Eldorado
Una mujer denunció que le quitaron la tenencia de sus cinco hijos bajo un procedimiento irregular

Se trata de Marlene Antúnez quien expuso la situación en diálogo con Canal 9 Norte Misionero, en el que aseguró que esa decisión devino de su negativa a realizar una denuncia contra su ex pareja por violencia de género e incumplimiento de una prohibición de acercamiento.
Antúnez describió que el sábado 29 de junio llegaron a su casa personal policial acompañado de funcionarios de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado para exigirle que radique, ante un aviso anónimo, una denuncia en contra quien fuera su pareja por violencia de género, que reconoció que vivió incidentes de esa naturaleza, pero que fue ella mismo quien le solicitó que vaya a su casa a pesar de la Orden de Restricción de Acercamiento.
“En su momento sí hubo -violencia-, pero las parejas, a veces, arreglan las cosas”, trató de explicar y agregó que “yo le pedí que venga a mi casa porque el trabaja, tiene plata y tiene un móvil para mover a los chicos”, pero, además, porque “los chicos también querían ver a su papá” y contó que su relación con ese hombre comenzó cuando ella tenía 15 años, actualmente tiene 37 años. y fruto de ello nacieron 8 hijos. “Si hasta ahora no me mató, no lo va a hacer”, expresó,
Alegó que su negativa a denunciar también está relacionada a que, cuando ella solicitó el acompañamiento policial, no recibió la respuesta esperada. “Entonces, ¿para que estar lidiando con la Policía si al final me termino arreglando yo sola? Y le dije que ya no quería más eso”, argumentó.
Por toda esas traumáticas experiencias de violencia es que “fuimos al psicólogo, pero ahora saltó que no hay papeles completados”, indicó.

Retornando a ese día sábado, Antúnez expresó que los funcionarios le exigieron que haga la denuncia, de lo contrario le iban a retirar la tenencia de sus hijos, y ante esa insistencia ella optó por decirles que sí iría, pero que previamente quería consultar a su abogado.
Aclaró que para ese día “no hubo una orden para que ellos me quiten a mis hijos, no me mostraron ninguna orden”, pero se los llevan -según Antúnez – a casa de su madre y los ponen bajo custodia por 24 horas con dos de sus hermanas, y posteriormente, habrían recibido una notificación del Juzgado que la custodia sería por un mes.
Antúnez agregó que durante la semana se concreta una audiencia donde ella habría expuesto esas supuestas irregularidades en el procedimiento. Entre las objeciones planteadas por la mujer es que una de sus hermanas a la que le dieron la custodia de sus hijos tiene retraso madurativo y que sus propios hijos -tres en total- están al cuidado de la abuela.
Tras esa audiencia -cuenta Antúnez- “me devolvieron a mis hijos por un día”, pero al día siguiente es notificada sobre un turno para sus hijos con un Psicólogo en el CEPROMU. “No querían que yo vaya, sino solo mi hermana, pero voy igual”, comentó.
Lo que sucedió en el CEPROMU:
Ella relata que el día de la consulta, que fue el viernes 5 de julio, los que ingresan son sus hijos, pero no son atendidos por el especialista sino por una integrante del Centro, Paulina Kaczalha. De esto ella toma conocimiento porque su hija de 13 años es la que sale de la sala y le cuenta, por lo que decide informar a su abogado sobre lo que está sucediendo.
En la continuidad de su relato, Antúnez contó que minutos después es convocada por Kaczalha y una vez adentro “me empezó a hacer preguntas que nada que ver” hasta que “me dice ‘tus hijos son los que no quieren estar con vos’, a lo que le digo que me deje hablar con ellos para ver que es lo que está pasando”.
Añade que, en realidad, esa intención de dejarla en una posición incomoda es con el objetivo de encubrir el accionar equivocado que tuvieron días atrás cuando fueron hasta su domicilio. “Les digo que ‘lo que ustedes están buscando es traspapelar (SIC) todo lo digo y ponerme como loca, porque lo que quieren es tapar lo que hicieron el otro día”, expresó.
Asimismo, describió que durante esa charla quien está en Mesa de Entrada del CEPROMU le sacó de contexto una expresión suya y habría comenzado a vociferar que “yo me quería suicidar”, por lo que “me consideró una persona peligrosa”, pero “no tengo la mínima intención de suicidarme”, indicó.
No queda todo allí, sino que Antúnez cuenta que Kaczalha le habría dicho “’te vamos a internar’, a lo que yo le digo que si cree que estoy loca que me interne, pero estoy peleando por mis hijos, por lo mío, por nuestros derechos y los que le están traumando a mis hijos son ‘ustedes’, no yo”, aseveró.

Y para cerrar su relato, indicó que al concluir esa consulta ella sale del edificio del CEPROMU y se encuentra con que sus hijos ya no estaban en el lugar y sí había policías. Tras consultar con su hermana, ésta le manifestó que cuando salió del interior ya no se encontraban allí. “Volvieron a hacer lo mismo del sábado anterior, me lo volvieron a desaparecer a los niños y le volvieron a sacar el teléfono a la nena para que no se comunique y desde ahí no tengo comunicación con la nena”.
Finalmente, comentó que fue llevada al Hospital donde le aplicaron una inyección “que no tengo idea de que fue, pero estaba muy alterada” y, además, “me retuvieron los documentos de los chicos y me devolvieron sólo el mío”.
Los niños quedaron alojados en el Hogar de NIños recientemente inaugurado en Eldorado y, cabe mencionar, que en la jornada de hoy iba a tener una nueva consulta con una Psiquiatra y el próximo viernes tendría otra audiencia en el Juzgado de Familia.
Eldorado
Vanesa Britos “visitando los barrios te das cuenta que las prioridades en cada lugar es diferente”

La candidata a concejal por el sublema El Futuro Nos Une del Frente Renovador visitó el noticiero de la edición central de Canal 9 Norte Misionero para dialogar sobre el intenso trabajo de llegar a los distintos barrios de Eldorado para conocer la realidad de cada eldoradense.
En ese sentido Britos reconoció que “al llegar a un barrio sabemos de la problemática y tenemos una posible solución, pero visitando los los barrios te das cuenta que las prioridades en cada lugar es diferente, por ahí lo que nosotros pensábamos que era lo más importante no es así, está tercero o cuarto, por eso es importante ir y hablar con el vecino”.
Vanesa Britos también se refirió al debate de candidatos a concejal y contó que “es una buena idea, ya tengo armado los temas para que conozcan lo que pretendemos de la ciudad”.
Eldorado
Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Dos hombres de 25 y 29 años, con numerosos antecedentes por delitos contra la propiedad, fueron detenidos por la División de Investigaciones de la Unidad Regional III de Eldorado. Además, se realizaron allanamientos para recolectar pruebas en la causa. Los arrestados, contaban con un frondoso historial delictivo y eran investigados por su presunta participación en una serie de robos registrados en la ciudad.
El operativo fue llevado a cabo por la División de Investigaciones de la Unidad Regional III, que interceptó a los sospechosos en un operativo encubierto, cuando deambulaban por la calle Robledo, aparentemente planificando su próximo ilícito.
Ambos fueron trasladados a la Comisaría jurisdiccional, quedando a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Eldorado. Cuyo magistrado, en el mismo marco investigativo, se realizaron allanamientos simultáneos en viviendas de los barrios Oleaginosas (km 18) y San Antonio (km 4), en busca de elementos probatorios vinculados a los hechos que se les atribuyen.
Las medidas judiciales forman parte de un trabajo articulado entre las distintas dependencias policiales, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir delitos en la zona.
Eldorado
Lorena Cardozo: “Encaramos el debate con la responsabilidad y el compromiso de proveer de información a nuestra comunidad”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Vive Intente de Eldorado sobre los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025 del 8 de junio.
En ese sentido la Dra. Lorena Cardoza primeramente destacó que “se da en el marco del cumplimiento de una ordenanza, la 166/2023”. Además destacó que “son las primeras elecciones municipales en la cuales se llevarán a cabo,
así nos toca este gran desafío de organizar el debate y lo estamos encarando con la responsabilidad y el compromiso de proveer de información a nuestra comunidad”.
La Vice Intendente de la ciudad también explicó que la ordenanza establece los parámetros base para el mismo, entre los cuales se destaca que “todos los medios tienen que estar dispuesto a transmitir el mismo, que tienen que ser en dos jornadas con un lapso de 7 días de diferencia entre una y otra, por eso la primera se hacer el lunes 19 mayo y la siguiente el 26 de mayo”.
Por otra parte, Lorena Cardoza, comentó sobre la reunión informativa que tuvieron con todos los candidatos de todos los sublemas”.
En el siguiente link dejamos la nota completa de Canal 9 Norte Misionero con más precisiones de la entrevista.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6