Conecta con nosotros

Actualidad

El Operativo Por Mi Ciudad pasó por el  barrio Amistad

El Operativo Por Mi Ciudad pasó por el barrio Amistad

En la tarde del viernes 29 de julio se llevó adelante la primera parte del Operativo Por Mi Ciudad en el barrio Amistad, jornada en la cual se realizó un trabajo integral en las calles, plazas y en los espacios públicos con tareas de limpieza y mejoras. La semana que viene se realizará la segunda parte, con la presencia de los servicios y trámites para los vecinos.

Este operativo llegó en los días previos a la elección de Comisión Vecinal, que se realizará el domingo 31 de julio de 8 a 12.30 horas, oportunidad en la cual los vecinos tendrán dos opciones a la hora de elegir, ambas listas estuvieron trabajando junto al municipio en el Operativo y dialogaron con Canal 9 Norte Misionero.

Yanet Ubeda, candidata a presidente por la lista Roja.

Yanet Ubeda, es candidata a presidente por la lista Roja y con el lema Unidos por el barrio invitó a la gente que participe  de la elección: “que me acompañen para unidos, como dice el lema, logremos mantener el barrio así de lindo que dejó este Operativo Por Mi Ciudad”.

además comentó a Canal 9 Norte Misionero que “la lista tiene integrantes de diferentes sectores del barrio, para trabajar las necesidades de todas la cuadras”, en cuanto a los proyectos que abordarán si ganan, explicó que “vamos por calles empedradas y cordón cuneta, hace mucho que no se hace nada y  hay compromiso del intendente Martínez de ayudarnos, además queremos hacer el Centro Comunitario y una plaza”, señaló la candidata a presidente por la lista Roja.

Graciela Brítez, candidata a Presidente por la lista Amarrilla.

En tanto que Graciela Brítez, culminó su mandato como presidente de la Comisión Barrial y con lista Amarilla va por un nuevo mandato, “me presentó con una comisión renovada, con gente nueva y gente joven que quieren acompañar para trabajar por mi barrio, como dice el lema nuestro”.

La candidata que va por la reelección también manifestó su felicidad por la llegada del Operativo Por Mi Ciudad y además tiene entre sus objetivos la mejora de calles, “vamos a solicitar cordón cuneta y empedrado, por otra parte queremos reparar el quincho de la calle San Pedro para hacer un Centro Comunitario, así poder traer los talleres y otras actividades”.

En lo que coincidieron ambas listas es que una vez finalizada la elección y más allá de quien gane, todos van a trabajar para que el barrio siga creciendo.

El Operativo Por Mi Ciudad también pasó por la  Escuela 381 Andrés Guacurarí de Artigas, por tal motivo la Directora María Guadalupe Grass, manifestó su felicidad por el trabajo que realizó el equipo municipal.

Directora de la Escuela N° 381 Andrés Guacurarí de Artigas, María Guadalupe Grass.

“necesitábamos un mantenimiento así, hoy nos sorprendieron e hicieron tantas cosas en muy poco tiempo, limpieza a fondo, pintura del playón y juegos, además de la colocación de un banco nuevo en la sombra”.

Actualidad

Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

La provincia apuesta a una economía regional con identidad cafetera, buscando empleo rural y valor agregado en origen.

El legislador provincial Juan José Szychowski, del Frente Renovador de la Concordia, presentó un proyecto en la Legislatura para rediseñar la matriz productiva misionera a través de la promoción integral del cultivo, la industrialización y la comercialización del café. Esta iniciativa busca generar nuevos puestos de trabajo, fortalecer el arraigo en zonas rurales, diversificar la economía y posicionar al café como un sello de identidad productiva provincial. El plan incluye beneficios concretos para los productores, como asistencia técnica, entrega de semillas, subsidios, créditos a tasa subsidiada y exenciones fiscales, marcando un avance significativo hacia una economía regional sustentable basada en el trabajo, el cuidado del ambiente y el conocimiento local.

El proyecto contempla incentivar la producción cafetalera, fomentar la industrialización y comercialización en origen, promover el empleo rural y el arraigo, además de impulsar prácticas sostenibles y la creación de una marca provincial de café.

