Eldorado
Gonzalo Rodríguez: “Nos toca cambiarle la vida a la gente”

En una nueva edición del programa “Ámbito Político”, conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el secretario de Obras Públicas de Eldorado Gonzalo Rodríguez se refirió al crecimiento exponencial en materia de obras públicas que teniendo el municipio en los últimos tres años de gestión.
En este sentido, apuntó que “desde el día cero el Intendente el doctor Fabio Martínez me propuso cambiar Eldorado, él quería tecnificar y profesionalizar el sector, por supuesto que ni lo dude y me subí a bordo del proyecto que tenemos hoy”.
“Por suerte gran parte ese proyecto se pudo ir materializando y de alguna forma es el cambio de cara de la ciudad, en cuanto al desarrollo, el crecimiento y la conectividad. Fuimos trabajando en un principio con lo que es la culminación del asfalto en los laterales de nuestra avenida San Martín, en la zona oeste, y fue ahí cuando lamentablemente tuvimos que dar un giro de timón para poder orientar fondos a lo que es el sector social por nuestra pandemia que sufrimos. Tuvimos que frenar un poco lo que es Obras Públicas y apuntar más a la asistencia social. Por supuesto que una vez que esto se fue normalizando de alguna forma, Fabio nos pidió que trabajemos a full time y que busquemos la forma de resolver las cuestiones de conectividad y los caminos de los barrios”, aseveró.
Asimismo, destacó que “tuvimos la suerte de que han llegado maquinarias que nos han mandado de provincia, pero también tuvimos por gestión propia la compra de equipamiento que fueron realmente fundamentales para poder ampliar la flota y el equipamiento vial”.
“Son herramientas que a uno le brindan la posibilidad de dar una respuesta obviamente que estamos con un poco de delay con los pedidos con los vecinos y con la mayoría de los presidentes barriales, pero también estamos conforme de alguna forma porque vamos cumpliendo y a medida que surgen. La gente está pidiendo más y esto es porque realmente hay una respuesta”, adujo.
Consideró que “quizás no somos perfectos, pero estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance desde que nos levantamos temprano por la mañana hasta última hora de la noche”. “Hay gente que puede dar fe de que el Intendente está en la oficina, está gestionando, estamos viajando, vamos a Posadas, estamos en contacto con la Dirección Provincial de Vialidad, se están transmitiendo los reclamos las necesidades y al estar alineados de alguna forma con provincia es muy positivo porque de alguna forma es el resultado que se está viendo este master plan que vino a nuestra ciudad”, enfatizó.
A todo esto, señaló que “estamos en un lugar que nos toca cambiarle la vida a la gente y como siempre digo, bienvenidos sean los pedidos, reclamos o sugerencias, más de una vez hemos llevado adelante obras que han surgido desde sugerencias de los propios vecinos”.
Teniendo en cuenta que la obra pública en sí de alguna manera impacta de manera contundente en nuestro nuestro ambiente, Rodríguez enfatizó que “los pedidos más importantes son tres, uno el arreglo de los caminos, segundo iluminación y tercero el desmalezado y el mantenimiento de espacios verdes”.
“En cuanto a camino refiere toda obra que lleve un pavimento empedrado, o llega un asfalto, o un cordón cuneta, es una obra de mejora la calidad de vida de los frentistas, apuntando a la parte ambiental uno altera el medio que ya se encuentra de una forma alterado. Hoy nosotros intervenimos es un camino terrado, quizás intransitable o de tierra o de mucho polvo. Nosotros estamos dando un asfalto, un cordón cuneta que canaliza el agua de lluvia, un empedrado que de alguna forma le retiramos la polución a los vecinos, a los franquistas. En cuanto a iluminación se está trabajando ahora desde luego del anuncio del master plan de nuestro Gobernador, hay mil luminarias de una potencia de creo que 268 watts, contra 150 que son los que se estaban instalando la avenida que son artefactos nuevos que también tomamos la decisión de cambiar en la avenida en su totalidad y repotenciarnos”, expresó.
Mientras que “la recuperación de espacios verdes es algo que se tiene que hacer de alguna manera controlada por el capital humano, el recurso humano digamos para hacer el mantenimiento del mismo”. “Nosotros cuando ingresamos en 2019 con Fabio Martínez como intendente teníamos 140 o 145 espacios verdes, que se están haciendo mantenimiento. Hoy superamos los 365 espacios verdes de los cuales hay que como dije aplicar recurso humano para el mantenimiento, insumos, mejoras, la limpieza de los mismos y lo que está muy bueno es que la mayoría de los presidentes barriales o los vecinos colaboran muchísimo con nosotros que eso está bueno, porque si no, no daríamos abasto”, afirmó.
Por todo esto, el secretario municipal apuntó que “este es el camino que nos va a poder estar así, nuestro desafío fue el demostrar corto plazo pudimos demostrar que con tres años y teniendo uno en pandemia, hicimos un montón de kilómetros de asfalto, de empedrado, de mejoras de limpieza, de desarrollo para que no se nos inunden, entonces sabemos que contamos con el capital humano, los profesionales, como para poder llevarlo adelante sin ninguna duda”.

Eldorado
La Secretaría de Ambiente presentó el LIRAa 2025

Con presencia de autoridades provinciales y municipales, se realizó el Lanzamiento del 1er Levantamiento Rápido de Índice de Aedes aegypty LIRAa, periodo 2025.
El LIRAa es un estudio que se realizará por un lapso de 5 días y permitirá obtener información acerca de la presencia del mosquito transmisor del dengue en los distintos barrios, y con ello reforzar las políticas de acción en el control de la enfermedad.
Eldorado
Se realizará una jornada sobre la prevención de Grooming

Desde la Municipalidad de Eldorado se invita a la comunidad en general a participar de la jornada de Prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital – Grooming, la misma se realizará el martes 22 de abril a los18 hs. en el SUM del Instituto Bautista del Centro, ubicado sobre calle La Rioja 1402.
Será un evento en un espacio abierto y gratuito para reflexionar, informarse y fortalecer la protección de nuestras infancias y adolescencias frente a los riesgos del entorno digital.
Los interesados deben realizar las inscripciones en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUXKdac-OZOW-vAq6lQYD1ggHpNNUy_EJicGNKnLsBJaK2_w/viewform?usp=header

Eldorado
Se realiza el 1er Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypty del periodo 2025

La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado en conjunto con la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública, llevarán adelante el lanzamiento del 1er Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypty del periodo 2025.
El LIRAa, es una herramienta que ayuda a identificar criaderos del mosquito transmisor del dengue, y la información arrojada es fundamental para seguir trabajando en el control de la enfermedad.
El evento se llevará a cabo el día lunes 21 de abril a las 9hs en la Dirección de Ambiente municipal, sito en calle Tierra del Fuego s/n (al lado del CIC B° Koch).
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6