Educación
Lanzamiento de nuevas ofertas académicas para la ciudad de Eldorado

El Polo Académico de la Municipalidad de Eldorado y el Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra, realizaron el lanzamiento de las nuevas carreras que se dictarán en el anexo Eldorado, a partir del 2024.
La presentación estuvo encabezada por el Intendente de la ciudad de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, acompañado del Magíster Ing. José Cabral, Rector Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD) y de la Lic. Vanesa Britos, Coordinadora Administrativa del Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra (IESHAS) Unidad Académica Eldorado; el Director de la Juventud, Rodrigo Alarcón, la responsable del Polo académico de la Municipalidad de Eldorado, Mgtr. Cintia Talavera, y funcionarios municipales.
Se trata de nuevas opciones de capacitación, cuatro por parte de la UNISUD y tres del IESHAS que benefician a los jóvenes de la ciudad y de la región en la continuidad de sus estudios terciarios, entre las que se encuentran: Licenciatura en Ciencias Políticas, Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Profesorado Universitario (en concurrencia con titulo de base), Enfermería y Tecnicatura Superior en Bromatología.
El jefe comunal destacó la importancia de esta noticia, ya que “el hecho de que un chico vaya a estudiar a otra ciudad tiene un costo muy alto y contar con estas ofertas académicas es muy importante porque la educación es algo que te forma y te independiza”.
Por su parte, Vanesa Britos, señaló que siempre es un placer comunicar todas las actividades y poder incorporar nuevas propuestas para el 2024.
“Que Eldorado tenga estas alternativas, marca la diferencia y desde la Institución, con distinta propuesta educativas, en distintos formatos, damos respuestas a la necesidad de formación”.
Finalmente, Jose Cabral agradeció la predisposición del equipo municipal para acompañar el desarrollo de estas nuevas propuestas que permitan formar a las personas y que con estos conocimientos puedan aportar a que la comunidad crezca en conocimiento y que el aprendizaje se aplique en la ciudad y mejora a la comunidad.
Educación
Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Manifestó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Coordinador de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló de Santo Tomé, el Licenciado comentó la importancia de la carrera a nivel mundial y la necesidad de profesionales en distintas áreas de la comunidad, siendo así que el 100 por ciento de los egresados de la casa de estudio están trabajando.
Ricardo Turcuman explicó que las inscripciones están abiertas y los interesados se pueden informar a través de la página web, donde al mismo tiempo pueden evacuar todo tipo de dudas. Además, señaló que en septiembre inicia el curso introductorio para los ya inscriptos, mientras que en febrero se realiza el otro curso, “el mismo es nivelatorio y no excluyente, se busca orientar al estudiante en la vida universitaria, que es muy diferente a la secundaria”, señaló el coordinador de la carreras de Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló.
Mira la nota completa:
Cultura
Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.
Ambiente
Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.
La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.
La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.
Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.
La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6