Judiciales
7mo Encuentro de Ciclo de Salud Mental “Servicio de Medicina del Estres”

En busca de descentralizar y acercar siempre las herramientas para una mejor prestación del servicio de justicia, el séptimo encuentro del ciclo de Salud mental se realizó este lunes 22 en la ciudad de Oberá.
Para recibir a los asistentes la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, invitó al dueño de casa, el intendente obereño, Pablo Hassan a dar las palabras de bienvenida.
Ambas autoridades reconocieron la importancia de “cuidar a quienes nos cuidan” ya que los Poderes Ejecutivo, en este caso municipal, y Judicial son el primer contacto con el ciudadano que manifiesta problemas o preocupaciones y quienes reciben esos problemas y preocupaciones deben contar con las herramientas para poder no sólo escucharlos y brindar soluciones en caso de ser viable, sino además de que ello no los afecte en su fuero intimo para poder sobrellevar, además su cotidianidad.

En ese sentido Hassan destacó la importancia de “contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales y personales en materia de salud mental, promoviendo prácticas saludables, sostenibles y empáticas en el ámbito de trabajo lo que podremos en un espacio acotado ver en el día de hoy”.
El Intendente de Oberá agradeció a la Presidente del STJ que haya trasladado el epicentro de esta “propuesta que se enmarca en una política de prevención y promoción del bienestar, entendiendo que el cuidado de quienes cumplen funciones en atención a la ciudadanía”.
Venchiarutti explicó que este ciclo fue pensado luego de la pandemia que volvió temerosa y distante a la sociedad “y aunque el avance de la tecnología nos acercó, también nos alejo del contacto, de la empatía de ser seres sentipensantes”.
“Las estadísticas fueron otro gran eje movilizador al momento de pensar este proyecto ya que tenemos una alta incidencia de suicidios jóvenes”, aseveró la magistrada.
“Abordar la salud mental de nuestra comunidad laboral es vital y por eso generamos estos espacios formativos donde existe un trabajo articulado interinstitucionalmente entre la Dirección Provincial de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de Misiones, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Consejo Provincial de Discapacidad, la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, la Comisión para la Prevención y Atención del Suicidio y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad Posadas” profundizó en su alocución Venchiarutti Sartori.

