Eldorado
Impotencia y dolor extremo: “No lo mato a mi hijo, porque voy a ir a la cárcel, pero deseo que se muera y que se pudra”
El incendio de la vivienda en barrio 20 de Junio (Km. 3) fue el corolario de un largo derrotero de problemas sin soluciones, de una adicción que no puede superar un joven de solamente 18 años, que según el padre y las hermanas, tiene “la cabeza quemada por la droga”.
Esta madrugada el muchacho, de nombre Ricardo, andaba deambulando por el barrio y por alguna razón, que algunos creen que andaba robando, fue perseguido por un grupo hasta la casa donde se metió. Sus perseguidores comenzaron a arrojar piedras contra esa vivienda y contra la de los vecinos, y en un momento determinado, alguno de los integrantes de la exacerbada pandilla decidió prender fuego pensando que el muchacho estaba adentro. Pensaban matarlo.
Sin embargo, él se encontraba en la parte de atrás donde hay un baño separado de la casa y ahí fue encontrado por sus familiares.
“Coco” Brítez es el dueño del lugar, pero no estaba anoche porque hace un tiempo decidió retirarse ante el constante maltrato y amenaza al que era sometido por su propio hijo; de hecho, afirmó que en una oportunidad le tiró un balde con orín encima. Además, Brítez comentó que se alejó por el riesgo que conllevaba las vinculaciones con personas ligadas a la delincuencia, el narcomenudeo y el consumo de estupefacientes del último de 8 hermanos.
En diálogo exclusivo con Canal 9 Norte Misionero, Brítez describió su calvario, a tal punto que le deseó la muerte a Ricardo y aseguró que no lo mata él mismo porque “voy a ir preso”. A ese punto ha llegado después de tres años de lucha para sacarlo de las adicciones y no encontrar el respaldo suficiente de las instituciones para lograr un proceso de desintoxicación intramuro ya que la Ley de Salud Mental no contempla la internación sino hay manifestación de voluntad.
De esa manera, pasó poco tiempo en diferentes Centros que abordan la problemática, pero desde todos lados el joven se fue y volvió a caer con más fuerza en el consumo, lo que lo llevó a delinquir para poder comprar las sustancias. De hecho, Coco Brítez aseguró que su hijo se encargó, prácticamente, de desmantelar la vivienda robándose, por ejemplo, la ducha, el inodoro, el cableado y hasta el medidor de energía.
“Luché, lo interné, fui a la Justicia, semana tras semana tecleando (sic) por la Justicia, pero no tenemos Derecho y a ellos les llevan y les larga, les llevan y les largan… son enfermos”, expresó.
Brítez relató que, en algún momento, su hijo fue a Buenos Aires a tratarse, pero se escapó y se dedicó a robar. Fue allí que lo balearon y casi muere debido a que un proyectil lo atravesó de lado a lado el abdomen. El padre contó que tuvo que pedir plata prestada para poder ayudarlo en su recuperación, pero ni así se calmó porque antes de concluir el tratamiento nuevamente se dedicó a consumir y delinquir.
Cuando hizo referencia al incendio de la casa, Brítez aseguró que “fue intencional” apuntando contra su hijo y “sus compañeros adictos”, añadiendo que fue su hijo mayor el que le contó esos detalles. “Lo buscaban para matarlo”, señaló y ahí soltó una frase que golpea el alma de cualquier ser al desear que “lo busquen y que lo maten, porque estos se merece que lo maten”.
Fue más allá y recordó que en otro momento ya había pedido públicamente y a algunas personas que se lo mande “a matar, que lo tiren a un pozo, yo no lo voy a llorar y no me arrepiento de lo que dije”. Indicó que fue muy cuestionado por esas palabras, pero se preguntó “¿Qué podés esperar de un hijo así? ¿Qué te mate? Y si yo lo llego a matar, me voy a la cárcel”.
Mencionó, además, que hace un par de meses su hijo fue nuevamente baleado, esta vez en Eldorado, recibiendo un disparo cerca del hombro y otro le rozó el pie. “No quiso ir al médico, dijo que se curó con la droga”, contó.
Para concluir, Brítez afirmó que “lloro de bronca porque quería dejar esta casa a mi hija de 15 años, pero llegó esta desgracia” y ahora piensa vender la propiedad. De hecho, esta misma mañana estuvo rematando las chapas que lograron salvar.
Al ser consultado si alguien de la familia le puede brindar algún apoyo al muchacho, Brítez aseveró que “va a vivir tirado, porque nadie lo va a ayudar, ni yo que si veo que está enfermo voy a dejar que se muera, podrido, agusanado… que se muera, que sufra hambre”.
Como habría caído en las adicciones:
Según pudo recoger este medio, Ricardo se habría iniciado en el mundo de las drogas a muy corta edad, se estima que en la pubertad, y que habría sido arrastrado por un hermano mayor quien estaba ligado al narcomenudeo. Él lo llevó para transformarlo en un dealer, ya que por ser menor de edad era inimputable. Los familiares quisieron interceder, pero el grado de violencia del hombre les habría impedido sacarlo de ese ambiente.
Ese hermano mayor tuvo graves problemas en Eldorado y se fue de la ciudad con rumbo desconocido y perdiendo todo contacto con la familia, pero el chico ya no pudo escapar a la adicción al crack y pasta base, lo que derivó a este episodio donde, por poco, no ocurrió una tragedia.
