Actualidad
Ultima semana de inscripción para la Elección de Reina Eldorado 2023

En el marco de los festejos conmemorativos del 104° aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Eldorado se prepara para elegir a su nueva soberana.
Las interesadas, de 17 a 26 años, podrán inscribirse hasta el 23 de julio para la elección de la nueva reina de Eldorado.
Quienes deseen participar podrán descargar la ficha desde aquí y completarla para ser presentada en el edificio central, a Lorena Acosta- en el segundo piso- de lunes a viernes por la mañana. O podrán acercarse al edificio central, para solicitar la ficha y realizar consultas.
La entrega de la ficha de inscripción significa el conocimiento y conformidad del reglamento para la elección de reina de Eldorado.
Reglamento Elección de Reina de Eldorado EDICIÓN 2023
1- Cada institución, barrio, comercio o emprendimiento podrá presentar una (1) aspirante al
cetro, tener entre 17 y 26 años.
2- La entrega mediante el envío de la ficha de inscripción significa el conocimiento y
conformidad de este reglamento.
3- Para poder participar del certamen, las aspirantes deberán someterse al control de datos y
medidas físicas consignadas en la ficha de inscripción.
4- Las aspirantes deberán ajustarse al reglamento interno que se les entregará, cumpliendo
con el horario previsto, como asimismo a los requerimientos del jurado y de la prensa en general.
5- Las aspirantes a Reina de Eldorado deberán respetar los horarios y lugares previos a la
elección, para ensayos, siendo el incumplimiento de esta cláusula causa para dejarla fuera de
concurso.
6- Se evaluará con la siguiente indumentaria:
Primera presentación: coreografía con jean que deberá traer la postulante y una remera que será
proporcionada por la comisión organizadora. Luego desfilan con esta indumentaria.
Segunda presentación: vestido largo de noche.
La Comisión organizadora no se hace cargo de los gastos de vestimenta, maquillaje ni peluquería
de cada aspirante, estos gastos corren por cuenta exclusiva de cada participante.-
7- La Comisión Organizadora no se responsabiliza por accidentes y/o perjuicios que cualquier
aspirante o acompañante pudieran sufrir durante los preparativos y en el momento de la elección
de la reina de Eldorado.
8- El jurado será seleccionado por la Comisión Organización, quien a su criterio convocará a
personas neutrales y con conocimiento en el tema. Cada jurado emitirá su juicio mediante
puntuación en los siguientes ítems: Elegancia, Simpatía, Belleza. El sumatorio total de puntos de
todos los ítems determina en orden descendiente la reina y las princesas. El Jurado tiene derecho
y libertad de criterios para decidir quién será la Reina de Eldorado. El fallo será inapelable y en
caso de empate se votará nuevamente entre quienes hubieren llegado a esa instancia.
9- La reina y sus princesas podrán participar de otras Fiestas Regionales, Provinciales y
Nacionales representando a la ciudad de Eldorado. La soberana deberá estar dispuesta a
representar a la Ciudad de Eldorado en eventos dentro y fuera de la Provincia. En caso de
impedimento o causa de fuerza mayor debidamente probada, será reemplazada por la primera
princesa, o la segunda si esta última no puede reemplazarla.
10- La duración del reinado será de un año. En caso de que por razones de fuerza mayor no se
pudiera coronar una nueva soberana, la soberana en ejercicio de su mandato continuará en el
cargo hasta que se pudiera realizar una nueva elección.
Cumplido su mandato deberá estar presente en los festejos del próximo Aniversario y en la
coronación de la nueva Reina de la Ciudad.
11- La candidata a reina deberá haber residido en forma permanente dentro del ámbito de la
ciudad de Eldorado durante los últimos 4 (cuatro) años.
11- Cualquier otro punto no previsto en el presente reglamento, será resuelto por la comisión
organizadora, revistiendo las resoluciones emergentes carácter de indeclinables
Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6