Para la Primer Magistrada el Poder Judicial debe contar con estas herramientas para colaborar en la gestión de emociones de quienes día a día, desde la trinchera aportan a construir un mejor servicio de justicia”.
Las disertantes de este séptimo encuentro fueron: las integrantes del Equipo de Promoción y Prevención en Salud Mental de Oberá, Florencia Gritti y Valeria Eizmendi; la coordinadora de la Línea 137 sede Oberá y Profesional de Equipo de Brigada Móvil, Daiana Wawryniuk; Ayelen Mazur, también profesional de Equipo de Brigada Móvil; Alejandra Montero del Departamento de Promoción de la Salud y María Florencia Donnerstag del Departamento de Mujer, Géneros y Diversidad de Oberá.
El encuentro contó con la presencia de Magistrados y Funcionarios de la segunda circunscripción judicial; la secretaria de Desarrollo Humano y Acción Social de la Provincia, Betiana Avancini; el director de Gobierno de Oberá, Dario Rodriguez, público interesado en el abordaje del tema propuesto desde el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia, Dr. Mario Dei Castelli.
Eldorado
Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Actualizado a las 17:50 horas.
El pasado sábado por la tarde se logró la detención, en la zona de la triple frontera, de Carlos “Cavalo” M. (49). La captura se concretó en Puerto Boca Tres Fronteras de Presidente Franco (Paraguay).
Tras su aprehensión, el individuo permaneció en Puerto Iguazú hasta hoy a la mañana que fue trasladado, en un patrullero de la Policía Federal, a Eldorado para comparecer ante el Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo de la Dra. María Laura Rodríguez, que lleva adelante la investigación.
A Carlos “Cavalo” M. lo representa la Defensoría Oficial N° 1 y, según trascendió, habría prestado declaración indagatoria.
Así era ingresado, por la parte trasera, al Juzgado:
Judiciales
Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 3 de Posadas ordenó el inmediato bloqueo de 112 sitios de juegos clandestinos que habían sido incluidos en la solicitud de acción inmediata presentada por el IPLyC el 5 de septiembre pasado.
Concretamente, el juez Martín López ordenó a las empresas prestadoras de servicios de Internet -tanto domiciliarias como mayoristas- que operan en la provincia de Misiones, al bloqueo inmediato del acceso a dominios de internet que ofrecen juego ilegal en el ámbito de la Provincia de Misiones. La orden se dispuso de acuerdo a lo previsto en la Ley 27.078, artículo 57.
De esta forma, se dio lugar a una medida autosatisfactiva solicitada por la Lotería de Misiones, en el marco de las diversas acciones que se llevan adelante para combatir el juego online ilegal en la tierra colorada.
El objeto de la solicitud radica en los graves perjuicios que los portales no autorizados causan en la población en su totalidad, representando así una acción contundente para frenar este flagelo. La resolución hace hincapié en la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
“El juego ilegal es un flagelo con gravísimas consecuencias para la salud mental, mucho más para la adolescencia y niñez, en este contexto es importante mencionar que las páginas de juego online habilitadas en la provincia de Misiones tienen la obligación de incluir en su desarrollo las limitaciones suficientes y necesarias para impedir el acceso de menores como requisito ineludible para su habilitación”, dice el escrito, que luego enfatiza: “El acceso a juegos de azar ilegales a través de internet genera riesgos reales, en menores, personas vulnerables, además de facilitar actividades más que probablemente delictivas”.
Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó: “Es un paso más que damos como Lotería para desplegar acciones concretas para proteger a nuestros jóvenes, sus familias y a todos los misioneros de las consecuencias económicas y emocionales que genera el juego clandestino”.
La medida, que fue firmada días atrás, se suma a las denuncias penales presentadas contra estos portales web que operan clandestinamente y, como se mencionó, afectan a toda la ciudadanía.
Y en este contexto, se recuerda que semana a semana el programa de Juego Responsable lleva adelante charlas de prevención de adicciones y brinda a estudiantes del ámbito primario y secundario de toda la provincia herramientas para actuar ante esta problemática.
Eldorado
La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

La jueza de Instrucción N° 1, María Laura Rodríguez, se refirió a la detención de Carlos “Cavalo” (49), quien está identificado como el presunto autor del homicidio de Silvio “Patrón” Saucedo, ocurrido en marzo de este año, y aclaró que él no está vinculado al crimen de Mauricio Miñarro, el efectivo policial asesinado en diciembre del año pasado en la División de Infantería.
La confusión devino de un informe brindado por la Policía de Misiones. Al respecto, Rodríguez expresó que “cuando vi las publicaciones, rápidamente salí a desmentir”, acotando que “entiendo que hubo un error o un apresuramiento, no sé qué pasó porque no me fue consultado” y por esa razón “me comuniqué con la gente de prensa para que rectifiquen esto”.
Profundizando indicó que “Cavalo”, quien estaba siendo buscado desde hace varios meses, surgió como principal sospechoso del homicidio de Saucedo no solamente por el video del asesinato sino por otras medidas probatorias generadas por la investigación, pero en ningún momento fue vinculado al caso Miñarro.
Lo único que posibilita esa conexión sería la sospecha -aún no confirmada- que habría sido utilizado la misma arma para ambos crímenes lo que está sustentado en la comparación de casquillos y vainas secuestrados en los lugares de los hechos.
No obstante, Rodríguez indicó que aún restan conocer los resultados finales de esas pericias.
Caso Miñarro:
Sobre este tema, la Jueza indicó que se continúa investigando y que existen pistas firmes para llegar al esclarecimiento. Consultada sobre la posibilidad que haya sido una o más de una la cantidad de personas involucradas aseveró que la hipótesis mas fuerte es que hayan actuado dos o más atacantes, aunque todavía no se pudo establecer las causales.
Existe la posibilidad que se confirme que sea la misma arma que se utilizó para ambos hechos. Ante ello se le preguntó si, de llegarse a comprobar, se orientará la investigación hacia “Cavalo” como principal sospechoso expresó que dependerá de eso y de otras pruebas que puedan involucrarlo.
“Para que pueda imputar a una persona de semejante delito tengo que estar muy segura y tener pruebas contundentes al respecto”, aseveró acotando que por ello se muestra con tanta cautela.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal