Eldorado
“Jueces en la Escuela”: bullying, grooming, violencia y adicciones entre las principales consultas
Esta tarde se realizó la presentación oficial del programa “Jueces en la Escuela” edición 2022 en la ciudad de Eldorado con una charla destinada a alumnos de cuarto y quinto año de Eldorado.
En este contexto la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti dialogó con Canal 9 Norte Misionero y se manifestó asombrada por la llegada que tuvo el programa entre los jóvenes.
“Jueces en la Escuela pretende que los jóvenes entre 16 y 17 años conozcan la cara de sus jueces, sepa donde acudir, sepa qué resortes tocar, pero la verdad que siempre nos vemos motivados porque tiene muchas inquietudes que superan muchas veces lo jurídico y por eso este año pensamos que nos acompañen los otros poderes el Ministerio de Salud, Prevención de las Adicciones, Desarrollo Social, en Puerto Rico estuvimos con Derechos Humanos así que sumamente contentos”, señaló.
Detalló que las inquietudes de los jóvenes pasan por “el bullying, el grooming, por la violencia, el abuso, que es terrible que tengamos que estar no discutiendo sino enseñando cómo defenderte, pero son las realidades que nos marca la sociedad y nos sentimos sumamente cerca de la juventud”. “Creemos que esta es la Justicia que esperamos para el futuro”, asestó.
Otra de las cuestiones que vienen planteando los jóvenes es la problemática de las adicciones, por eso se convocó al Secretario de Prevención de Adicciones.
“Queremos enlazar cómo una adicción te puede llevar a ser victima de un delito o a cometer un delito, y son cosas que van cambiando la cabeza de los jóvenes”, aseveró.
Y enfatizó que “los jóvenes son muy conscientes de su inimputabilidad, pero también son conscientes del daño que pueden provocar y las responsabilidades que tienen”.
En consonancia, el ministro de Justicia del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Froilán Zarza, destacó que “Jueces en las Escuelas” arrancó en el año 2018 para permitir a los jueces interactuar a través de los establecimientos educacionales.
“La experiencia es muy buena con los alumnos, los chicos preguntan, no se quedan con las ganas, dan su pareceres de las cosas que se van planteando, de los problemas que ellos se quejan, tanto el acoso, el bullying, los abusos, es decir, realmente que son las cuestiones que están en su día a día y que nosotros podamos brindarle la ayuda y el asesoramiento para poder canalizar denuncias o en sus casos ayudas, o como ellos pueden enfrentar las distintas situaciones para nosotros es muy importante”, expresó.
A su turno, la presidente de la Cámara de Apelaciones, Carla Bergotini, manifestó que “hoy fue una experiencia no sólo gratificante para todos de participar sino también conmovedora a través de las historias de vida y situaciones personales que contaron los alumnos, que nos hace repensar nuestro trabajo y cómo seguir trabajando hacia adelante con más responsabilidad, porque escuchamos en primera persona la problemática”.
“Nos comprometimos todos a seguir en la lucha para seguir dando respuestas. El cronograma se viene pactando, a partir de mañana vamos a seguir capacitando hasta fin de año con todas las escuelas, así que le pedimos a los directivos que están asistiendo hoy que nos dejen sus inquietudes y problemáticas que nosotros los vamos capacitar en los temas que ellos quieran que van desde abuso, violencia, ciberdelito, acceso a la justicia, derechos humanos, todos los temas que ellos necesiten estamos para darles la capacitación”, remarcó.
Y explicó que “este trabajo que está haciendo el Poder Judicial es preventivo, evitando que sucedan las cosas”. “La función nuestra en el Poder Judicial ya es cuando el daño se produjo, cuando uno va a al juzgado para hacer una denuncia es porque el daño ya se produjo o se está por producir inmediatamente, pero este trabajo con las escuelas, docentes y alumnos es para la prevención del daño, para prevenir que las situaciones de abuso, violencia y todo tipo de daño no sucedan”, cerró.
Eldorado
Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Con el motivo de promover una recolección más segura y responsable, desde el municipio de Eldorado dieron a conocer que “Durante el recorrido nocturno de recolección en el Km. 4, el personal del servicio encontró una bolsa con vidrios rotos”.
A lo que agregó que afortunadamente, gracias a la precaución del recolector, no se registraron lesiones. Al mismo tiempo aprovechó la oportunidad para recordar a los vecinos la importancia de disponer los residuos de manera responsable, especialmente los materiales cortantes o punzantes, como vidrios o metales.
También se aconsejó que “en estos casos, colócalos dentro de botellas plásticas, cajas de cartón o envueltos en papel grueso, y rotule la bolsa para advertir al personal.
Cuidemos a quienes todos los días trabajan para mantener limpia nuestra ciudad.
Actualidad
Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

El próximo lunes, a partir de las 10 horas, en el SUM de la Terminal de Ómnibus se estará desarrollando una charla informativa sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones, impulsada por el Fondo de Créditos de Misiones.
Durante la reunión, que se extenderá aproximadamente 40 minutos, se aportará información sobre líneas de créditos, requisitos, cuotas y plazos, y etapas del proceso.
Además, se abundará en detalles sobre el recientemente iniciado Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI).
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el presidente del Fondo de Créditos de Misiones, Germán Simes, brindó pormenores de la charla y de las líneas de créditos:
Eldorado
Mes Rosa: El Hospital SAMIC trabaja con horario extendido para las mamografías

Desde el Servicio de Tocoginecología recordaron que durante octubre se estará realizando los estudios de mamografías en horario extendido tomando en cuenta que es el mes en el que se concientiza sobre la importancia de una detección temprana del cáncer de mama.
El horario habitual es de 7 a 11 horas, por orden de llegada, y durante este mes se amplió hasta las 15 horas,
La Dra. María Celeste Martinek comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre cual es la respuesta de las personas a esta posibilidad y detalló las recomendaciones que se deben tomar para evitar llegar de manera tardía a la detección y al tratamiento.
La nota completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal