Judiciales
Nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura período 2025-2027
En la última sesión del Consejo de la Magistratura de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori fue reelecta como presidenta del órgano encargado de la selección y evaluación de magistrados en la Provincia. La propuesta de continuidad fue presentada por la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, quien integra el Consejo en representación del Poder Ejecutivo.
Venchiarutti Sartori es presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones y ejerce la presidencia del Consejo de la Magistratura desde 2018. Su reelección reafirma una gestión marcada por el compromiso con la institucionalidad, la modernización del sistema de selección y los desafíos impuestos por la pandemia, período en el que debieron prorrogarse mandatos, alterando el cronograma habitual de integración del cuerpo y estableciendo, desde entonces, la conformación en años impares.
“Durante estos años procuramos fortalecer en los consejeros el conocimiento de las ciencias blandas, entendiendo que no sólo evaluamos idoneidad técnica, sino también la capacidad de cada postulante para comprender y ejercer justicia en el contexto específico en el que va a desempeñarse”, destacó Venchiarutti Sartori.
El Consejo de la Magistratura fue creado por la Ley IV Nº 32 (anteriormente Ley 3562) como un órgano institucional encargado de intervenir en los procesos de selección de magistrados y funcionarios judiciales mediante concursos públicos de antecedentes y oposición.
Una de las particularidades más relevantes del Consejo es su integración plural: lo conforman representantes de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), del Colegio de Abogados y de la Universidad Nacional de Misiones. Esta diversidad de orígenes asegura un abordaje equilibrado y democrático en la toma de decisiones, dotando de legitimidad al proceso de selección y evaluación de los futuros jueces y juezas.
Venchiarutti ha integrado el Consejo, también, entre 2016 y 2018 donde se desempeñó como consejera suplente, acompañando la gestión de la entonces presidente del Consejo, Ramona Beatriz Velázquez y previo a ser Ministra del STJ participó en varios concursos como postulante para cargos dentro del Poder Judicial.
La continuidad de su liderazgo es interpretada como un respaldo a su trayectoria, así como al proceso de institucionalización y fortalecimiento del Consejo que viene consolidándose a lo largo de los últimos años.
Las autoridades puestas en función del Consejo para el período 2025-2027 son:
• Por el Superior Tribunal de Justicia su presidente Rosanna Pía Venchiarutti Sartori juró como titular y el ministro Froilán Zarza, como consejero suplente.
• Claudia Noemí Gauto como consejera titular y Verónica Derna suplente en representación del Poder Ejecutivo de la Provincia.
• En la oportunidad, Valeria Schneider como titular y Petronio Piris Da Motta como suplente juraron en representación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia.
• En tanto, por la Cámara de Representantes tomaron juramento como titulares Blanca Raquel Núñez y Francisco Fonseca, luego Rudi Samuel Bundziak y Selva Mikaela Daniela González Coria como suplentes.
• Y para finalizar, por el Colegio de Abogados de Misiones asumieron Ernesto Rubén Báez y Matías Pedro Manuel Fores como consejeros titulares, Helga Lila Figueredo y Mirta Parodi como consejeras suplentes, respectivamente.
Actualidad
Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero
Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, tomó juramento a funcionarios judiciales que desempeñarán su labor en las ciudades de Posadas, Santa Ana, Oberá y Jardín América.

Los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, y el procurador general de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, acompañaron a la presidente, al gobernador de la Provincia, Hugo Mario Passalacqua y al diputado en representación de la Cámara de Representantes de Misiones, Rolando Roa, en la ceremonia donde juraron:
• Pedro Benito Piriz para el cargo de Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores en Posadas.
• Martín Alejandro Rau fue aprobado como Juez del Tribunal Penal Nº 2 de Posadas.
• David Ezequiel Augusto Milicich fue aprobado para ser Juez del Tribunal Penal Nº 1 para la ciudad de Oberá.
• Héctor Mariano Viola Dalmau fue aprobado para ser Juez de Paz Letrado en la ciudad de Santa Ana.
• Mariana Vanessa Golemba fue aprobado para el cargo de Juez de Paz Letrada para Jardín América.
• Juan Pablo Fernández Rissi para el cargo de Fiscal del Tribunal Penal Nº 1 con sede en la ciudad de Oberá.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras, en la oportunidad, comenzando por felicitar a los jurantes en un día tan importante, agradeció la presencia de los miembros de los tres Poderes del Estado, destacando la presencia, además, de los intendentes que nos acompañan: “hay muchas cosas que no se podrían hacer sin la ayuda de ustedes”, destacó.
Continuó: “Ayer se cumplieron 42 años de democracia, y si los miro bien, ustedes son un grupo sub 50, todos hijos de la democracia, acostumbrados a este ejercicio de votar y elegir. Pero también estamos acostumbrados y felicito a mis colegas del Consejo de la Magistratura, a rendir, a participar y a tomar juramentos, lo cual es un verdadero acto del Estado de derecho”.
“A un día de celebrar 42 años de Democracia este día es una gran celebración, felicidades a quienes hoy asumen sus nuevas funciones”, finalizó la presidente del STJ.
La lectura del acta estuvo a cargo de Víctor Hugo Marinoni, secretario general administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia. Los nuevos miembros judiciales firmaron el acta luego de su lectura, dando fe del acto en el que participaron.
