Eldorado
Schendelbek: “El concurso Reciclando en las Escuelas busca generar conciencia de que un residuo puede transformarse para reincorporarse al mercado”

Esta mañana, en la sala de prensa del edificio central de la Municipalidad de Eldorado, se realizó la presentación del concurso “Reciclando en las Escuelas”, destinado a los alumnos de escuelas secundarias de la ciudad.
De este lanzamiento oficial de la actividad, formaron parte el intendente, Rodrigo Durán, junto al Subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, la Secretaría de Ambiente, Valeria Schendelbek, quienes brindaron información sobre esta iniciativa.
De esta jornada participaron también, Marcos Dublé, de Chiply Reciclaje, Javier Carré de DyA Reciclados, que apoyan esta iniciativa, y representantes de las instituciones participantes.

Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el evento y conversó con la secretaría de Ambiente, Valeria Schendelbek, la ingeniera explicó que “este concurso es básicamente llevar la experiencia del ecopunto al establecimiento educativo, en el cual cada escuela hará la recolección y la entrega de residuos sólidos reciclables, que son los papeles, cartones, metales y plásticos”. Además, indicó que “la recolección y entrega se realizará por el periodo de 6 semanas y después veremos quién será la institución ganadora”.
De un total de 15 escuelas de nivel secundario que recibieron la convocatoria, 12 se sumaron al concurso, donde se instalará un ecopunto con los recipientes necesarios para la separación de cuatro tipos de materiales: plásticos (PET, PEAD, PEBD), celulósicos (cartón y papel), metales (latas ferrosas y aluminio) y tetra brik y cada escuela definirá un grupo de alumnos que asuman la responsabilidad de controlar y asegurar el funcionamiento de los ecopuntos.
La funcionaria municipal también se refirió al propósito de este concurso de Reciclando en las Escuelas: “La idea, más allá del ejercicio de la gestión de los residuos que buscamos que cada ciudadano vaya incorporando, es la generación de conciencia de lo que significa un residuo tirado de uno que se recolecta y que pueda llegar a una planta de reciclaje para transformarse en un producto para reincorporarse al mercado”.
Con relación a la modalidad de la competencia entre las 12 instituciones educativas que asumieron el compromiso, Valeria Schendelbek, comentó que “lo recolectado será entregado a los emprendedores de economía circular al final de la semana, lo mismo será pesado y se llevará un registro, la escuela entrega el residuo y recibirá el valor en peso correspondiente al residuo entregado, con eso la institución podrá invertir en alguna mejora en la institución”.
Premio para el ganador
La institución educativa que logre juntar más kilogramos de residuos durante el lapso de seis (6) semanas, será la ganadora del concurso, llevándose como premio el valor en pesos del 50% de lo recolectado por todas las escuelas participantes y además, el intendente anunció que se le suma a este premio un viaje a la ciudad de Puerto Iguazú.
Actualidad
Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el impulso positivo que tuvo la implementación del Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales desde inicio de este año, aunque anticipó que a fin de este mes se le pondrá un punto de cierre.
“Estamos muy contentos, muy conformes”, afirmó el funcionario debido a que “nos permitió que, en prácticamente nueve meses de vigencia del plan, hayamos ya tenido más habilitaciones comerciales que el año pasado”.
Mikulán recalcó que esto “implica la posibilidad de que trabajen más tranquilos, de que puedan de alguna manera manejarse con puertas abiertas, de que puedan tener sus empleados a la vista, puedan trabajar también con distintos medios electrónicos, porque al tener una habilitación, también pueden hacer la habilitación de los postnet, de las billeteras virtuales, o sea, un montón de beneficios que implica tener regularizado un comercio”.
Acotó que “a eso debemos agregar que también genera una mayor equidad tributaria, porque esos comercios que antes no tributaban y que estaban fuera del sistema, hoy están incorporados dentro del sistema y de alguna manera también genera mayor equidad respecto de aquellos que en tiempo y forma a veces hicieron un sacrificio no tanto para hacer su habilitación como para pagar los tributos”.
No obstante, consideró que “siempre quedan de alguna manera todavía algunos emprendimientos sin regularizar, algunos vendedores ambulantes, pero bueno, entendemos que la medida sirvió de manera significativa para ayudar y colaborar dentro de nuestras posibilidades con este sector comercial que realmente necesitamos que crezcan para de alguna manera mejorar la economía local”.
Para concluir, Mikulán indicó que el programa estaba previsto que cierre el pasado 30 de septiembre, pero se prolongó hasta el 31 de octubre y posteriormente se volvería al esquema anterior.
“En principio la idea era que el programa finalice el mes anterior, o sea, que finalice para el 30 de septiembre, -porque- lo que estamos notando en los últimos 3 meses es que tenemos menor cantidad de solicitudes de lo que fue en el primer semestre cuando arrancó el plan”, explicó y agregó que, “hemos dado un tiempo prudencial para que aquellos que realmente tuvieran interés en regularizar, porque lamentablemente no todos lo tienen, pero aquellos que tenían intención, creemos que 10 meses de vigencia del plan fue un tiempo prudencial”, cerró.
“Estamos cumpliendo con el Presupuesto”:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia a como se está dando la ejecución del presupuesto 2025, la recaudación y también sobre si se lanzará a fin de año el programa de Bonificaciones por Pago Anticipado de Tasas.
Eldorado
Se puso un función un nuevo espacio para ofrecer productos de artesanías

