Eldorado
Lucina Quiroz: “Eldorado es un punto estratégico turístico para poder moverse por toda la provincia”

La Directora de Turismo de la Capital del Trabajo visitó el programa en Foco de Canal 9 Norte Misionero para dialogar con el Anibal Schmidt sobre el trabajo que vienen realizando en el área en la ciudad de Eldorado, los proyectos y los atractivos que tiene la ciudad para ofrecer a los visitantes.
En ese sentido, lo principal en destacar por Luciana Quiroz fue la ubicación de geográfica que tiene la ciudad para desde acá recorrer distintos destinos: “Siempre remarcamos que Eldorado es un punto estratégico para poder moverse por toda la provincia. Estamos 1 hora de las Cataratas del Iguazú, a 2 horas de la ciudad Capital y a 1:30 hs del Moconá. Tenemos un punto que permite al turista recorrer diferentes lugares de la región y si hacemos una comparación en cuanto a precios con otros destinos es más económico el alojamiento”.
Al mismo tiempo por supuesto que se ofrece lo que se puede disfrutar en Eldorado: “Las experiencias que pueden tener en materia selva, hay muchos emprendimientos que permiten esto. En lo municipal nosotros tenemos el Salto Küppers que es para hacer senderismo y trekking también”, resaltó la directora de Turismo eldoradense.
Durante la entrevista en el programa En Foco de Canal 9 Norte Misionero, Luciana Quiroz otros temas relacionados al turismo local, lo que se viene proyectando y trabajando
Turismo Rural
“Eldorado es una ciudad que está preparada también para lo que es el turismo rural, aunque todavía tenemos una parte que desarrollar. De hecho, estamos trabajando en un proyecto para poder abarcar un circuito junto con Santiago Liniers, Nueve de Julio y Mado”.
“Queremos armar en el Departamento de Eldorado circuitos que nos permitan ofrecer los diferentes lugares, los diferentes productos y servicios. Es algo que lo estamos iniciando recién”.
“No obstante, sí nos hemos reunido con gente de turismo rural, teníamos prevista una reunión para este mes, para poder empezar también con las actividades que tienen en nuestra ciudad”.
Trabajo con diferentes destinos receptivos con lo rural
“La idea es que una vez que nosotros tengamos bien armada toda la propuesta llevar eso a los diferentes receptivos, tanto de Iguazú como de Posadas. Toda la provincia viene trabajando en lo que es el desarrollo del turismo rural porque es algo que hoy día está en auge, todo lo que tiene que ver con el bienestar, el contacto con la naturaleza, con la tierra, con volver a nuestros orígenes, volver a los productos saludables”.
La oferta eldoradense
“Ofrecemos el contacto con la naturaleza, la selva, el agua y por supuesto también tenemos la parte cultural que es otra de las patas importantes, con los tres museos de Eldorado: Museo de la Casa del fundador Julio Adolfo Joel, el Museo Cooperativo y también el Museo de Motos y Biciclos, que es el museo privado de Omaro Campos. Además, estamos trabajando en el turismo religioso ahora para Semana Santa, es algo que está en auge y eso todavía habría para trabajar”.
Camas y gastronomía
“Hay 850 plazas aproximadamente de las contadas registradas, hay por supuesto alquileres temporarios pero eso no los tenemos registrados, invitamos a todos a que se acerquen para trabajar en conjunto, se puede crecer mucho más”.
“Eldorado está creciendo desde el punto de vista gastronómico, hay mucha oferta gastronómica y también con buenos comentarios, entonces eso también es positivo. Hay variedad, porque no solamente en lo que sean los restaurantes, los restobar y las cafeterías, sino que también tenemos un montón de deliveries con diferentes opciones para elegir”.
Capacitaciones
“Vamos a seguir desarrollando todo lo que tiene que ver con la capacitación, el poder trabajar en conjunto con los emprendimientos privados, como todos los emprendimientos que de algún modo están en contacto con los turistas. Continuar con esa capacitación que habíamos iniciado de anfitrionismo, también capacitaciones puntuales que necesitan los diferentes emprendimientos de alojamiento o de gastronomía”.
Eldorado
El ex jugador de fútbol profesional y DT Miguel Ángel Ortola falleció a los 57 años

En la noche de ayer, en medio de los festejos futbolísticos por la clasificación del seleccionado eldoradense de fútbol a la final de la fase Región Litoral Norte de la Copa Pais, se conoció la noticia del fallecimiento del Miguel Angel Ortola, un hombre de una importante trayectoria como jugador profesional que llegó a Eldorado como DT y dejó una gran huella con su trabajo, pero sobre todo como ser humano.
Ortola nació el 16 de marzo de 1968 en Tres Isletas Chaco, en su carrera como jugador profesional disputó 166 partidos y convirtió 16 goles en 4 categorías de Argentina (Primera División, Segunda División, Tercera División, Cuarta División). Jugó 19 partidos y convirtió 6 goles en el extranjero.

Llegó a Eldorado y ganó múltiples títulos con el Deportivo Vicov, club con el cual mantuvo un vínculo sumamente importante más allá de lo deportivo, en su último tramo estuvo trabajando en Nacional de Piray, donde también pudo salir campeón.
Más allá de sus virtudes como entrenador Miguel Ángel dejó una marca como ser humano, querido por sus dirigidos y quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo.

Eldorado
La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Ximena, una niña de 5 años que sufrió una descompensación respiratoria recibió hoy la visita de los efectivos de la Policía de Misiones que intervinieron para salvarle la vida.
El hecho ocurrió el sábado en la intersección de las calles Matienzo y Francisco Solano López, en el kilómetro 3 de Eldorado. Tras un aviso de vecinos, agentes del Comando Radioeléctrico Oeste llegaron al lugar y encontraron a la menor inconsciente. Los policías aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando estabilizarla antes de su traslado urgente al Hospital Ramón Gardes, donde permaneció internada hasta su recuperación.
Una vez restablecida, los efectivos visitaron a la niña en su domicilio, comprobando su buen estado de salud y compartiendo un breve encuentro con la familia.
La familia destacó la rapidez y eficiencia del accionar policial, agradeciendo el compromiso de los agentes que contribuyeron a salvar la vida de la menor.
Cultura
Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Un grupo de alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, en su mayoría de Quinto Año, está impulsando un proyecto de intervención cultural denominado “Guaraní, más que un idioma”, que tendrá como corolario la inauguración de un monumento en la Costanera de Eldorado “Eduvigis Markovics”.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Micaela Vázquez, Franco Giménez, Santiago Rodríguez y Diana Almada, contaron los detalles del mismo subrayando la relevancia que tiene para indagar sobre las raíces de Eldorado.
Asimismo, remarcaron que el proyecto no culmine con la inauguración del monumento sino que aspiran a que se impulse la enseñanza del Guaraní en los establecimientos educativos de la ciudad a todos los alumnos, desde temprana edad, y también que se realicen charlas para fomentar la práctica diaria del idioma.
Cabe mencionar que el proyecto se encuentra en manos del Ejecutivo Municipal para que se analice la aprobación de un presupuesto que será destinado a la realización del monumento que sería inaugurado el 10 de noviembre, en el marco del Día de la Tradición.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal