Eldorado
Llega a Eldorado 3 masterclass destinadas a potenciar un emprendimiento en moda o para emprender en moda

El Fashion Lab de Misiones Diseña llega a Eldorado el día 2 de agosto con 3 masterclass en el cual los participantes van a poder tener un panorama general de diversas ramas para potenciar potenciar sus habilidades y conocimientos en áreas claves del emprendimiento de moda.
La capacitación está dirigida a diseñadores, emprendedores y entusiastas de la moda que buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel, ya sea potenciando el emprendimiento o para comenzar a emprender en moda.
Esta masterclass tendrá tres temáticas, arranca con Gestión en Emprendimiento de moda, sigue Tendencia y Colección de moda, para finalizar con Técnica de Producción. La capacitación es gratuita y los interesados deben inscribirse desde el instagram de midimisiones.
Para conocer la precisiones de esta masterclass fashion lab para describir cómo emprender en moda, Canal 9 Norte Misionero conversó con Pamela Galian, quien es una de las disertantes.
la Licenciada en Diseño de Indumentaria comenzó explicando que “la idea es poder dar a todas las personas que estén interesadas en capacitarse o en meterse en el mundo de la moda y no sepan cómo, darle algunas herramientas para incursionar en esto”.
Con relación a la capacitación propiamente dicha, explicó: “La Masterclass que brindamos entre las tres, Luciana Segura, Elena Gregori y yo, en la cual cada una desde su lugar y con sus herramientas buscamos dar una aproximación de lo que tiene que ver en emprender en moda”.
A lo que agregó: “Cuando estuvimos en San Vicente, hubo gente que buscó seguir capacitándose, pero también había gente que le interesa saber de qué se trata, es mundo que se puede descubrir a partir de una charla con nosotras”.
En cuanto a las temáticas que serán abordadas en tres etapas desde las 15.30 horas, con una duración de 60 minutos cada una, Pamela Galian detalló: “arrancamos con Gestión en Emprendimiento de moda; lo que tienen que ver con la marca y cómo insertarse en el mercado, como darle una identidad a la marca que quiere comercializar. Sigue con Tendencia y Colección de moda; como capturar una tendencia, qué es una colección y como crear una, son términos afines a la moda que deben comenzar a entender. Por último, Técnica de Producción; lo que tienen que ver con moldería, con qué herramientas podemos contar hoy en el mercado para hacer moldes, para reproducir las fichas técnicas de producción, son cuestiones que van encadenadas”, explicó una de las disertantes que tendrá la masterclass del 2 de agosto en Eldorado.

Objetivos del Programa
Nuestro objetivo es proporcionarles las herramientas necesarias para gestionar con éxito un emprendimiento de moda, desde la concepción de una idea hasta la realización y comercialización de sus colecciones. Al finalizar la masterclass los participantes serán capaces de conocer todas las herramientas necesarias para comenzar con un emprendimiento de moda.
Desarrollar y gestionar un emprendimiento de moda: Adquirir conocimientos sobre la gestión empresarial y las estrategias de negocio específicas para la industria de la moda.
Entender y aplicar tendencias de moda: Identificar y analizar las tendencias globales y cómo adaptarlas a su mercado objetivo.
Crear y gestionar colecciones de moda: Aprender el proceso de creación de una colección, desde la investigación y desarrollo hasta la producción y lanzamiento.
Interpretación, moldería y la elaboración de fichas técnicas:
Introducción general al proceso de moldería, así como la elaboración precisa de fichas técnicas para una comunicación efectiva con los equipos de producción.
fecha: 2 de Agosto
Lugar: SUM Municipalidad de ElDorado
Localidad: ElDorado- Misiones.
Horario: 15:30 hs
Evento Gratuito.
Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Eldorado
“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Ante las versiones de que la fábrica de zapatillas Dass, durante este viernes 25, iba a hacer efectivo la presentación del telegrama de despido a una gran masa de trabajadores de la empresa, fue que Canal 9 Norte Misionero conversó con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo.
El representante gremial comenzó explicando que “en primera instancia nosotros estamos recibiendo los telegramas de los compañeros, nos están enviando fotos”, a lo que luego añadió: “Queremos repudiar la situación de la empresa que se llama en silencio, que no ha informado la metodología que han utilizado. La verdad que es una falta de respeto hacia los trabajadores”, expresó Melgarejo.
Los trabajadores tuvieron este viernes un día libre remunerado y varios de ellos están recibiendo el telegrama en sus domicilios, en ese sentido el delegado de UTICRA señaló: “No sabemos la cantidad, la verdad que la empresa es muy irrespetuosa en este aspecto, ayer ha llegado una parte, hoy no sabemos a cuánto más le van a llegar los compañeros, la empresa se guarda en silencio”. Posteriormente agregó: “Por lo que vimos en la planilla, que es de conocimiento público, creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100”, al momento de hacer referencia a la cantidad de trabajadores que serán despedidos durante este viernes.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6