Eldorado
Eldorado sumó más de 42 mil electores para las elecciones del 7 de mayo

El juez de Paz de Eldorado, Hugo Roberto Johansen, comentó a Canal 9 Norte Misionero cómo se están preparando para las elecciones provinciales y municipales del próximo 7 de mayo.
“Estamos siguiendo el cronograma electoral, hasta el 27 de febrero estuvo en exhibición el padrón para efectuar todos los reclamos que hubiera. A lo largo de los años he notado que el padrón se fue depurando en aquellos errores de manera considerable, es decir, no hay prácticamente errores, pero algunas personas en algunas circunstancias, tienen modificado el primero o segundo nombre y el error más habitual es el cambio de domicilio que tarda varios años en impactar en el nuevo padrón”, observó.
Indicó que esos errores también tienen que ver con el trabajo que realizan las autoridades de mesa, como el presidente de mesa y el vicepresidente que son designados por el Tribunal Electoral, que reciben un curso de capacitación donde se le explica en qué circunstancia se les puede dejar votar o no al elector.
“Si su domicilio no coincide, tiene un domicilio en Piray y pretende votar en Eldorado, no podrá hacerlo. Después sí hay pequeños errores, por ejemplo, si tienen alterado el orden del primero y segundo nombre, pero los demás datos coinciden, entonces el presidente mesa tiene un protocolo que seguir para saber si se trata de la misma persona o no, se le hace una serie de preguntas y se le tiene que permitir sufragar porque esa en definitiva la regla es que se le permita votar y la excepción sería no dejarlo, la intención siempre de buscar que la persona que se acerca con la intención de emitir el sufragio, lo pueda hacer”, remarcó.
Explicó que en esta oportunidad los extranjeros van a votar y van a poder elegir solamente autoridades municipales es decir, intendente y concejales.
“Hasta el día 8 de marzo se estuvo empadronando a todas aquellas personas extranjeras, que querían sufragar perfecto, porque no es automático, o sea, la característica que tiene el extranjero que se radica en la Argentina, más aún en la ciudad de Eldorado, es que tiene que empadronarse para poder sufragar, no es que automáticamente al obtener un DNI ya queda incorporado al sistema electoral. Tiene que hacer un trámite especial, reunir una serie de requisitos, venir al juzgado, se empadrona y ahí el Tribunal Electoral le provee de un carnet electoral que conjuntamente con su DNI es el que le deben exhibir el día en que van a votar a una mesa especial y única que se habilita para el extranjero”, aclaró.
Manifestó que para los votantes extranjeros “Eldorado tiene dos mesas para extranjeros, una para el circuito 69 y otra para el circuito 70. El bolsín que le provee el correo ya son para mesas especiales y vienen ya con el voto con esas características”.
Destacó que para estas elecciones, Eldorado está en tercer lugar en cantidad de electores en toda la provincia. “La primera, por supuesto que es Posadas, la segunda es Garupá, y Eldorado está en tercer lugar en cuanto a cantidad de electores. Para estas elecciones, podemos hablar de que aproximadamente se va a incrementar en unos 6.000 votos, si aproximadamente se calcula que vamos a estar entre los 52 mil y 53 mil electores para esta elección acá en la ciudad de Eldorado”, precisó
Y apuntó que “el 19 de marzo el Tribunal Electoral va a contar con la cantidad de mesas exactas” y contó que “en este momento se está haciendo ese trabajo que se denomina el corte del padrón, que es acomodar cada mesa con 350 lectores”.
“Cuando tengan conformada exactamente la cantidad de mesas, las van a dividir por escuelas según la capacidad de cada una, recién ahí vamos a saber con exactitud si van a ser necesarias otras escuelas. Entiendo que no va a hacer falta, que creo que con las 19 escuelas que se utilizaron en las elecciones anteriores, podrían acomodarse las nuevas mesas que se van a incorporar”, consideró.
Anticipó además que podría haber un solo cambio que es la Escuela 745, del barrio Georgia, que se viene utilizando en las últimas tres elecciones. “Fue sugerido por parte del Juzgado de Paz, podría ser reemplazada por otra escuela porque el acceso es un tanto engorroso. En las últimas elecciones hubo mucha lluvia y el acceso era bastante complicado. Son unas cuadras de barro, la gente tenía que movilizarse y la calle frente a la escuela era de barro, así que fue sugerida por parte del Juzgado que se vea otra escuela, así que vamos a ver si se hace, pero esa sería la única modificación que habría”, adelantó.
Recordó que en el Juzgado de Paz está habilitado un listado para todas aquellas personas que estén interesados y que se quieran incorporar como autoridades de mesa, además el Tribunal Electoral tiene habilitado un link también donde pueden inscribirse.
“Hay personas que quieren ser autoridades de mesa que ya hace años vienen siendo, hay personas que ya no quieren participar más, y hay personas que se quieren sumar, entonces siempre es conveniente mezclar una persona que tenga experiencias con una nueva, de manera que las personas nuevas que se desempeñan como autoridad de mesa vayan adquiriendo la fluidez que necesita. Es un trabajo que se viene haciendo a lo largo de los años para que las mesas tengan esa fluidez que se necesita para que no se formen largas filas y el elector no tenga que esperar tanto. Es un trabajo minucioso que se hace mesa por mesa, tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de cerca de 500 personas en total entre autoridades de mesa, delegados escolares y empleados del Poder Judicial que también cumplen una función electoral”, concluyó.
Actualidad
Llamada al 911 puso nuevamente tras las rejas a “Ricky” en Eldorado

Con un rápido accionar por parte de la Policía de Misiones, esta mañana efectivos detuvieron a “Ricky”, un joven de 19 años, quien fue filmado por vecinos robando. Un llamado al 911 advirtió sobre el hecho, y terminó nuevamente tras las rejas. Además, en otras intervenciones en la provincia, arrestaron a otros cuatro ladrones por distintos ilícitos.
El primer hecho se perpetró en el Barrio 20 de Junio de Eldorado, donde la propietaria del inmueble denunció ante los uniformados que habían ingresado a su domicilio luego de romper la ventana frontal y se llevaron diversas pertenencias, incluyendo una garrafa de 10 kg, un termo metálico y mercaderías. Con un rápido despliegue, ubicaron y detuvieron a “Ricky”, quien cuenta con varias entradas por robos. En poder del mismo se secuestró lo robado.
En otro operativo realizado en Aristóbulo del Valle, agentes locales detuvieron a un joven de 24 años, quien había robado una garrafa y una soldadora en una vivienda del barrio Norte. Los elementos fueron recuperados en el barrio Municipal, donde habían sido comercializados a los vecinos del lugar.
Por su parte, en Oberá, arrestaron a un hombre de 25 años en la intersección de las calles Río Colorado y Saavedra. El mismo había robado un celular el pasado jueves, dispositivo que fue recuperado hoy tras su captura.
En Puerto Iguazú, durante un control vial efectuado en la calle República Argentina, dos hombres a bordo de una motocicleta roja intentaron evadir el control realizando maniobras peligrosas y poniendo en riesgo su seguridad. Al perder el equilibrio, el acompañante de 21 años fue detenido, a quien se le secuestró una bomba de agua sin justificar su procedencia.
Nuevamente en Aristóbulo del Valle, los policías detuvieron a un hombre de 32 años en la vía pública, quien esta mañana ingresó al garaje de una casa del barrio 80 Viviendas, de donde sustrajo una hidrolavadora, un anafe y herramientas.
Finalmente, los detenidos y los elementos secuestrados fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.
Actualidad
El Municipio rescata un enjambre de abejas que atemorizaba a una familia

El equipo de la Secretaría de la Producción lleva a cabo el rescate de un enjambre de abejas en un domicilio del barrio Primavera (Km. 2). La colmena será trasladada a una chacra.
El director de Producción, Julio Cuenca, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “el viernes tuvimos una denuncia de un enjambre que atacó a los miembros de una familia, por suerte no pasó a mayores”, por lo que “el sábado fuimos a mirar y a evaluar la situación”.
Tras esa inspección se detectó que las abejas tenían su colmena dentro de un árbol de Guayubira con tronco ahuecado y era notorio que llevaban allí hacía bastante tiempo porque ya había producción de miel.

Una vez que se tomó todos los recaudos, el equipo procedió a extraer a las abejas a la caja trampa. Concluido el trasiego (que dio comienzo hoy, lunes, y dura uno o dos días), la colmena será trasladado a la chacra del apicultor Julio Paniagua, que presta el servicio a la Municipalidad.
“Ha sido un buen trabajo que nos pone muy contentos”, resaltó Cuenca tomando en cuenta que las abejas no se mostraron agresivas, por lo que la tarea se realizó sin inconvenientes.
Respecto a si están recibiendo muchas denuncias por esta situación, Cuenca recalcó que sí porque “esta es la temporada, que se extiende hasta marzo, porque en otoño e invierno disminuye”. Indicó que, por ejemplo, esta semana todavía tienen dos rescates más a hacer.
A través de este servicio, se garantizó la seguridad de la familia y se protegió a las abejas, contribuyendo a su conservación y al equilibrio ambiental.

Cabe mencionar que si se detecta un enjambre dentro del domicilio no debe ser removido por cuenta propia, sino que debe ser denunciado a la Dirección de la Producción (3751-550013).
Actualidad
Retorno a las escuelas: “A pesar del paro nacional, los directores abrieron las instituciones”

En el día de hoy se produjo el retorno de los docentes y no docentes a los establecimientos educativos para realizar los preparativos con vista al inicio del ciclo lectivo que ocurrirá a partir del 5 de marzo.
Sin embargo, esa vuelta a los establecimientos educativos estuvo marcado por la medida de fuerza a nivel nacional convocada por la CGT y acompañada por la CTERA. El paro se debió al reclamo de una actualización del piso salarial docente.
En ese contexto, la secretaria Escolar de Eldorado, Elsa Olmedo, indicó que el retorno “no fue normal”, aunque aclaró que “los directores, en el transcurso de la mañana, estuvieron abriendo las escuelas para esperar a algún docente que quiera trabajar, pueda cumplir con sus funciones, o a alguna familia” que pretendiera realizar algún trámite o averiguación.
Olmedo recalcó que desde este martes se restablecerá la normalidad lo que permitirá también “atender a aquellos alumnos que tengan alguna asignatura pendiente y pretendan rendirla”.
En cuanto a la matrícula que habrá en Eldorado para el presente ciclo lectivo, indicó que los datos se tendrían, con mayor precisión, hacia el final de esta semana dado que todavía permanecen abiertas las inscripciones. “Que las familias se acerquen y que, en caso de algún inconveniente, puedan subsanar cualquier cosa”, expresó la docente.
Consultada sobre el plantel docente, Olmedo comentó que si está trabajando sobre la cuestión y recordó que “a partir del lunes se van a estar realizando las designaciones de los docentes sin cargo (…) hay bastante docentes que aún no están ubicados”, expuso.
Para concluir, deseó que “sea un año, un ciclo lectivo, con muchos proyectos y desearle a cada director el éxito en la gestión”.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6