Entre los beneficios para los productores, se incluye la creación de un registro voluntario, capacitaciones, subsidios para infraestructura, créditos especiales y exenciones impositivas. Cabe destacar que Argentina importa la totalidad del café que consume, con una salida anual de USD 500 millones, mientras que Misiones reúne condiciones óptimas para el cultivo, compatible con sistemas agroforestales.

Con esta propuesta, la provincia consolida su perfil como tierra de las infusiones, sumando el café al té y la yerba mate. Se trata de un proyecto con visión, identidad y valor agregado.

La iniciativa representa el primer paso para construir una nueva economía regional, basada en la sustentabilidad, el trabajo y el saber misionero.

Más beneficios para la industria y producción cafetera

El proyecto también busca declarar de interés provincial el desarrollo integral del café, con el objetivo de diversificar la matriz productiva, fomentar el desarrollo sustentable, generar empleo en el ámbito rural y promover productos con valor agregado.

Se propone la creación del Registro de Productores de Café, un sistema voluntario para identificar y acompañar técnicamente a los productores, requisito para acceder a los beneficios previstos.

La iniciativa incluye: 
A. Asistencia técnica y capacitaciones 
B. Entrega de semillas o plantines adaptados a la región 
C. Subsidios para cultivos e infraestructura productiva 
D. Líneas de crédito a tasa subsidiada para la actividad cafetera 
E. Exenciones o reducciones tributarias provinciales para proyectos vinculados al café

Además, se establecerá el Fondo de Desarrollo Cafetero, destinado a financiar programas, investigaciones, infraestructura y otras acciones para promover el cultivo.

El artículo 8 establece que el Estado provincial promoverá la radicación de emprendimientos para la industrialización y el agregado de valor en origen, así como la creación y promoción de una marca provincial de café en ferias y otros canales comerciales.

El potencial cafetalero de Misiones

El café requiere condiciones agroecológicas específicas, como temperaturas templadas a cálidas, buena humedad, suelos fértiles y cierta altitud. Según un estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, la crisis climática podría eliminar el 50% de las zonas actuales de cultivo, pero habilita nuevas áreas, como la provincia.

Misiones, con su clima subtropical húmedo, suelos rojos ricos en materia orgánica y su topografía ondulada, ofrece condiciones ideales para el desarrollo del cafeto, especialmente en los márgenes de los ríos Paraná y Uruguay.

El proyecto destaca la zona Centro, donde la incidencia de heladas es cada vez menor. En Brasil, la producción se está desplazando hacia estados del sur como Paraná, ampliando las fronteras cafetaleras.

Se mencionan localidades como San Pedro, Guaraní, Oberá, Cainguás y 25 de Mayo, donde existen experiencias incipientes en cultivos artesanales o a pequeña escala. Esto evidencia la viabilidad técnica y económica, aunque requiere de políticas estatales sostenidas para fortalecer toda la cadena de valor.

Sigue leyendo

Actualidad

Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con los trabajos de urbanización en distintos barrios de Misiones. En esta oportunidad, las obras benefician a los vecinos de Panambí, con un plan de asfaltado en los barrios 5 viviendas y 10 viviendas que mejorará la calidad de vida y la seguridad vial.

Mediante el Programa Pavimento Urbano, la localidad sumará ocho cuadras asfaltadas, lo que implica un avance significativo para la conectividad y el tránsito vehicular en la zona. Además, esta obra contribuye a jerarquizar el entorno urbano y a revalorizar las propiedades de los habitantes de estos barrios.

Sebastián Macías, director de la DPV y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, brindó detalles sobre los trabajos y el impacto que tendrá esta iniciativa. “Esto no solo le da conectividad a los barrios, sino que mejora la circulación. Había empedrados en mal estado y calles de tierra. Al trabajar con la capa asfáltica, mejora sustancialmente el tránsito de los vehículos”, destacó.

El Programa Pavimento Urbano se desarrolla en varias localidades de Misiones desde hace varios años, con más de 4.500 cuadras asfaltadas en los últimos cinco años. Macías remarcó que “es un trabajo arduo de la provincia, que no solo invierte en los municipios sino también en las rutas provinciales”.

