Conecta con nosotros

Judiciales

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, recibió en el Salón de Acuerdos a Aníbal Edgardo Areco, médico especialista en Psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de la Nación.
En la oportunidad, intercambiaron opiniones sobre el funcionamiento del Cuerpo Médico Forense misionero, reconocido por su labor en el NEA y auguraron éxito para la jornada de capacitación en Salud Mental, denominada “Internaciones involuntarias por motivos de salud mental: paradigma situacional de la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657”, que se realizará este martes a las 15hs en el SUM del Edificio de Tribunales y que convoca a diversos disertantes en la materia, entre ellos, Areco.

Para quienes quieran participar pueden inscribirse a través del siguiente link: https://capacitacion.jusmisiones.gov.ar/ y acceder a la capacitación de manera virtual.
Su perfil académico: Médico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, especialista en Psiquiatría y Medicina Legal (UBA), dedicado actualmente a la Psiquiatra Forense en el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es actualmente profesor titular en la Universidad Maimónides y en la Universidad de Belgrano, además de ser profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la UBA.


Actualidad

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.
La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Mario Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.
El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.
La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.
Estuvieron presentes en la jornada parlamentaria los ministros, en representación del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.

Sigue leyendo

Judiciales

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

Continuando con el compromiso indeclinable de capacitación y constante formación judicial característica de la Judicatura misionera, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial” con el propósito de fomentar el debate, el abordaje conjunto y la puesta en común.

Venchiarutti Sartori, en su carácter de directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, puso en conocimiento a sus pares la nueva apuesta desde el área: el ciclo de entrevistas “Identidades: entre el ser y el deber ser”.  

Este espacio constituye un ciclo de entrevistas audiovisuales que busca abrir un espacio de escucha activa, reflexión y diálogo entre la Justicia y la comunidad. Sin embargo, más que entrevistas, Identidades es un puente humano: cada capítulo comparte historias de vida significativas, resilientes e inspiradoras, que transmiten aprendizajes sobre empatía, respeto, solidaridad y construcción colectiva.

En el ciclo, a cargo de la directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, se dialoga con personas de distintos ámbitos de la Provincia para visibilizar relatos auténticos que nos invitan a pensar, sentir y crecer como sociedad. La innovadora propuesta pretende profundizar las políticas que se llevan adelante en la gestión de Venchiarutti dónde no sólo el “Lenguaje Claro” es el factor de unión sino la nueva búsqueda de “entender para entendernos” que sostiene la Magistrada.

La presentación de este ciclo en el Congreso tomó como guía  la “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”, ya que conjuga no solo la innovación al transmitirse en plataformas como YouTube y Spotify, además de fragmentos y contenidos especiales en redes sociales como Instagram y Facebook, sino que aborda además la vulnerabilidad y la vinculación con el Poder Judicial al momento de buscar respuestas.

En su presentación Venchiarutti destacó el abordaje que se viene trabajando con el equipo que la acompaña donde prevalece “ante todo el entender, el esfuerzo buenos lleva el ir adaptándonos a las nuevas formas de comunicación y de comunicarnos donde es vital que yo entienda y entienda el contexto para comprender y comprendernos”.

Declaración de interés provincial

Este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la diputada provincial Anazul Centeno propondrá se declare de interés provincial.

Para Centeno el proyecto constituye una valiosa herramienta de comunicación institucional y social, al acercar el Poder Judicial a la ciudadanía desde una perspectiva humana, empática y reflexiva. Su desarrollo en entornos cotidianos como hogares, lugares de trabajo o espacios significativos de los entrevistados, refuerza la idea de identidad y pertenencia, permitiendo reconocer en las historias locales los valores que caracterizan al pueblo misionero. 

Entre sus principales ejes y objetivos, el ciclo busca promover la escucha activa y el respeto por la dignidad humana, contribuir a la construcción de ciudadanía responsable y solidaria, poner en valor las historias de superación, resiliencia y compromiso comunitario, reforzar la confianza social en las instituciones a partir de acciones de contenido humano y fortalecer la identidad provincial mediante el reconocimiento de historias locales diversas. A través de su difusión en redes sociales institucionales, canales audiovisuales y actividades de sensibilización, el ciclo genera un impacto positivo tanto dentro del Poder Judicial como en la comunidad en general, promoviendo valores esenciales para la convivencia y la paz social.

Sigue leyendo

Educación

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Enmarcado en políticas que buscan fortalecer la educación tecnológica en la Provincia como así también la prevención de grooming y violencia digital, este miércoles, el ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz, asistió a la presentación del manual de “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”, llevado adelante en el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
Este material surge del trabajo articulado entre la Vicegobernación de Misiones, la Subsecretaría de Educación y la Legislatura provincial con el objeto de conformar una red que nuclee tanto la capacitación docente en Grooming como la sensibilización comunitaria en la materia para una posterior articulación con la Justicia y los organismos de seguridad digital, asegurando una respuesta integral ante cada caso.
El manual brinda un diagnóstico preciso, orientaciones de actuación y propuestas preventivas que permiten a la escuela, junto a las familias y la comunidad, reconocer señales tempranas, intervenir con responsabilidad y canalizar las denuncias por los medios correspondientes. Se trata de una herramienta pedagógica y, al mismo tiempo, de una valiosa política pública destinada a fortalecer la protección integral de las infancias y adolescencias.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Estado provincial con la prevención del acoso y la violencia digital, apostando a la educación, el conocimiento y la colaboración institucional como ejes para enfrentar un fenómeno global con impacto local.


Sobre esto, Juan Manuel Díaz destacó: “el manual aborda una problemática global con una mirada local. Se inserta en un proceso institucional que involucra a todos los poderes del Estado”.
Continuó: “La presencia del Estado tiene que ser muy activa y muy decisiva. Y este manual, así como lo veo, tiene un enfoque que es central, la prevención”.
Finalizando añadió: “En particular nosotros, desde el Poder Judicial, hemos llevado adelante varias acciones desde el año pasado con mucha intensidad, un ejemplo de esto es la creación, a través de una acordada del Superior Tribunal de Justicia, de la línea Contame. Una línea en la cual se obtiene, a través de una comunicación muy rápida como lo es una línea de WhatsApp, una contención inmediata y una canalización hacia una respuesta institucional judicial”.
Entre las autoridades presentes se encontraban la presidente del Bloque Frente Renovador de la Concordia y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte, Mabel Cáceres; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la subsecretaria de Educación Gabriela Bastarrechea y la coordinadora estratégica de gobierno inteligente, Paula Franco.
La publicación fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Sigue leyendo
Oberáhace 3 horas

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Actualidadhace 4 horas

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Artehace 4 horas

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

Provincialeshace 4 horas

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

Economíahace 4 horas

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

Judicialeshace 5 horas

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

Policialeshace 5 horas

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Policialeshace 5 horas

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 12 horas

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Actualidadhace 12 horas

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Naturalezahace 13 horas

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 14 horas

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Deporteshace 14 horas

Triunfo de OTC ante Unión

Deporteshace 14 horas

Con Messi nuevamente en el equipo, Argentina enfrenta a Puerto Rico

Economíahace 1 día

Eficiencia Energética: “Buscamos acompañar a las empresas que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético”

Policialeshace 4 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Policialeshace 2 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: un adolescente falleció tras ser embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Policialeshace 2 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 2 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 2 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Actualidadhace 2 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Policialeshace 2 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Eldoradohace 1 día

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Apóstoleshace 2 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Deporteshace 2 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022