Eldorado
Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave
Magalí Bustos, estudiante de la Universidad Gastón Dachary (UGD), es la única representante seleccionada con su audaz proyecto “Arder en la frontera” para un encuentro creativo que une a artistas de Argentina, Brasil y Paraguay. Una vidriera de prestigio internacional para el talento misionero.
Puerto Iguazú, Misiones. La Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD se consolida como semillero de talentos disruptivos. Magalí Bustos, una de sus brillantes alumnas, acaba de ser seleccionada para la prestigiosa Residencia Artística Desbordes en la Frontera 2025.
Su proyecto, titulado “Arder en la frontera”, no solo comparte nombre con la renombrada muestra de cine cuir latinoamericano que enmarca la residencia, sino que promete encender un debate crucial sobre identidad, territorio y disidencia en el corazón de la triple frontera.
La Frontera Arde de Creatividad
Del 24 al 28 de noviembre, Puerto Iguazú será el epicentro de un explosivo encuentro multidisciplinario. Magalí, originaria de Eldorado, se zambullirá en un espacio de co-creación con diez artistas de élite de la región.
“Mi impronta como realizadora viene muy arraigada a la identidad. Vengo trabajando en un documental que habla sobre la identidad misionera y todo el concepto de frontera,” explica Magalí, quien canalizó su interés en estos ejes temáticos para postularse.
La joven cineasta cautivó al jurado en la etapa de prórroga, presentando un poderoso escrito poético que intervino imágenes de archivo. La convocatoria invitaba a desafiar los lenguajes tradicionales (video, collage, texto), y Magalí no dudó en arriesgar.

Networking de Alto Impacto
La Residencia Desbordes, dirigida artísticamente por Nico Luna, busca ampliar las miradas sobre el arte contemporáneo en el NEA. Para Magalí, la oportunidad va más allá de la formación técnica.
“Es una experiencia sumamente enriquecedora. No solamente voy a nutrirme de futuros colegas audiovisuales, sino también de personas del palo de la literatura o el estudio social, con una trayectoria muy interesante,” subraya la estudiante UGD, destacando el valor del intercambio y la diversidad disciplinar del grupo.
Magalí Bustos lleva la bandera de la UGD a un movimiento cultural que está redefiniendo los cruces entre arte, cuerpo, diversidad y territorio en la triple frontera. Su participación no solo impulsa su carrera, sino que posiciona a la Universidad Gastón Dachary como una institución comprometida con la vanguardia artística y el pensamiento crítico regional.

Eldorado
Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”
La jueza de Faltas de Eldorado, Dra. Nora Ortíz, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre a diferentes aspectos de la seguridad vial e infracciones a las normas de tránsito que se producen en la ciudad. Uno de los temas fue la problemática del alcohol al volante y en ese punto entregó una estadística en la que hay un descenso, en el último trimestre, de alcoholemias positivas. Sin embargo, en contrapartida, se han detectado casos récord en graduación alcohólica.
Además, hay una clara prevalencia de alcoholemia positiva en conductores de vehículos por sobre motociclistas.
La magistrada observó que “estamos retrocediendo en lugar de avanzar” en cuanto al apego por respetar las normas de tránsito y que esta propensión está siendo más marcada en los últimos cinco años.
Además, recalcó que durante los controles exponen una singularidad ya que “hay reincidentes, es decir, que pagaron la multa y lo volvieron a hacer” y aseveró que “está muy fea la situación (…) ni aunque le pongas un niñero a cada uno podes solucionar esto”.
Cabe destacar que estos datos surgen de los operativos realizados por la Dirección de Tránsito y que sería un indicador de una problemática que alcanzaría a un número mayor, aunque no determinado, de casos de alcohol al volante.
Las estadísticas de los últimos tres meses:
AGOSTO
Total de Actas con Alcotest Positivo: 32
Conductores (C)/Autos: 25
Conductores (C)/Motos: 7
Graduación: 90% graduación mayor a 0,50GL
Graduación Mayor: 1.99GL
SEPTIEMBRE
Total de Actas con Alcotest Positivo: 26
C/Autos: 21
C/Motos: 5
Graduación: 60% mayor a 0,50GL
Graduación Mayor: 2,52GL. También hubo infractores con 2,18GL y 2,05GL
OCTUBRE
Total Actas hasta la fecha 29/10/2025: 15
C/Autos: 14
C/Motos: 1
Graduación: 95% mayor a 0,50GL
Graduación Mayor: 2,74GL
Actualidad
Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, y concejal electo por el Frente Renovador, Alejandro Arenhardt, está hospitalizado desde este lunes tras presentar síntomas y signos compatibles con una enfermedad cardíaca. Continúa estable.
Según trascendió, el también dirigente deportivo presentó los primeros síntomas mientras se encontraba desarrollando su función como docente y rápidamente se desplazó hasta el Hospital SAMIC donde tras una primera observación se resolvió su internación en sala de Unidad de Terapia Intensiva.
El parte médico brindado hoy por la Dirección del Hospital SAMIC Eldorado expresa lo siguiente:
“El Hospital SAMIC Eldorado informa que el paciente Mario Alejandro Arenhardt, de 52 años, con diagnostico de cardiopatia isquémica, fue derivado a Centro de Mayor Complejidad para realización de estudios correspondientes, se espera resultados de los mismos. Continúa estable, internado en unidad de cuidados intensivos, para monitoreo cardiovascular.”
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
