Conecta con nosotros

Judiciales

Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”

El ministro del Superior Tribunal de Justicia misionero, de enlace con el Fuero Penal, Juan Manuel Díaz, fue el primer disertante, este viernes 23, en la presentación de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales” presentándose en la jornada inaugural acerca de la temática “Cibercrimen: categorías, desafíos y sistema penal”.
La ciudad de Oberá fue la anfitriona en el primero de los tres encuentros diagramados para estas jornadas, y se desarrolló en el Salón central de la Casa del Bicentenario. El 06 de junio, el encuentro será en Eldorado y el 13 en la ciudad de Posadas.
Estas capacitaciones fueron aprobadas por Resolución CS 7592/2024 de la Universidad Católica de Santa Fe y gestionadas por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la provincia de Misiones (AMFJM) con el fin de ampliar las capacidades y conocimientos en materia de Cibercrimen e Investigación Criminal, con vistas a expandirlo por toda la Provincia.
La presidente de la AMFJM, María José Bustos, recibió a las autoridades entre quienes estaban el intendente local, Pablo Hassan, el Comisario General Claudio Marcelo Lüdtke; y la Comisario Liliana Lorena Furtado de 25 de Mayo, como a los magistrados y funcionarios locales y de la provincia, a las fuerzas de seguridad y al publico destacando la labor del equipo de la Asociación que hizo posible la organización de los encuentros, haciéndose eco de la frase “ la unión hace la fuerza que en esta oportunidad es cierta y real ya que sin el acompañamiento del grupo humano que hizo esto posible no se habría llegado a buen puerto”.

Al inicio de la jornada el Ministro del STJ hizo hincapié en la labor de la Asociación, la municipalidad de Oberá y quienes acompañaron para dar a conocer tan “trascendente temática que hoy es una amenaza latente y que no tiene miramientos y que afecta transversalmente a todos”.
Diaz habló sobre “ El delito de Grooming (art. 131C.P)” y al abrir su alocución destacó la importancia de saber que “estamos hablando de un delito tipificado y penado al que lamentablemente están muy expuestos los niños, niñas y adolescentes ante el avance del uso de las tecnologías que hoy están al alcance de menores cada vez más pequeños en cuanto a su edad”.

El Ministro hizo un detallado recorrido por las legislaciones en normativa penal, nacional e internacional, que regulan este delito y abordó el “manejo emocional que ejerce el abusador sobre las víctimas en las nuevas herramientas tecnológicas que hoy están a disposición y alcance de todos, porque son parte de nuestra nueva manera de socializar”.
Para cerrar su presentación, Diaz, recomendó recurrir a la línea “Contame”, conformada por un equipo de asistencia dirigido a Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de abuso sexual que busca atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, con el objetivo de brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la Provincia.
El número destinado a tal fin es +549 376- 5490888 y cuenta, además, con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar

Continuaron como disertantes: Martín Alejandro Rau, fiscal del Tribunal Penal Nº 2, a cargo de la Fiscalía que llevó adelante el Juicio a los hermanos Kiczka; y Martín Brites, juez del juzgado de Instrucción Nº 3 de la ciudad de Puerto Iguazú.

Desarrollo de las jornadas:
Viernes 23/05: primera jornada
Temática: “Cibercrimen: Categorias, desafios y sistema penal”.

  • Concepto de cibercrimen. Alcance. Clasificaciones amplias, intermedios y restringidas.
  • Delitos propiamente informáticos y delitos informáticos impropios.
    •Problemáticas del bien jurídico protegido: seguridad informática, privacidad, integridad de los sistemas.
  • Delitos tradicionales cometidos con herramientas digitales. Anonimato Transnacionalidad.
  • Principales figuras penales: acaso indebido, daño informático, fraudes electrónicos, groominíg, sextorsión, etc..
    •Convención de Budapest y sus protocolos adicionales.

Viernes 06/06: segunda jornada
Temática: “Litigación y estrategias procesales en casos con evidencia digital”.

  • La evidencia digital en las etapas del proceso penal: investigación, juicio, recursos.
    •  Estandares probatorios para admitir evidencia digital.
    •  Litigación adversarial y evidencia digital: argumentación jurídica.
    •  Objeciones a la prueba. Contra-peritajes.
    •  Rol del fiscal, la defensa y el juez frente a la evidencia tecnológica.

Viernes 13/06: tercera jornada

Temática: “Evidencia digital: características, obtención y tratamiento”.
•  Qué es evidencia digital: definición, tipos, características.
•  Volatilidad, integridad y cadena de custodia. recolección de evidencia digital: requisitos legales o principios de proporcionalidad, necesidad y razonabilidad. actos de investigación urgentes vs. autorizados judicialmente.
•  Peritajes informáticos y análisis forense digital.
•  Comunicación de avances del proyecto para la promoción de investigación.

Actualidad

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

El Tribunal Penal Uno de Eldorado votó por unanimidad suspender el debate oral que tiene en el banquillo de acusados a Pablo Schoenfisch (23), hasta que se resuelva la responsabilidad de Arnoldo -hasta ahora una de las víctimas- por su confesión en la jornada uno.

Después de un testimonio comprometido por parte de, según el expediente, una de las víctimas del ataque con arma de fuego perpetrado por Pablo Schoenfisch (23) -quien es juzgado por matar a su madre Faustina Antúnez (56) y herir gravemente a su padre Arnoldo Schoenfisch con disparos en la cabeza-, esta mañana estaba previsto continuar el debate oral.

Sin embargo, el Tribunal Penal Uno de Eldorado conformado por los jueces Adriana Andino, Atilio De León y Eduardo Javier Jourdan, por unanimidad dispuso que el juicio sea suspendido “hasta que se resuelva en sede instructiva la suerte procesal de Arnoldo Schoenfisch”.

En sus argumentos el tribunal consideró que “la confesión merece una nueva mirada por parte del órgano encargado de la instrucción, para evitar eventuales e insalvables nulidades por violación a garantias constitucionales”.

Sobre la decisión, el fiscal Federico Rodríguez calificó como “una falta de respeto” por “esperar tanto tiempo para resolver de esa manera”. En esa línea, sostuvo que las declaraciones fueron sólo mentiras. “Lo que dice Arnoldo no tiene ningún sentido, acá hablamos del delito de calumnia e insisto que fue parte del esquema defensivo”:

En ese contexto, adelantó que dispondrá que la fiscalía de instrucción investigue por falso testimonio y falsedad ideológica. “¿Quién paga los costos ? La única salida que le queda al pobre Arnoldo para no ser condenado por falso testimonio, es probar que él cometió el delito”, señaló, añadiendo que a Arnoldo “lo pusieron en una encrucijada”.

“La defensa tiene eso y una pericia trucha. Lo único que están buscando es dilatar el proceso artificialmente. Correspondía que se siga con los testigos”, concluyó Rodríguez. En contraparte, la defensa representada por los abogados Fabián de Sa y Maria Laura Alvarenga, solicitó la excarcelación de Pablo, mientras continúe el proceso de investigación.

Luego de estas solicitudes, tanto de la fiscalía como de la defensa, el tribunal dispuso que el debate entre en un cuarto intermedio hasta mañana a las 8:30 para informar lo resuelto sobre estos planteos.

FUENTE: EL TERRITORIO

Sigue leyendo

Eldorado

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Arnoldo Schoenfisch, se autoincriminó durante su testimonio  en el debate que tiene a su hijo Pablo Schoenfisch imputado por homicidio y tentativa de homicidio agravado por el vínculo y alevosía por el uso de arma de fuego, debido a la muerte de su madre Faustina Antúnez y el ataque a su padre. El fiscal apuntó a falso testimonio. 

En la primera audiencia del debate oral que busca esclarecer el crimen de Faustina Antúnez (56) y el presunto ataque hacia el ex intendente Arnoldo Schoenfisch, perpetrado el 20 de mayo de 2020 y en el que tiene como principal sospechoso al hijo de las víctimas, Pablo Schoenfisch (23), se presentaron como testigos el sobreviviente del ataque y un hermano que habría ido a socorrerlo ante un grito de ayuda en su vivienda de Santiago de Liniers.

En ese marco, ante el Tribunal Penal Uno de Eldorado el primero en dar su testimonio fue Arnoldo, quien llegó acompañado de un familiar por la ceguera irreversible que sufrió producto del disparo en la cabeza, que le había perpetrado Pablo. Si bien en un primer momento el tribunal le informó que no se le estaba entendiendo, su declaración segundos después fue precisa y hasta reveladora.

“Estábamos acostados con mi esposa y discutimos un poco y estaba un poco desorientado. Agarré el arma, la asesiné y después me quise suicidar”, manifestó el hombre que abrió la ronda de testigos, agregando que “me quedé sorprendido por la situación y llamé a mi hermano desde la ventana, porque no sabía que hacer”.

En tanto, remarcó que “pasó lo que tenía que pasar. Pablo es inocente, yo hice todo y yo tengo que ser el imputado”. Declaraciones que fueron tomadas por el fiscal Federico Rodríguez como “una mentira de una persona que se autoincriminó en estado de indefensión y falso testimonio”, explicando que esto “es parte de un esquema” planeado por la defensa anterior del sospechoso y que ya se había descartado.

Sigue leyendo

Actualidad

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, tomó juramento a funcionarios judiciales que desempeñarán su labor en las ciudades de Posadas, Santa Ana, Oberá y Jardín América.


