Eldorado
Se realizó charla de Producción de Ovinos en Pequeñas Superficies
Esta mañana se llevó a cabo una charla técnica en el marco del “Ciclo de Conferencias de Producción Ovina”, dirigido a toda la comunidad educativa y a productores del medio que le interesen la actividad ovina en la Escuela Agrotécnica de Eldorado (EAE).
La docente de la EAE y médico veterinaria, Carin Friedenberger, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “la jornada de capacitación es una dentro del marco de un ciclo de conferencias que encargamos desde la institución, especialmente enfocada a la producción ovina”.
“Es la segunda dentro de este ciclo de conferencias y la idea es generar una base de datos y de referencia en los productores, en los profesionales y en los estudiantes respecto del tema integral de la producción y de la cría de ovinos”, sostuvo.

Asimismo, consideró que actualmente “hay una gran demanda y hay un gran interés del sector productivo de incurrir en esa actividad y es justamente para suplir la demanda de información, de formación y de conocimiento es que la escuela toma la posta en este sentido”.
“La oveja no es una vaca chica, hay una hay una diferencia importante, si bien hay cuestiones similares, pero hay diferencias importantes entre el manejo y la producción de las dos especies”, apuntó.
A todo esto, indicó que se prevé al menos cinco charlas la próxima será antes de las vacaciones de invierno y después se va a reanudar el ciclo después de las vacaciones de invierno. “Es muy importante la convocatoria y hay un gran interés de la comunidad”, asestó.
Por su parte, el contador público Miguel Ludovico Godina manifestó que “estas charlas sirven para difundir la actividad”.
“En nuestro caso venimos a contar nuestra experiencia, hace cinco años venimos produciendo ovinos en una chacra muy chica, tenemos 10 hectáreas propias y algunas más que nos prestan algunos vecinos en momentos críticos del año y con eso estamos ya con 90 madres y un rodeado más o menos 160 caballos”, contó.

Asimismo, relató que “no teníamos ninguna producción en esta chacra más que pasatiempo de la familia y al conocer esta especie incorporamos algunos animales como de granja y con el tiempo con un año de tenerlos en en la quinta vimos que era un animal muy dócil, muy fácil de manejar y muy generoso”.
“Entonces, compramos 30 madres y comenzamos la producción con el personal que teníamos disponible que era el cuidador que tenemos en la chacra protegiendo la propiedad, mi padre y la familia encaramos la actividad”, recordó.
En este contexto, reveló que hoy “ya estamos produciendo una buena cantidad de corderos que genera ingresos extras y permite llevar adelante la actividad”. “ La chacra está hace más de 20 años inactiva. Hubo una producción porcina por los 90, pero con los vaivenes económicos se cerró, la teníamos disponibles para hacer algo y con un manejo rotativo prácticamente intensivo logramos tener una animal de casi 15 cabezas por hectárea y hacer que sea una producción interesante que permita desarrollarla”, expresó.
Y agregó que “lo básico es darle una adecuada atención a los animales, sanidad, alimentación, buscar planificar un pastoreo como para que sea lo más abarcativo y te cubra todas las necesidades del animal sin suplementar excesivamente porque obviamente todos los suplementos alimenticios tienen sus costos así que se lo usa estratégicamente”. “Por otro lado,buscar el canal de venta, definir bien de una vez que se arranca la actividad que se va a hacer, si se va a producir carne o genética en nuestro caso empezamos con una producción de carne pero como el volumen por el tamaño de nuestra chacras muy chica estamos volcandonos a la producción de genética y vendiendo reproductores en pie tanto hembras como machos”, enfatizó.

Comentó a su vez que “la mayor parte la vendemos acá en Misiones y pero ha salido también ventas afuera a Corrientes prácticamente, todo lo hacemos dentro del marco de los remates de ganado menor que organiza la asociación que en este momento me toca a presidir que la Sociedad Rural de ovinos, caprinos y porcinos de la provincia de Misiones que este año ya llega a dos remates hechos en San José uno en febrero con más de 400 cabezas vendidas y 25 millones de facturación de los productores que asistieron con sus animales a la venta”, afirmó.
En consecuencia, llamó a los productores a que emprendan, que se animen y que la Sociedad Rural de Ganado Menor tenga siempre las puertas abiertas al igual que la Escuela Agrotécnica de Eldorado para asistir en lo que necesiten.
Eldorado
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares de los jóvenes internados en Oberá
La Municipalidad de Eldorado comunicó que ponen a disposición de las familias de los jóvenes internados en la ciudad de Oberá a raíz del siniestro vial de esta madrugada en Campo Viera, un vehículo municipal sin costo para el traslado a la Capital del Monte, el mismo parte este domingo a las 18.30 horas.
Los interesados deben comunicarse al 3751 – 301655 para coordinar dicho viaje.

Eldorado
El intendente de Eldorado votó e incentivó a la participación democrática para elegir a los representantes
El Jefe comunal de Eldorado, Rodrigo Durán, sufragó en la Escuela Provincial Juana Manso N° 468 en el km 9 de la Capital del Trabajo, el intendente eldoradense tuvo un breve contacto con la prensa en el cual invitó a los vecinos a participar de la jornada democrática.
Además, remarcó que ahora es el momento de expresarse en las urnas y elegir a los representantes, debido a que recién dentro de 2 años habrá elecciones nuevamente.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado
El Intendente Municipal de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, en nombre propio y de toda la comunidad eldoradense, participa con hondo pesar el fallecimiento de los jóvenes estudiantes oriundos de esta ciudad, quienes perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido este domingo.
Acompaña con profundo dolor a sus familias, amigos y allegados en este momento de enorme tristeza que ha enlutado a toda la provincia de Misiones.
El Jefe Comunal ha dispuesto dos días de duelo durante los cuales las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos, en señal de respeto y solidaridad.
Eleva sus oraciones por el eterno descanso de las víctimas y por la pronta recuperación de los heridos.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
