Actualidad
Preocupados, choferes de ETCE insisten en la necesidad de una actualización tarifaria

En la tarde de hoy, trabajadores de la empresa ETCE se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para insistir en que se trate y, en lo posible, se apruebe el pedido de actualización del cuadro tarifario para el servicio de transporte público de pasajeros
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el delegado de UTA, Diego Giménez, expresó que “venimos a ver qué solución nos pueden dar porque estamos realmente preocupados. La semana que viene tendría que salir los sueldos con un incremento y la patronal dicen que no van a poder hacer frente sin un aumento del boleto”.
“Los pedidos se hicieron de todas las formas legales (…) y nosotros también nos reunimos con los concejales la semana pasada (…) se nos dijo que se iba a tratar esta semana, que iba a haber solución, pero ahora nos encontramos que no está nada solucionado”, agregó el gremialista.

El representante de los choferes, comentó que al dictamen de pedido de aumento de tarifa fue aprobado el lunes, pero, también, se aprobó otro por medio del cual se solicita a la empresa informes. “La empresa ya presentó todo hace como dos meses, pero esto es claro que es para dilatar”, afirmó Giménez.
El tratamiento de este pedido debía darse hoy.
Polémica por mensajes a Concejales:
Al inicio de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se hizo mención de mensajes de whatsapp que trabajadores de la empresa prestataria del servicio enviaron a las concejalas Rosi Kurtz y Lorena Cardozo, y que fueron calificados como amenazantes con el objetivo de direccionar el voto, pero además indicaron que se deberían enmarcar dentro de la violencia de género. De hecho, se habría radicado una denuncia penal.
Como respuesta a ello, Giménez dijo que “todos los trabajadores de la empresa le mandamos mensajes y se puede comprobar que en ningún momento se les amenazó, simplemente –se manifestó- la preocupación de los trabajadores”.
Además, indicó que en esos mensajes volcaron su indignación porque “no nos dieron la solución que ellos habían comprometido”.
“Si se sienten amenazado por pedirles que toquen nuestro tema, es lamentable, porque en ningún momento se les agredió, ni se les atacó y, simplemente, se les pidió que trate nuestro tema”, subrayó, pero “si la señora Concejal se sintió amenazar, les pedimos disculpas”.
Para concluir, anticipó que “vamos a seguir reclamando, de forma pacífica, porque en ningún momento atacamos ni amenazamos a nadie”.
Actualidad
Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Él administrador de la Terminal de Ómnibus de Eldorado, Aníbal Alvez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre el movimiento que ha habido durante el receso invernal. “La verdad que el balance es muy positivo”, indicó.
Afirmó que, incluso, ha sido superior al fin de semana largo por Semana Santa e igualó al de las vacaciones de verano. “La mayoría de las empresas han trabajado con refuerzos”, aseguró.
Alvez comentó que predominan los visitantes de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Salta y hasta extranjeros, tales como mexicanos, que han estado en Eldorado. Subrayó también que “hubo mucho movimiento interno”.
El responsable de la Terminal también hizo hincapié en los trabajos que se están realizando en el lugar y la búsqueda de dotarlo de múltiples servicios.
Actualidad
Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

El edil Sebastián Tiozzo ha presentado este lunes un proyecto de Resolución por intermedio del cual solicita al Ejecutivo Municipal que “tome la decisión” de prestar el servicio urbano de pasajeros a partir de noviembre de este año.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Tiozzo aseveró que este es “el mejor momento” para que eso ocurra dado que concluye el contrato de concesión con la actual prestataria y asegura que la decisión tendría múltiples beneficios para la Municipalidad y para los usuarios. Además, subrayó que también representaría una solución para los trabajadores de la empresa concesionaria que están en un periodo de incertidumbre por no saber que ocurrirá con ellos.
“Ese es uno de los principales temas de discusión que estamos teniendo”, expresó Tiozzo respecto a esa preocupación que, por el momento, no tiene definición.
El Concejal comentó que planteó esta posibilidad a sus pares, en quienes no encontró, por el momento, ánimo de acompañamiento. También le trasladó la inquietud al Intendente y otros funcionarios del Ejecutivo Municipal.
Actualidad
El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones resolvió declarar la no viabilidad ambiental del proyecto “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, lindante al Parque Provincial Puerto Península. La decisión se tomó tras una evaluación técnica detallada que identificó impactos ambientales negativos irreversibles.
Las actuaciones comenzaron en enero con una inspección inicial en el predio, llevada a cabo por las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, junto al Director de Ambiente de la Municipalidad de Puerto Iguazú. Tras la presentación y el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), conforme a lo exigido por la Ley Provincial XVI-Nº 35, la Comisión Técnica de Evaluación notificó al consultor ambiental las observaciones técnicas y requerimientos. Posteriormente, se convocó a una instancia de Participación Ciudadana, que contó con la participación de representantes del proyecto, autoridades, técnicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), organizaciones ambientales, guardaparques y vecinos.
Transcurrido 24 días desde la audiencia pública sin que se presentaran las respuestas técnicas ni el informe de participación ciudadana, documentación obligatoria en el marco de la evaluación, la Comisión Técnica emitió su informe final concluyendo que el proyecto no es viable ambientalmente, y resolvió rechazar el EIA, negando su autorización, habilitación y ejecución.

La decisión se fundamenta en los impactos negativos permanentes y no mitigables que la actividad implicaría para los ecosistemas naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales del área. Se identificaron riesgos como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat, peligro de incendios forestales y aumento de la presión antrópica sobre el Parque Provincial Puerto Península.
Durante el proceso, las áreas técnicas detectaron una infracción ambiental por cambio de uso del suelo sin autorización. El 27 de julio, una nueva inspección constató que las obras habían avanzado sin contar con la autorización correspondiente, lo que motivó un acta de paralización y el inicio de un sumario ambiental.
El dictamen también señala que el área del proyecto colinda con un espacio de alto valor ecológico donde habitan especies amenazadas como el yaguareté (Panthera onca), y que la propuesta vulnera normas ambientales provinciales y nacionales.
Como medida complementaria, el Ministerio de Ecología, intimará al responsable del proyecto a presentar en un plazo de 15 días un plan de restauración del área afectada por el desmonte, que deberá incluir la recuperación de la faja ecológica lindante al Parque mediante la plantación de especies nativas. El cumplimiento del plan estará sujeto a inspecciones y aprobación de la autoridad ambiental competente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6