Eldorado
Instalaron sistema de generación fotovoltaica para garantizar energía a niño electrodependiente

Esta mañana funcionarios provinciales instalaron un sistema de generación fotovoltaica para garantizar energía a Juan Antonio, el niño de 12 años electrodependiente de esta ciudad.
El ministro de Energía Paolo Quintana ministro de Energía de la provincia explicó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos trabajando aquí en el barrio Sarmiento para dar una solución a Juan Antonio que es electrodependiente y tenía un problema con el suministro eléctrico”.

“Se ha insertado un sistema de generación fotovoltaica con almacenamiento para que él pueda soportar justamente todos los cortes de energía que se suelen dar y las bajas tensiones”, expresó.
Indicó que el equipo que alimenta su soporte vital ya está instalado y funcionará 24 horas al día. “Este tipo de instalación ya la realizamos en varios lugares de la provincia. Esta es la instalación 205, depende de lo que es el programa iniciación de energías renovables de la Secretaría de Energía donde trabajamos con diferentes áreas y una de estas destinada a personas en situación de vulnerabilidad energética, que es justamente el caso de Juan Antonio, y también contempla a aquellas personas que están muy alejadas de la red de distribuciones, por una cuestión geográfica, y se imposibilita llegar a ellos con una línea de electricidad”, sostuvo.
Agregó que “es un equipo de soporte vital, es decir que estará las 24 horas funcionando tanto con la red eléctrica como con el sistema de almacenamiento y los paneles solares, la idea es que las 24 horas al día tenga la posibilidad de recibir energía el soporte vital de Juan Antonio”.
Por su parte, la mamá de Juan Antonio, Soledad Gómez, indicó que “estoy muy contenta y muy agradecida con el ministro Alarcó por haberme ayudado y con el ministro de Energía también que ya me instaló todo el panel y estamos muy contentos muy agradecidos”.

“Ya está funcionando y ahora ya no vamos a sufrir más los cortes de luz, Juan Antonio va a estar más tranquilo y para nosotros también mucho mejor”, apuntó.
Asimismo, reveló que las buenas noticias siguen llegando porque el ministro Alarcón estuvo trabajando para hacer el zapato ortopédico que necesita Juan Antonio que estaría llegando la semana que viene.
“Él ya conoce a Juan Antonio, desde los cuatro años sabe el paciente las comodidades que tiene y siempre estuvo las veces que necesite”, remarcó.
Cabe destacar que ayer también “una vecina eldoradense también se hizo presente y les donó una bicicleta fija que necesitaban para que Antonio pueda hacer ejercicios sin salir de la casa.
A su turno, el ministro de Salud Pública en la provincia de Misiones, Oscar Alarcón, señaló que conoce perfectamente la lucha encarnizada de Soledad, en todos los niveles, para poder lograr una mejor calidad de vida para Juan Antonio.

“Es admirable la valoro, la felicito, le reconozco, las relaciones siempre han sido excelentes porque el único el único bien común que nosotros debemos siempre priorizar la salud de Juan Antonio eso también hace que la salud de la familia sea mejor y hoy por hoy nos encontramos dándole garantía de la energía para que Juan Antonio tenga su dispositivo que el generador de oxígeno trabajando y sea útil en los momentos que no hay energía eléctrica por eso con el ministro Paolo Quintana de energía, la semana pasada estuvimos charlando para iniciar la gestión para colocarle un panel solar energía sustentable energía que no va a tener costo para Soledad y para Juan Antonio”, enfatizó.
Dijo además que “estamos trabajando también en en el zapato ortopédico para Juan Antonio, ya se tomaron las medidas, se mandó a especialista en la ciudad de Buenos Aires para que hagan el mejor zapato para que les sea útil para que sea beneficioso y que dure en el tiempo también, que eso es importante”.
“Estamos trabajando con Soledad para ver si conseguimos el turno, para hacer la polisomía en el Hospital Garrahan, siempre buscando lo mejor para Juan Antonio y eso se debe a trabajar con afecto, el conocer, el venir, el estar y de eso se trata hay que venir a ver el lugar donde está Juan Antonio, ver qué es lo que él necesita para saber. Muchas veces desde el teléfono o desde los papeles uno puede tener una idea diferente pero cuando uno conoce en el territorio, el lugar, el sitio, cambian totalmente las ideas y por eso siempre yo invito a los compañeros, a la gente, a los amigos que cuando existe una una inquietud, cuando hay un problema que haya que resolver, lo mejor es hacerlo en el lugar y ahí es cuando te das cuenta qué es lo que realmente se necesita”, aseveró.

Eldorado
Los Inter Cuturales siguen este domingo con la categoría Música

Este fin de semana, los jóvenes de la ciudad siguen demostrando su talento en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles de Eldorado, debido a que se realizarán los Interr Culturales con las presentaciones en la categoría Música en el Anfiteatro Carlos Acuña de la Costanera, a partir de las 18 horas.
Eldorado
Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

En la mañana de este viernes, cerca de las 10:00 hs. efectivos policiales fueron alertados del fallecimiento de una mujer de 40 años de edad en el Km. 10 de Eldorado.
La mujer, quien fue identificada como V. A., prestaba servicios en la Biblioteca del Poder Judicial de Misiones, en Eldorado.
Trabajaron en el lugar los peritos de la Policía Científica y medico Policial.
Eldorado
Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Este viernes, en el SUM de la Terminal de Eldorado, se presentó una nueva edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”.
La propuesta está dirigida a estudiantes de 4to, 5to y 6to año, quienes podrán participar creando una campaña audiovisual sobre el cuidado del agua, mediante un video de hasta 60 segundos, en el que deberán plasmar su creatividad y mensaje de concientización.
La iniciativa surge del Ente Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) de Misiones y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado y la Cooperativa de Electricidad Eldorado (CEEL).
Los materiales podrán subirse a www.eprac.misiones.gob.ar hasta el 10 de octubre.

La presidenta del EPRAC explicó que un jurado especializado, integrado por expertos en agua, redes y producción audiovisual, será el encargado de seleccionar a los ganadores. El primer lugar recibirá $500.000, el segundo $300.000 y el tercero $200.000
Por su parte, el Intendente Dr. Rodrigo Durán resaltó la importancia de estas iniciativas que fomentan la conciencia sobre el cuidado de los recursos para preservar la vida “por eso nos sumamos junto a la CEEL, para que los chicos cuenten con un apoyo económico que los motive a participar”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal