Eldorado
Misiones y Jujuy firman histórico convenio para la coproducción interprovincial

Ayer jueves 19, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) firmaron un convenio específico a través del cual se pondrá en marcha la ejecución de un concurso para la producción de cortometrajes en coproducción mayoritaria y minoritaria, entre realizadores de ambas provincias.
Del encuentro participaron el presidente del IAAviM Sergio Acosta y el gerente de Fomento Santiago Carabante; y Facundo Morales, presidente del IAAJ, junto a Belén Suárez, directora de Fomento y Promoción.
Este acuerdo se enmarca en el Convenio Marco firmado oportunamente, mediante el cual se establece el desarrollo de acciones conjuntas entre ambos organismos. Implementará la convocatoria de un concurso para la producción de dos cortometrajes de ficción en coproducción, con el fin de promover y fomentar la participación de realizadores/as, técnicos/as, actrices y actores de ambas provincias, lo que permitirá, entre otras cosas, resaltar las identidades provinciales y ofrecer historias más diversas, enriqueciendo el panorama audiovisual del país.
La concreción de estos acuerdos propicia posibilidades reales y concretas de coproducir entre provincias que fomenten la actividad audiovisual con fondos propios. A su vez, es una alianza para contribuir al audiovisual nacional desde las provincias, con la mirada propia de relatos que nos representen e incluyan.
“La consigna desde un principio fue trabajar en acciones concretas entre ambos organismos. Entendemos que este es el camino que debemos transitar para mejorar y potenciar el desarrollo de proyectos desde una perspectiva 100% federal”, expresó Facundo Morales, presidente del IAAJ, y agregó que “con la formalización de este convenio hemos dado un paso histórico en la relación entre provincias y también sienta las bases para futuras acciones entre nuestros institutos.”
Desde el IAAviM se trabaja en la ejecución del Plan integral de fomento -resolución 25/23-, donde se prevé la necesidad de conformar alianzas interprovinciales que faciliten la coproducción interprovincial. Este convenio es un punto de partida que permitirá probar esta modalidad entre provincias del NEA y del NOA, para luego considerar ampliar o sumar otras etapas de realización audiovisual en coproducción.
“Este convenio específico es el resultado de varios meses de reuniones de trabajo entre las autoridades y los equipos de fomento de ambos institutos”, señaló Sergio Acosta, presidente del IAAviM. “En esos encuentros conversábamos sobre la realidad de la producción audiovisual en el país, cuál es el rol que cumplen las provincias en el fomento y qué oportunidades tenemos para contribuir con la reactivación de la actividad. La primera convocatoria de cortometrajes en coproducción interprovincial en 2025 es una apuesta para el futuro y esperamos que la vinculación se fortalezca para coproducir largometrajes y, juntos, atraer recursos nacionales e internacionales”, finalizó.

Deportes
El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Entre sábado y el domingo, en las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario del km 3 de Eldorado se llevará adelante la segunda fecha de la 34° edición del Campeonato Infanto Juvenil de Fútbol.
Te dejamos toda la programación

Deportes
Las chicas van por la segunda fecha del torneo Libre de vóley

Este sábado, en el Polideportivo Municipal y Universitario del Km 3 se juega la segunda fecha del campeonato Libre de vóley Femenino de la Dirección de Deportes de Eldorado.
La Jornada arranca a las 14 horas y tendrá 4 partidos, dos por cada zona, mientras que además un conjunto por grupo tiene fecha libre.
Fecha completa:

Cultura
Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6