Eldorado
Iniciaron los talleres de danzas mixtos en la plaza Sarmiento

Las clases, gratuitas y sin cupo, tendrán lugar todos los lunes de 17 a 19 en la plaza Sarmiento del kilómetro 9 de la localidad de Eldorado.
El coordinador Alexander Texeira explicó a Canal 9 Norte Misionero que son en total cinco los profesores de danzas que se encargan de dictar los talleres de danzas folclóricas, ritmos latinos, zumba y danzas aeróbicas.

“Son talleres de danzas mixtas donde participan chicos desde los tres años en adelante hasta adultos mayores y hoy es nuestro primer día. Empezamos por ahora una vez a la semana todos los lunes, de 5 de la tarde a 7 de la tarde. Recalcamos el agradecimiento por el espacio al al señor intendente porque también es gestión de él”, apreció.

Señaló que las clases se van a dar todo juntas, un poco de cada ritmo, son gratuitas y no tienen cupo. “Por ahora están acá en la plaza, están todos cordialmente invitados se pueden ir sumando, estamos todos los lunes y todos los días estamos inscribiendo”, apuntó.
Los interesados pueden comunicarse al 3751-561090 o en la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de Eldorado.

Actualidad
Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para hablar sobre los diferentes aspectos de su candidatura a Diputado Nacional por el Frente Renovador.
En ese sentido, Herrera Ahuad comentó que “a mi me entusiasma mucho porque he transcurrido, prácticamente, todas las áreas de la política institucional de la provincia, con experiencia no solo en el Ministerio, en la Gobernación y en la Legislatura, sino también habiendo recorrido, y seguir haciéndolo, la provincia de punta a punta y conocer cuáles son sus problemáticas”.
En ese contexto, planteó que “la economía de nuestra provincia siempre ha estado atado a una cuestión regional y en el Congreso Nacional tenemos que demostrar que nuestro libre mercado no es dentro de la Argentina, sino la competencia con otros países”, ejemplificando que el precio del combustible lo compite con Brasil y no con el resto de las provincias argentinas lo que no significa que sea “una provincia aislada de la Argentina, sino que está integrada pero con realidades totalmente diferentes en lo que hace a las economías regionales”.
En la misma línea, indicó que el objetivo es “hacer entender que necesitamos algunos mecanismos compensadores que no es ni plata ni subsidio, sino algunas reglas para poder jugar en un mercado abierto (…) para competir con los otros países”.
Otro aspecto que cree pertinente tenerlo a tope de la agenda a desarrollar en el Congreso de la Nación es la situación del sector productivo, fundamentalmente, el yerbatero y el maderero, tomando en cuenta las vicisitudes que están atravesando.
Respecto a la foresto industria destacó que “vemos que enfocan la cuestión en la Tasa Forestal”, lo que es ínfima respecto “al parate de la obra pública donde, prácticamente, el 90 por ciento de la madera de esta zona de la Argentina iba a las diferentes obras que se estaban realizando”.
Por eso “tenemos que ir al Congreso Nacional a mostrar como el freno de la obra pública ha impactado en el sector de la foresto industria de Misiones y que eso no se ha reemplazado” por obras privadas, porque “estamos en recesión y hay muy pocas obras que requieran madera, hay muy pocas construcciones que se están haciendo, muy pocos programas que se están ejecutando”
Además, recalcó las dificultades que afronta el sector para exportar la producción.
Para cerrar aclaró que “no estamos en contra de la política nacional, pero tenemos que atender estas cuestiones de las economías regionales que son muy importantes”.
Eldorado
Se realizó el acto apertura del nuevo sector de internación del Hospital de Nivel I “Dr. Ramón Gardes

Durante la mañana de este lunes 7 de julio se realizó el acto de apertura del nuevo sector de internación del Hospital de Nivel I “Dr. Ramón Gardes” del kilómetro 3 de Eldorado, de este forma el nosocomio de la zona oeste comenzará a brindar un servicio de internación con 7 habitaciones y 14 camas.
Del evento protocolar formaron parte autoridades provinciales y municipales, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González, cómo así también el Intendente de Eldorado, Rodrigo Durán.
Una vez realizado el corte de cinta y dejar inaugurada esta nueva área de atención, Canal 9 Norte Misionero conversó con el Dr. César Mendoza, director del Hospital Nivel I del km 3 de Eldorado, quien no dudó en asegurar que “es día muy importante para la zona oeste y la gestión del Ramon Gardes, pero esto no es una mejora edilicia, es un servicio más para la comunidad”.
Además, el Doctor señaló que “ahora se vienen nuevos desafíos, vamos a tener a un paciente y a su familia para brindarle contención, que es muy importante también”.
En tanto que el Intendente Durán expresó su felicidad y aseguró también que “es un día histórico para la zona oeste y para el Hospital Gardes poder brindar este servicio a los vecinos de la zona, como a sus familiares, y además de ser necesario brindar un trabajo conjunto con el Hospital SAMIC del km 9”.
Por otra parte, Pipo Durán, destacó la voluntad política y el trabajo en conjunto entre todos los sectores para que este sector se ponga en funcionamiento en un mes y medio.
El ministro de Salud de Misiones también conversó con Canal 9 Norte Misionero y destacó: “Un estado suficiente es esto, donde hay una necesidad realmente, en donde la gente diga necesitamos más camas en el hospital”, a lo que además agregó que “sirve para podamos descomprimir a nuestro Hospital central y para toda la zona Norte, eso es muy importante para nosotros, además de darle una impronta también a este Hospital acá (Ramón Gardes).
Actualidad
Eldorado: Con presencia de varios municipios, se presentó el Protocolo Provincial de Actuación ante situaciones de Trata de Personas

Se trató de una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron representantes de la Justicia Federal con asiento en Eldorado, fuerzas de seguridad, Migraciones, organismos provinciales y los municipios de la jurisdicción, entre ellas Montecarlo.
La jornada contó con la presentación del Protocolo Provincial de Actuación ante situaciones de Trata de Personas, a cargo de la Coordinación de Prevención de Trata de la provincia y el Ministerio de Derechos Humanos. En el encuentro se establecieron las competencias y alcances de cada organismo para actuar con rapidez y de manera articulada.
La participación de la Municipalidad de Montecarlo en este tipo de espacios es fundamental, ya que permite fortalecer los lazos institucionales con otros organismos, interiorizarse en problemáticas complejas como la trata de personas y avanzar en la mejora continua de las respuestas locales ante situaciones de vulnerabilidad.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6