Estas obras buscan promover un crecimiento urbano ordenado y sostenible, al mismo tiempo que generan mejores condiciones para la circulación vehicular y el transporte. Así, los vecinos de los barrios 5 viviendas y 10 viviendas de Panambí serán los principales beneficiarios de esta importante inversión.

Sigue leyendo

Actualidad

Paula Franco invitó a seguir construyendo “una Misiones con más participación y más futuro”

La candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo y Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, destacó el carácter abierto y aglutinante de la lista que integra.

Durante esta semana se realizaron las presentaciones de los sublemas a concejales del Frente Renovador Neo en las localidades de Alem, Puerto Rico y Oberá, de cara a las elecciones del 8 de junio. Los encuentros contaron con una importante participación y la presencia de referentes y autoridades provinciales.

“En cada reunión reafirmamos que el Frente Renovador Neo continúa siendo un espacio colectivo donde las ideas nacen del territorio, se escuchan, se trabajan y se convierten en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó Franco.

La candidata repasó además: “Estuvimos en Alem, Puerto Rico y Oberá, compartiendo con las y los candidatos y defensores del pueblo que este 8 de junio van a representar con responsabilidad y compromiso a sus comunidades”.

Estos encuentros convocaron a las propuestas que integran el espacio político, con miras a los comicios legislativos.

“Sigamos construyendo una Misiones que nos abrace a todas y todos, con más participación y más futuro”, cerró Paula Franco, candidata a diputada provincial.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

Actualidadhace 10 horas

Macias recorrió las obras de asfaltado en Panambí: “Mejorará la circulación en los barrios”

Pericon Inst. Esquivel
Eldoradohace 11 horas

La edición 25 del Encuentro Nuestro Pericón Nacional colmó una vez más el Polideportivo

Deporteshace 11 horas

9 de Julio ganó de local y manda en la zona 5 del Provincial

Deporteshace 11 horas

La Unión Cultural se quedó con los tres puntos ante Guaraní

Eldoradohace 14 horas

Realizarón una jornada de capacitación de RCP y Primeros Auxilios para docentes

Deporteshace 15 horas

OTC volvió a ganar en Córdoba y está en cuartos de final de la Liga Nacional

Policialeshace 15 horas

Posadas: Rescataron a una niña de 3 años en estado de abandono y detuvieron a su madre y a su tío

Nacionaleshace 15 horas

Los porteños elegirán 30 legisladores y 105 miembros de las Juntas Comunales

Nacionaleshace 15 horas

Tormentas en Buenos Aires, en vivo: hay más de 2.500 evacuados, 30 distritos afectados y se espera que sigan las lluvias

Actualidadhace 15 horas

Paula Franco invitó a seguir construyendo “una Misiones con más participación y más futuro”

Actualidadhace 15 horas

Con más de 60 expositores, este sábado arranca la Expo Té 2025 en Posadas

Tirica mayor
Deporteshace 21 horas

Tirica ganó el clásico y sigue invicto

Nacionaleshace 22 horas

Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal: cortes totales y desvíos en varios tramos

Deporteshace 23 horas

El fuerte accidente de Franco Colapinto en la clasificación del Gran Premio de Imola

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Policialeshace 4 días

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Eldoradohace 5 días

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Montecarlohace 5 días

Un delincuente fue detenido cuando intentaba robar en una vivienda en Montecarlo

Policialeshace 5 días

La Policía debió intervenir durante un cumpleaños por un hecho de exhibiciones obscenas

Actualidadhace 5 días

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Actualidadhace 4 días

La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Culturahace 5 días

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

Actualidadhace 5 días

Operativo contra la distribución de material de abuso sexual infantil

Economíahace 5 días

Entregaron 800 juveniles de pacú a productores de Fracrán y Ruiz de Montoya

Policialeshace 5 días

La Policía detuvo a “Polaquito”, “Comisario” y otros dos delincuentes en Posadas

Eldoradohace 5 días

Enrique Bongers: “Hay que tener mucho cuidado, realmente está todo muy peligroso”

Actualidadhace 3 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Economíahace 5 días

La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina

Eldoradohace 4 días

Frustran entrega narco en Eldorado: la Policía secuestró marihuana valuada en 180 millones de pesos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022