Estuvieron presentes en la Ceremonia: el secretario de gobierno en representación del intendente de la ciudad de Posadas, José Antonio Amable; la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo; la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, María José Bustos; consejeros y miembros del Consejo de la Magistratura misionero; magistrados y funcionarios del Poder Judicial; el secretario adjunto de la Unión Judicial, Esteban Ruiz Díaz; familiares, amigos e invitados especiales de quienes asumieron su nueva función.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales este viernes 31 de octubre a las 11hs.
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY
El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Judiciales
El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante
Luego que, el pasado 9 de octubre, el Poder Legislativo misionero aprobara los pliegos propuestos por el Gobernador, el Poder Judicial puso en funciones a la nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia, Valeria Fiore Cáceres, en la ceremonia de toma de juramento donde estuvo acompañada por familiares y amigos.
El hall de entrada del Edificio de Tribunales de Posadas fue el escenario para el acto este lunes 20, que dio inicio a las 11hs., con gran convocatoria de personal judicial; autoridades de organismos provinciales y nacionales e invitados especiales.
Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del STJ, fue acompañada por sus pares los ministros: Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.
Junto a la Presidente del STJ estuvieron presentes autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo Provincial: Hugo Passalacqua, gobernador de la Provincia y Jorge Cesino, Vicepresidente 1º en representación de Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes de Misiones.
En la oportunidad, Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, dio unas palabras alusivas agradeciendo al público y a la familia judicial presente, luego continuó destacando: “Ya lo dijo Ortega y Gasset, “uno es uno y sus circunstancias”, mi circunstancia, en este momento, me llevó a escuchar muchísimas canciones de un trovador al que seguro todos lo hemos escuchando, Silvio Rodríguez”.
Continuó: “De Silvio y para vos, Vale, escuché “Mujeres”, y de allí pude tomar esta frase que tanto me resuena en esta oportunidad “me estremecieron mujeres que la historia anotó entre laureles y, otras desconocidas y gigantes que no hay libro que las aguante, me han estremecido un montón de mujeres, mujeres de fuego, mujeres de nieve, hoy me estremece poder tomar el juramento de mujer a mujer, y en paridad. Bienvenida al Poder Judicial, un Poder amplio, abierto, que construye todos los días, que desafía todos los días, que hizo suya la tecnología sin dejar de lado la humanidad, bienvenida a un Poder Judicial diseminado por los cuatro puntos cardinales, todos los que están hoy te están diciendo también, bienvenida” concluyó la Presidente.
La ceremonia, además, contó con la presencia de Marcelo Pérez, ministro de Gobierno, Leonardo Alberto Stelatto, intendente de la ciudad de Posadas, María José Bustos, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, Antonio López Forastier, presidente del Colegio de Abogados; Milton Astroza, subsecretario de Seguridad y Justicia, Jair Dib, presidente del Honorable Concejo Deliberante y Osvaldo Sánchez, secretario de la Unión Judicial de Misiones.

Uno de los distintivos del acto fue la participación especial de la Banda del Servicio Penitenciario a cargo del subdirector y maestro de banda, Alcaide Auxiliar Lic. Jonatán David Pereyra. Por otro lado, el sargento Mayra González Balbuena fue la responsable de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y el cabo Erik Rodríguez la canción oficial de nuestra provincia: “Misionerita”
Víctor Hugo Marinoni, secretario general administrativo, procedió a la lectura del decreto de designación y la presidente del Superior Tribunal de Justicia tomó juramento a Fiore Cáceres que lo hizo por Dios, la Patria y los Santos Evangelios. De esta manera, el acta fue firmada por las autoridades y el público que así lo quiso al finalizar la ceremonia.
El acto contó con la presencia de Monseñor Sebastián Escalante, vicario general de la diócesis de Posadas, en representación del obispo Monseñor Juan Rubén Martínez, además de ministros y subsecretarios del Poder Ejecutivo de Misiones; magistrados y funcionarios de la Justicia Provincial; intendentes de los distintos municipios de la Provincia; representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios; Colegio de Abogados; representantes de Entes Descentralizados; legisladores y secretarios de los Poderes Legislativo, Nacional, Provincial y Municipales; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la provincia de Misiones; miembros del Consejo de la Magistratura misionera; autoridades de las universidades; agentes del Poder Judicial; representantes del Gremio judicial; familiares; amigos e invitados especiales.
Perfil profesional de la nueva Ministra
La Ministra, Valerio Fiore Cáceres, cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito académico. Es docente y Delegada Decanal de la Universidad Católica de Santa Fe, fundadora y miembro de la Asociación Misionera de Mediación y docente invitada en universidades de Argentina, Paraguay, Uruguay y Ecuador.
Entre 2016 y 2020 se desempeñó como Directora de Mediación de la Municipalidad de Posadas, y posteriormente, entre 2020 y 2023, como Directora General de Métodos Participativos. Conferencista y disertante en diversos ámbitos, promovió metodologías colaborativas para la gestión pacífica de los conflictos, con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y participativa.
Además, es columnista dominical del diario Primera Edición, publicó artículos sobre convivencia y fortalecimiento social, además de coautoría en los libros “Mediación comunitaria: recorridos, sentires y voces en tiempos de cambios” (2018) y “Mediación comunitaria: motor social transformador” (2023) ambos editados por Astrea.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