En la mañana de este martes se realizó la inauguración de un nuevo local de artesanías en la Terminal de Ómnibus de Eldorado, siendo este un espacio dependiente de la Secretaría de la Producción que busca dar visibilidad y valor al trabajo de artesanos y artesanas locales.
Una vez realizado el lanzamiento oficial, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el funcionario municipal Daniel Dos Santos, quien aseguró: “Nosotros tenemos que hacer que ellos logren estas cosas y sabemos que los artesanos necesitaban esto para ofrecer sus productos y después se beneficien”.
Este nuevo punto de exposición y venta se convierte en una vidriera de la producción local para todos los turistas que visitan nuestra ciudad.
Mirá la entrevista completa:
Canal 9 Norte Misionero también logró recoger el testimonio de una emprendedora local quien contó: “Mi emprendimiento es de manualidades de distintas cosas para el hogar, para la casa: manteles, cortinas, alfombras y almohadones también. Aparte de eso hago los materos con los mates también”.
Mirá la entrevista completa:
Economía
Eldorado: Se inauguró el espacio “Eldorado Artesanías”

En la mañana de hoy, martes, se inauguró el nuevo local de artesanías en la Terminal de Ómnibus de Eldorado, un espacio dependiente de la Secretaría de la Producción que busca dar visibilidad y valor al trabajo de los artesanos y artesanas.
El evento contó con autoridades municipales y además se presentaron números artísticos.
En ese marco, el secretario de Producción, Daniel Dos Santos, destacó el compromiso y talento de los artesanos eldoradenses, subrayando su importante aporte a la promoción de la cultura local.
“Nosotros sabíamos que los artesanos necesitaban esto y desde un primer momento que se le propuso -al intendente Rodrigo Durán- él aceptó, nos alentó y nosotros ponemos los medios del municipio para que ellos muestren sus productos y se beneficien”.
Acotó que “estamos muy contentos de lograr esto, fundamentalmente, por ellos”.
Este nuevo punto de exposición y venta se convierte en una vidriera de la producción local para todos los turistas que visitan Eldorado.
Canal 9 Norte MIsionero también dialogó con una emprendedora, Silvia, quien realzó este nuevo espacio porque representa “una oportunidad para una nueva entrada para la casa y seguir trabajando”.
Asimismo, subrayó que en Eldorado “casi no hay lugares como éste” para conseguir el tipo de producción manual que hacen los emprendedores y artesanos que están vinculados allí.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal