Eldorado
Se viene la 4° Caminata inclusiva A La Par y Dejando Huellas de Colores

El viernes 27 de septiembre a las 14.30 horas se realizará la Cuarta Caminata inclusiva del CENEMI, por ese motivo Canal 9 Norte Misionero conversó con Carolina Coronel para conocer mayores precisiones de esta actividad que en esta oportunidad estará colaborando con el Hogar Santa Marta.
Fue así que la fonoaudióloga del CENEMI explicó que “nos vamos a juntar a las 14.30 horas en el km 8, frente al casino, para dar inicio a la Cuarta Caminata inclusiva del CENEMI que se denomina A La Par y Dejando Huellas de Colores”.
A lo que agregó: “En esta oportunidad vamos a trabajar con el Hogar Santa Marta, por eso vamos a pedir a cada asistente un alimento no perecedero, ropa en buen estado y artículos de limpieza, que es lo que necesitan mayormente en el lugar. Cada año, la marcha tiene un objetivo específico y este año nos tocó el Hogar Santa Marta”.
La fonoaudióloga Coronel aprovechó para invitar a todas las instituciones que se quieran sumar a la jornada, señaló que “solamente nos deben avisar para tenerlos en cuenta, así una vez que llegamos a la plaza puedan mostrar a que se dedican y cuáles son las cosas que realizan, si quieren participar en el evento como grupo artístico también pueden hacerlo. Año a año se suman muchas instituciones que nos colaboran con eso y sale una fiesta maravillosa”.
Con respecto al objetivo principal de esta Caminata A La Par, explicó que “lo importante es la inclusión y que la gente nos conozca, que conozcan el trabajo que hacemos con nuestros usuarios en este año donde tenemos toda una transformación sobre la calidad de vida de las personas con discapacidad, necesitamos que la sociedad nos abra la puerta para poder trabajar una de las dimensiones más importantes en calidad de vida, que es la inclusión social, nuestros usuarios son y pueden llegar a trabajar a la par con cualquiera persona”, aseguró Carolina Coronel.
Con relación a las características especiales que tiene esta jornada de actividad, detalló: “Iniciamos la caminata en forma puntal con nuestra batucada, vamos con los globos de diferentes colores para distinguirnos de otras marchas y que la gente nos conozca, marchamos con música, diversiones, con cantos y diferentes actividades. Una vez que llegamos a la plaza Sarmiento se da el encuentro con todos y hacemos distintas actividades, años anteriores tuvimos presentaciones de zumba y gente que cantó, este año es bastante similar, pero hay más gente que se sumó a participar en este evento”.
La donaciones de las instituciones participantes, cada uno se organiza para entregar al inicio o al final en la plaza, depende de cada uno cómo quiere hacerlo. Este año el beneficiado será el Hogar Santa Marta, años anteriores fueron asociaciones de mascotas (2) y el primer año fue Hogar de Tránsito Madre Teresa de Calcuta.

Actualidad
El Comedor Regional de Eldorado reabrirá el 10 de marzo

Desde este lunes se retoma el servicio de comedor universitario. Pero la reanudación será para las regionales de Posadas y Oberá. En Eldorado la apertura será a partir del 10 de marzo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Fabián Romero, explicó que esta decisión se tomó en conjunto con las autoridades de la Escuela Agrotécnica (EAE) dado que el alumnado de esta institución inicia el ciclo lectivo para esa fecha y la Facultad inicia el cursado una semana después. Esto se debe a que “compartimos personal y presupuesto”, afirmó.
Recordó que al Comedor asisten los 110 alumnos de la EAE que se albergan en las Residencias Estudiantiles donde desayunan, almuerzan, meriendan y cenan. Pero, además, hay alumnos externos que hacen jornada corrida y son becados para el almuerzo y la merienda.
En tanto que la Facultad contaba, históricamente, con 250 becas de Comedor, pero “a raíz de todo lo que conocemos sobre el presupuesto de la Universidad” se redujo a “76 becas completas para este año y cerca de 80 becas al 50 por ciento”. Las becas de Comedor que incluyen cena está destinada solamente a los alumnos universitarios que se encuentran dentro de los albergues estudiantiles de la Facultad.
De esta manera, para el almuerzo habría diariamente entre 250 a 300 alumnos, mientras que para la cena esa cifra disminuiría a poco menos de 200 comensales.

Romero comentó que el año pasado “se habilitó un cupo” para que estudiantes que no estuviesen becados igualmente puedan ir a almorzar al Comedor Universitario abonando 2000 pesos para acceder al menú. En este ciclo lectivo ocurriría algo similar, aunque todavía no se fijó el precio, por lo que se aguardará a la reapertura para “sacar nuevamente los costos”.
El Decano comentó que para los estudiantes de las sedes de San Pedro y San Vicente, donde no cuentan con un Comedor, se otorgan Becas de Alimentos mediante las cuales “se entregan víveres a los chicos”.
Para cerrar con el tema de beneficios, Romero comentó que este año hubo un aumento de solicitudes para acceder a las Becas de Albergues para las tres sedes.
Recordó que para este 2025 no se han hecho convocatorias para becas nacionales ni se contará con becas de estudio.
Cabe mencionar que hasta el viernes había 1080 pre-inscriptos para las distintas Carreras, de los cuales 760 ya han confirmado. “Es una matrícula muy importante y que demanda mucha atención, por el tema de las becas, porque son muchas las solicitudes que tenemos y que no vamos a poder cubrir todas, pero tratamos de facilitarles a los estudiantes por lo menos lo del albergue”, expresó Romero.
Actualidad
En abril se disputará un torneo internacional de faustball en veteranos

El próximo 26 y 27 de abril se celebrará en las instalaciones de la Unión Cultural y Deportiva Eldorado el Torneo Internacional de Faustball “Copa Amistad 2025”, en la categoría veteranos.
El evento contaría con clubes de Rosario, Buenos Aires, Montecarlo, Eldorado y de Brasil, tanto en masculino como femenino, aunque todavía no están confirmados el número porque siguen abiertas las inscripciones para participar. Lo que sí está confirmado es que para el cuadro masculino se prevén equipos de +35, +45 y +55, mientras que en el femenino competirán en +30 y +40.
Ivana Gauto, jugadora del equipo Unión B que organiza el torneo, comentó a Canal 9 Norte Misionero que este torneo “no es tanto la competencia, sino compartir e involucrarnos, porque esta es una fecha que se espera”.
Gauto indicó que este Torneo tiene dos fechas anuales, una que se va a desarrollar en abril y la otra que se concretará cerca de fin de año, que tendrá lugar en Brasil.

Actualidad
Los Carnavales Eldorado 2025 fueron una verdadera fiesta

Este fin de semana se disfrutó, a pura alegría y color, de dos noches inolvidables en el corsódromo de la Costanera.
El viernes, se vivió una jornada especial con la exhibición de comparsas locales, donde participaron los niños y niñas de las guarderías de la Dirección de Niñez y Adolescencia, los Adultos Mayores y los personajes del Maravilloso Mundo del CIC.en
En tanto que el sábado, se llevó a cabo la gran noche de los Carnavales Regionales, con el desfile de las comparsas locales Cuervos Rojos, Terra Zamba y Sunú Berá, junto a las invitadas Acuarela (Puerto Piray), Basar (Montecarlo) y Eterna Guerrera (Puerto Iguazú), quienes hicieron vibrar a miles de vecinos con su música y baile.
Ganadores de esta edición:
Comparsa: Sunú Berá (Eldorado)
Batucada: Basar (Montecarlo)
Batería: Sunú Berá (Eldorado)
Reina Electa: Representante de la comparsa Eterna Guerrera (Puerto Iguazú)
Cuerpo Especial:
Porta Estandarte – Basar
Mestre sala – Sunú Berá
Pasista – Eterno Guerrera
Bastonera – Acuarela
Madrina de Bateria – Eterna Guerrera
Desde la Municipalidad de Eldorado agradecieron a todas las agrupaciones por brindar un espectáculo increíble y al jurado, conformado por Jennifer Nahir Jardín (Reina Provincial de los Carnavales Misioneros), Patricia Ibáñez y Urlid Rodríguez, por su participación en la elección de los ganadores y a Andy Gaona y Los Ángeles de la Cachaca que hicieron bailar a todos en el cierre del Carnaval!
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6