensaje político y social muy poderoso, significa que como Estado provincial estamos juntos, unidos, organizados, con un mismo norte y firmes en esta visión que es la que nos marca todos los días el ingeniero Carlos Rovira”, indicó el gobernador. “Seguiremos creyendo que el Estado debe ser dinamizador, solidario, afectuoso, que acompaña y asiste a la gente, sin ser controlador ni obsesivo”, agregó.
Estuvieron presentes en la jornada el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Salud, Héctor González; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, intendentes de 76 municipios misioneros, entre otras autoridades.
LA PROVINCIA TRABAJA JUNTO A LOS MUNICIPIOS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA NACIONAL
Con esta nueva asignación de fondos, desde junio el Gobierno provincial ya destinó $1.027.368.784 a los municipios para acompañar y asistir en este difícil contexto económico nacional.
En el marco de la jornada de trabajo entre el Gabinete provincial y los municipios, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, expuso detalles de la coyuntura económica. Además, abordó temas cruciales y que impactan en la provincia, como el Presupuesto Nacional 2025 y el hecho de que no se prevén fondos para obras públicas desde Nación, los nuevos cambios en el Régimen Automotor y la prohibición de incluir tasas municipales en las boletas de servicios públicos.
“En estos últimos meses, desde junio en adelante, el Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un programa económico muy duro. Es un programa que tiene como objetivo bajar drásticamente la tasa de inflación pero, sin duda alguna, es un programa altamente recesivo y esto se observa en cifras como la caída del empleo”, sostuvo el titular de la cartera de Hacienda.
“Misiones presenta mejores indicadores que la media nacional, de hecho hasta el mes de marzo la tasa de empleo había crecido y la tasa de desocupación no había aumentado, pero ya estamos sintiendo los coletazos de las políticas económicas nacionales y se observa un descenso de la cantidad de trabajadores registrados”, explicó.
“La sugerencia que hacemos sobre la economía es que hay que ser cuidadosos en materia de los gastos del Gobierno. Trabajemos todos juntos. Hay que trabajar con cuestiones muy concretas, que generen confianza en la gente. Todos juntos y atentos. Siempre los funcionarios del Gobierno estamos atentos a los planteos de los intendentes, pero también con los pies en la tierra, en función de esta realidad económica”, agregó Safrán.
Eldorado
“La verdad que estuvo muy bonito todo” aseguró Acosta sobre lo que fue la fiesta de la Chipa
El sábado se desarrolló la quinta edición de la fiesta de la Chipa en la plaza Eva Peron del barrio Sauer en el km 5 de la ciudad, el eventó organizado por la comisión vecinal contó con la participación de la Feria Social en Movimiento y el grupo de Adultos Mayores.
Canal 9 Norte Misionero dialogó con Wiliman Acosta, la máxima autoridad barrial en Sauer para conocer el balance que realizaron de la actividad que volvió a realizarse tras unos años de receso.
Fue así que el presidente de la comisión vecinal aseguró que “fue algo increíble, fue bastante bonito, la verdad que con mucho esfuerzo y mucha dedicación, no solo de
parte de la comisión barrial, sino también de los adultos mayores. La verdad que estuvo muy bonito”.
Acosta también destacó el acompañamiento con su asistencia a los vecinos de barrios cercanos, además reconoció que esperaban más participantes en el concurso de la chipa, pero a pesar de eso todos cumplieron sus objetivos.
La intención es seguir con la fiesta y realizar una nueva edición el año que viene, además siguen firmes con la intención de volver a ser una fiesta provincial.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
Maltrato a un menor en Eldorado: “Eran gritos muy desgarradores del nenito”
La vicepresidente de la Comisión Vecinal del barrio Primavera (Km. 3), Isabel Díaz, relató a Canal 9 Norte Misionero detalles de cómo fue la intervención de los vecinos para denunciar el maltrato al que era sometido, por parte de su padre, el niño de 7 años, Afirmó que esa situación era frecuente y en la noche del miércoles “colapsó”.
Ella indicó que anteriormente los vecinos ya le habían advertido al agresor a que se detuviese y eso causó que el hombre se fuera un tiempo de la vivienda, que es propiedad de la madrastra del niño. No obstante, retornó y el maltrato, también.
Díaz indicó que la madre del niño lo habría dejado a cuidado de su padre y se habría ido a radicar a otra provincia, y aseguró que la madrastra, al no exponer la violencia que se ejercía sobre la víctima “es cómplice”,
Otro aspecto que también reveló la dirigente barrial fue que, en alguna ocasión, los vecinos arrojaron palos sobre el techo de la vivienda para que parasen con las golpizas.
Díaz pidió que se haga justicia y que las autoridades actúen con todo el rigor para que el violento, quien está en libertad, reciba una pena.
Eldorado
Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva
El pasado miércoles a la noche se activó el protocolo de protección debido a que fue denunciado un presunto caso de violencia física contra un niño de 7 años de edad. El se hecho se produjo en una vivienda ubicada en el kilómetro 3 de Eldorado y el agresor sería el padre.
Tras la intervención de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, el menor fue alojado en el Dispositivo de Cuidados Alternativos para Niños y Niñas (FOTO), donde -según informaron- se encuentra actualmente contenido, acompañado y resguardado por los equipos profesionales correspondientes.
Asimismo, ante la consulta de este medio, se remarcó que la Dirección de Niñez está trabajando en la identificación de su red familiar y afectiva, “con el fin de garantizar su bienestar integral y asegurar que continúe en un entorno seguro y protector”.
Sobre la condición actual del presunto agresor, se supo que continúa en libertad y desde la Policía de Misiones aguardan medidas judiciales al respecto. Desde la Cartera Municipal aseguraron que “no podemos brindar información, ya que se trata de datos protegidos por normativa de niñez y confidencialidad que pueden entorpecer la causa”.
Cabe mencionar que en los audios que se viralizaron la semana pasada también se escuchaba la voz de una mujer, que se trataría de la pareja del agresor, aunque no sería la madre del niño.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
