Educación
El Siptep firmó convenio con el municipio para la puesta en marcha de dos núcleos educativos

Este miércoles por la mañana, en la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado, se firmaron dos convenios entre el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) y la Municipalidad de Eldorado.
El mismo tiene por objetivo la creación de dos Núcleos Educativos Secundarios para que todos los adultos mayores de 18 años que no pudieron terminar sus estudios lo puedan hacer mediante un sistema de cursado de cuatro horas semanales.
La directora General del Sipted, Lic. Antonella Coletti, comentó a Canal 9 Norte Misionero que las inscripciones siguen abiertas así que cualquier interesado puede hacer uso de estos núcleos educativos.
“También tenemos una sede en Eldorado donde contamos con personal que puede informarle de los distintos requisitos, pero todos los adultos que quieran terminar esta es una oportunidad ya que al ser a distancia, semipresencial en este caso, contempla todas las actividades que tiene en el día los adultos para que puedan acercarse a finalizar sus estudios“, sentenció.

Reveló que en el caso de Eldorado se están sumando dos nuevos núcleos aunque la idea es estar en todos los municipios de Misiones donde la población lo necesite.
“Tenemos más de 50.000 personas inscritas, que van a su tiempo, sobre todos los adultos mayores o abuelos que se inscribe como un hobby y van rindiendo de a poco una o dos materia por año, pero que están en camino a esta meta que es finalizar sus estudios. El año pasado tuvimos 1.700 egresados, este año queremos superar este nnùmero, lo que da cuenta de como sirve el sistema para aquellas personas que quieren cumplir esta meta”, destacó.
Asimismo, Coletti observó que “los jóvenes de entre 18 y 30 años representan el 70% de la población del Siptep. Son jóvenes que durante la secundaria por distintas razones abandonaron y no pudieron hacerlo y están aprovechando este sistema para poder lograrlo”.
Apuntó además que “durante la pandemia hubo una baja en la cantidad de egresados“, ya que en el 2020 alcanzaron solamente 370, pero sí reconoció que este período “nos sirvió para viralizar las cuestiones digitales y que más personas nos conozcan ya que hay muchas que no conocen estas herramientas”.
Y precisó que puede acceder a este sistema “toda persona, mayor de 18 años que tenga DNI, partida nacimiento, y en el caso de que haya avanzado en la secundaria se le reconocen estas materias y le quedan menos para rendir. Las inscripciones están abiertas todo el año”.
Por su parte, Cintia Talavera a cargo del Polo Académico manifestó que la firma de estos convenios son un gran orgullo ya que se trata de “un gran paso que significa mucho para dos poblaciones muy importantes en la ciudad de Eldorado“.

Explicó que uno de los núcleos estará dirigido exclusivamente para los empleados municipales y al personal del Concejo Deliberante. “Sabemos que la idea es que aprovechen esta oportunidad y terminen su enseñanza secundaria, ambos núcleos son de enseñanza secundaria, así que apostamos a eso y a que el personal municipal, se capacite y sigan por mas conocimientos”, sostuvo.
En este sentido, Talavera afirmó que “hoy la educación es muy importante para desenvolvernos en la vida y lo laboral”. “Este título lo que le va abrir también a los agentes municipales es la posibilidad de seguir una carrera universitaria o un curso de formación profesional porque hoy en día todos los días nos tenemos que estar capacitando y eso es importante para la sociedad”, sentenció.
Mientras que “el otro núcleo estará dedicado al Programa Acompañar para mujeres víctimas de violencias para que puedan tener esta posibilidad“. “Ya tenemos un gran número de personas inscritas, incluso algunos ya han presentado los requisitos que nos han exigido desde el Siptep así que la idea es poder continuar con esto y ver de a poco que más ofrecerle a cada población”, cerró.
Cabe resaltar que el Núcleo Educativo Secundario para empleados municipales funcionará en las instalaciones de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Eldorado; y el Núcleo Educativo para las beneficiarias del Programa Acompañar en la Casa de Atención Integral de la Mujer, ubicada en el Barrio Eldorado 4.
Educación
Nueva oportunidad académica en Eldorado

Ya están abiertas las inscripciones para el Profesorado en Docencia Superior, una nueva propuesta de formación que se suma a la oferta del Polo Académico Eldorado.
Se trata de un Ciclo de Complementación Curricular para obtener el título de Profesor/a en Docencia Superior.
Documentación a presentar en formato digital (PDF):
DNI
Título de base (Diploma)
Plan de estudios del título de base con la carga horaria
Para más información
eldoradopoloacademico@gmail.com
Inscripciones👇👇
Actualidad
Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

En la mañana de hoy se llevó adelante una reunión con las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, en vistas al CONCURSO “RECICLANDO EN LAS ESCUELAS”.
Con base en el Plan de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente convocó a todos los establecimientos educativos con el objetivo de llevar adelante la 2da edición del concurso para las escuelas secundarias y lanzar la 1era edición del mismo para las escuelas primarias.
A tales fines, se espera en los próximos días avanzar con las inscripciones, capacitaciones, para luego dar apertura formal al esperado concurso.
Más allá de la próspera convocatoria, se destaca la presencia de los supervisores de nivel primario Lic. Liliana Vialey y Lic. Victor Falcón.

Educación
Eldorado se consolida como un polo académico en la región

El relevamiento anual de Educación Superior realizado por el equipo del Polo Académico Eldorado, muestra un importante crecimiento en el sector educativo en la ciudad. Actualmente, existen 18 instituciones de nivel superior que ofrecen un total de 149 propuestas académicas en diversas áreas, tanto en modalidad presencial como a distancia.
El año 2025 inició con una matrícula total de estudiantes que alcanzó los 6.961 alumnos, lo que representa un incremento importante en comparación con el año anterior, donde se había registrado un total de 4.500 estudiantes.
De este nuevo total, 1.771 estudiantes provienen de otras ciudades y provincias, consolidando a Eldorado como un verdadero centro universitario de referencia en la región.
Este desarrollo educativo favorece directamente a un modelo de progreso económico, cultural y social, no solo para la ciudad sino también para toda la región.
Alrededor de estas instituciones, se generan múltiples actividades que impactan de manera positiva en los sectores productivo, turístico y comercial, fortaleciendo el entramado local y potenciando nuevas oportunidades de crecimiento.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6