Eldorado
Tomasa González: “Me encontré con voces que estaban olvidadas”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la escritora del libro “Malvinas, voces olvidadas – Relatos de valor y resiliencia desde el corazón y la memoria”, que se presentó ayer en el acto homenaje a los ex combatiente en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Eldorado.
La docente jubilada, Tomasa González, comenzó explicando el motivo del título de este libro que consta dos partes, primero una síntesis histórica y luego el testimonio de cada uno de los Veteranos de Guerra de Eldorado, de los que residen actualmente en la ciudad y de un ex combatiente eldoradense que se mudo a Buenos Aires.
Fue así que la escritora aseguró que “hubo una orden del olvido, de no hablar, fue una orden de lo que llamamos desmalvinización, que no fue solamente durante el gobierno militar, sino también de los gobiernos que vinieron después lamentablemente”.
Por este motivo Gonzáles sostuvo que “les llevó muchos años a todos nuestros Veteranos a comenzar a hablar de todas la penurias y toda la triste experiencia que tuvieron en las islas, más triste aún cuando regresaron al país, fueron escondidos y sin poder hablar, sin la atención médica y psicológica necesaria para poder recuperarse”.
La docente comentó sobre la experiencia que le tocó vivir cuando estaba dando clases y hacía unas charlas con los veteranos. “Siempre eran 3 o 4 los que asistían, yo sabía que eran más. Pero me llevó tiempo investigar para llegar y charlar con ellos”, detalló.
Sin bien este libro que lleva el título: “Malvinas, voces olvidadas – Relatos de valor y resiliencia desde el corazón y la memoria”, fue presentado el 2 de Abril en el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, la presentación oficial se realizará a fin de mes o principios de mayo, luego de la misma el material estará a disposición de lector.
Esto se debe, según explicó la escritora Tomasa González, el libro será completado. “Ayer descubrí que hay un ex combatiente más de Eldorado, un veterano que no vive acá, pero estuvo en la guerra, por eso lo voy a incorporar”.
Además, volvió a referirse al título de su libro y sostuvo: “Me encontré con voces que estaban olvidadas durante el proceso de elaboración del material, este libro consta de dos partes, una síntesis histórica, luego el testimonio de cada uno de los Veteranos de Guerra de Eldorado, los que residen en acá y no eran de la ciudad, otro señor que era de acá y se mudo a Buenos Aires, siendo el único que estuvo en el General Belgrano, fue uno de los sobrevivientes de los 1.023 soldados a bordo del mismo”, indicó en Canal 9 Norte Misionero Tomasa González.

Eldorado
Los Inter Cuturales siguen este domingo con la categoría Música

Este fin de semana, los jóvenes de la ciudad siguen demostrando su talento en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles de Eldorado, debido a que se realizarán los Interr Culturales con las presentaciones en la categoría Música en el Anfiteatro Carlos Acuña de la Costanera, a partir de las 18 horas.
Eldorado
Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

En la mañana de este viernes, cerca de las 10:00 hs. efectivos policiales fueron alertados del fallecimiento de una mujer de 40 años de edad en el Km. 10 de Eldorado.
La mujer, quien fue identificada como V. A., prestaba servicios en la Biblioteca del Poder Judicial de Misiones, en Eldorado.
Trabajaron en el lugar los peritos de la Policía Científica y medico Policial.
Eldorado
Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Este viernes, en el SUM de la Terminal de Eldorado, se presentó una nueva edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”.
La propuesta está dirigida a estudiantes de 4to, 5to y 6to año, quienes podrán participar creando una campaña audiovisual sobre el cuidado del agua, mediante un video de hasta 60 segundos, en el que deberán plasmar su creatividad y mensaje de concientización.
La iniciativa surge del Ente Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) de Misiones y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado y la Cooperativa de Electricidad Eldorado (CEEL).
Los materiales podrán subirse a www.eprac.misiones.gob.ar hasta el 10 de octubre.

La presidenta del EPRAC explicó que un jurado especializado, integrado por expertos en agua, redes y producción audiovisual, será el encargado de seleccionar a los ganadores. El primer lugar recibirá $500.000, el segundo $300.000 y el tercero $200.000
Por su parte, el Intendente Dr. Rodrigo Durán resaltó la importancia de estas iniciativas que fomentan la conciencia sobre el cuidado de los recursos para preservar la vida “por eso nos sumamos junto a la CEEL, para que los chicos cuenten con un apoyo económico que los motive a participar”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal