Eldorado
La Fundación MA’ERA está organizando la Cena de Nochebuena para personas que pasarán las fiestas en el Hospital SAMIC

La presidente de la Fundación, Mirta Caballero, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre esta actividad solidaria que surge a partir de propias experiencias en la que tuvo que estar en esa situación, por distintas razones, y recibió la mano solidaria de personas que le acercaron algo para tomar o para comer.
“Sabemos que la situación económica está complicada, pero queremos que la Nochebuena sea especial para todos. Por eso, en la Fundación MA’ERA, organizamos una cena solidaria para personas que pasarán estas fiestas lejos de sus familias, cuidando a seres queridos en el hospital”, expresó Caballero a través de un comunicado.

“Nos ha tocado estar en esas fiestas a algunos de los integrantes del grupo, a veces no en Eldorado, en Posadas, (…) y cuando alguien se te acerca y te dice que tenés un plato de comida caliente, hecho con mucho cariño… una cena, en ese momento en que no la estas pasando tan bien, -es importante- la contención de la comunidad”, explicó a Canal 9 Norte Misionero.
La cena consistiría en un plato con pata y muslo de pollo asado con ensalada y de postre, ensalada de frutas.
Para ello están trabajando en conseguir el acompañamiento de la comunidad. “¡Únete a nuestra cena solidaria de Nochebuena! Necesitamos tu ayuda para hacerla posible” reza del flyer de promoción de la actividad y aseguran que “cada pequeña donación cuenta y nos acerca a brindar una cena festiva y alegría a quienes más lo necesitan”.
¿Cómo donar?
Se puede realizar la donación de manera personal en la sede de la Fundación, ubicada en calle Salvador Lentini Fraga 1106 del barrio El Tucán (km 4), o mediante transferencia bancaria a fundacionmaera.mp
Para más información, se puede contactar al correo fundaciónmaera@gmail.com o llamar al número 3751_558515. Los miembros de la Fundación se hacen cargo de pasar a buscar la donación.
“Gracias de antemano por tu apoyo y generosidad. Juntos, hagamos que esta Nochebuena sea especial para muchos”, indican al final del comunicado.


Entrega de sábanas y colchas al Servicio de Neonatología:
La semana próxima se estarán entregando una veintena de sábanas y colchas polares al Servicio. Las mismas se han logrado hacer mediante la colaboración de la comunidad que participaron en la compra de una rifa en el mes de octubre, pero también haciendo donaciones de telas.
“Un grupo de mujeres estuvo cosiendo sábanas para el sector Neo del Hospital”, comentó Caballero, quien afirmó que esta entrega se da en este “recordando el nacimiento del Niño Dios, en un mes de diciembre en el que uno trata de pregonar la paz, la solidaridad, el amor (…) es una oportunidad de hacer algo positivo, algo bueno, con este mensaje de caridad”.
Eldorado
“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Ante las versiones de que la fábrica de zapatillas Dass, durante este viernes 25, iba a hacer efectivo la presentación del telegrama de despido a una gran masa de trabajadores de la empresa, fue que Canal 9 Norte Misionero conversó con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo.
El representante gremial comenzó explicando que “en primera instancia nosotros estamos recibiendo los telegramas de los compañeros, nos están enviando fotos”, a lo que luego añadió: “Queremos repudiar la situación de la empresa que se llama en silencio, que no ha informado la metodología que han utilizado. La verdad que es una falta de respeto hacia los trabajadores”, expresó Melgarejo.
Los trabajadores tuvieron este viernes un día libre remunerado y varios de ellos están recibiendo el telegrama en sus domicilios, en ese sentido el delegado de UTICRA señaló: “No sabemos la cantidad, la verdad que la empresa es muy irrespetuosa en este aspecto, ayer ha llegado una parte, hoy no sabemos a cuánto más le van a llegar los compañeros, la empresa se guarda en silencio”. Posteriormente agregó: “Por lo que vimos en la planilla, que es de conocimiento público, creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100”, al momento de hacer referencia a la cantidad de trabajadores que serán despedidos durante este viernes.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Eldorado, Mario Flammer, se refirió a los incendios forestales que tuvieron que sofocar el miércoles a la tarde. Uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4.
“Lo que se pudo corroborar es que hubo quema de residuos” que derivaron en los incendios forestales, reveló a Canal 9 Norte Misionero y subrayó que la situación se vio agravada por el fuerte viento que predominaba en ese momento y que complicó la tarea de los bomberos para sofocar las llamas. De hecho, en el segundo incendio estuvieron trabajando hasta casi la medianoche.
Por ello es que cuestionó la conducta de algunas personas. “Es lamentable que la vecindad, si bien no hablamos de toda la comunidad, no acaten las ordenanzas vigentes y las disposiciones provinciales” e indicó que esa irresponsabilidad, de persistir, podría provocar en algún momento que se produzcan varios focos ígneos al mismo tiempo lo que resultaría imposible para los bomberos poder combatir, lo que daría paso a una situación de extrema gravedad.
“La comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego, quemando basura o haciéndose los inteligentes que pueden llegar a controlar a esta fuerza de la naturaleza”, dijo enfáticamente Flammer.
Asimismo, deslizó que ese comportamiento irresponsable puede poner en riesgo a viviendas cercanas y hasta, incluso, vidas humanas.
Otro aspecto destacado fue que la desaprensión de esas personas que realizan la quema de basura que pueden terminar en incendios, conlleva un gasto innecesario de recursos por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios que podría llegar a faltar al momento de atender un verdadero inevitable siniestro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6