Los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, y el procurador general de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, acompañaron a la presidente, al gobernador de la Provincia, Hugo Mario Passalacqua y al diputado en representación de la Cámara de Representantes de Misiones, Rolando Roa, en la ceremonia donde juraron:
• Pedro Benito Piriz para el cargo de Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores en Posadas.
• Martín Alejandro Rau fue aprobado como Juez del Tribunal Penal Nº 2 de Posadas.
• David Ezequiel Augusto Milicich fue aprobado para ser Juez del Tribunal Penal Nº 1 para la ciudad de Oberá.
• Héctor Mariano Viola Dalmau fue aprobado para ser Juez de Paz Letrado en la ciudad de Santa Ana.
• Mariana Vanessa Golemba fue aprobado para el cargo de Juez de Paz Letrada para Jardín América.
• Juan Pablo Fernández Rissi para el cargo de Fiscal del Tribunal Penal Nº 1 con sede en la ciudad de Oberá.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras, en la oportunidad, comenzando por felicitar a los jurantes en un día tan importante, agradeció la presencia de los miembros de los tres Poderes del Estado, destacando la presencia, además, de los intendentes que nos acompañan: “hay muchas cosas que no se podrían hacer sin la ayuda de ustedes”, destacó.
Continuó: “Ayer se cumplieron 42 años de democracia, y si los miro bien, ustedes son un grupo sub 50, todos hijos de la democracia, acostumbrados a este ejercicio de votar y elegir. Pero también estamos acostumbrados y felicito a mis colegas del Consejo de la Magistratura, a rendir, a participar y a tomar juramentos, lo cual es un verdadero acto del Estado de derecho”.
“A un día de celebrar 42 años de Democracia este día es una gran celebración, felicidades a quienes hoy asumen sus nuevas funciones”, finalizó la presidente del STJ.
La lectura del acta estuvo a cargo de Víctor Hugo Marinoni, secretario general administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia. Los nuevos miembros judiciales firmaron el acta luego de su lectura, dando fe del acto en el que participaron.
Estuvieron presentes en la Ceremonia: el secretario de gobierno en representación del intendente de la ciudad de Posadas, José Antonio Amable; la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo; la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, María José Bustos; consejeros y miembros del Consejo de la Magistratura misionero; magistrados y funcionarios del Poder Judicial; el secretario adjunto de la Unión Judicial, Esteban Ruiz Díaz; familiares, amigos e invitados especiales de quienes asumieron su nueva función.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales este viernes 31 de octubre a las 11hs.

Sigue leyendo
Eldoradohace 28 minutos

“Lo ponen en práctica en campamento escolar, en colonias de vacaciones o campamentos temáticos”expresó Trippier sobre las herramientas brindadas en el Curso de Capacitación Docente

Provincialeshace 2 horas

El gobernador Passalacqua, junto al presidente de la DPV y el intendente local, recorrieron las obras que agilizarán la circulación interna y jerarquizarán los accesos a los barrios

Deporteshace 2 horas

Primer encuentro recreativo de newcom en Eldorado 

Provincialeshace 2 horas

Passalacqua participó en la Segunda Ronda de Negocios +Mercado del sector hotelero y gastronómico en Puerto Iguazú

Eldoradohace 3 horas

Eldorado: A.B.V.E. abrió las inscripciones para aspirantes

Policialeshace 8 horas

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 8 horas

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

Policialeshace 9 horas

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 9 horas

Hallaron sin vida a un hombre en el muelle de la Costanera de Garupá

Ambientehace 9 horas

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Policialeshace 9 horas

Una persona falleció al incendiarse una camioneta tras despistar en Mártires

Actualidadhace 10 horas

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Deporteshace 10 horas

El 14 de noviembre se realiza la primera reunión organizativa de la Fiesta del Deporte Eldorado

Policialeshace 10 horas

Arrestaron en Garupá a un paraguayo acusado de ayudar a fugarse a dos homicidas de Buenos Aires

Policialeshace 10 horas

Amenazó a su expareja y publicó fotos con un arma: fue detenido tras un allanamiento

Eldoradohace 1 día

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 5 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Eldoradohace 4 días

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

Policialeshace 5 días

Despiste sobre la Ruta Nacional 14 en San José

Policialeshace 5 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Actualidadhace 5 días

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 4 días

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

Policialeshace 4 días

La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad

Actualidadhace 5 días

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un hombre

Policialeshace 2 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Provincialeshace 4 días

Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier

Eldoradohace 4 días

La Expo Eldorado 2025 ya tiene armada la grilla de espectáculos

Provincialeshace 5 días

En Campo Grande se inauguró los espacios de “Primera Escucha”

Provincialeshace 5 días

Visit Misiones en Festuris 2025: innovación y turismo de reuniones en Gramado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022